Fosfato de hierro (III)

Fosfato de hierro
General
Otros nombres Ortofosfato férrico, Fosfato férrico
Fórmula molecular FePO4
Identificadores
Número CAS 10045-86-0[1]
ChEBI 131371
ChemSpider 23244
PubChem 170899490 24861, 170899490
UNII N6BAA189V1
Propiedades físicas
Densidad 3056 kg/; 3,056 g/cm³
Masa molar 150,888 g/mol
Punto de fusión 250 °C (523 K)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El fosfato de hierro (III) o fosfato férrico[2][3]​ es un compuesto inorgánico con la fórmula FePO4. Se conocen cuatro polimorfos de FePO4 anhidro. Además, se conocen dos polimorfos del dihidrato FePO4·(H2O)2. Estos polimorfos han atraído interés como posibles materiales de cátodo en baterías.

Estructura

La forma más común de FePO4 adopta la estructura del cuarzo α. El material consta de sitios tetraédricos de Fe(III) y fosfato,[4]​ por lo que tanto el P como el Fe tienen una geometría molecular tetraédrica. A altas presiones, se produce un cambio de fase a una estructura más densa con centros octaédricos de hierro. También se conocen dos estructuras ortorrómbicas y una fase monoclínica. En los dos polimorfos del dihidrato, el centro de hierro es octaédrico y presenta dos ligandos de agua cis mutuamente intercambiables.[5]

Usos

El fosfato de hierro (III) se puede utilizar en los procesos de fabricación de acero y metales. Al unirse a una superficie metálica, el fosfato de hierro impide la oxidación posterior del metal. Su presencia es parcialmente responsable de la resistencia a la corrosión del pilar de hierro de Delhi.

Los revestimientos de fosfato de hierro se utilizan habitualmente como preparación para la pintura o el revestimiento en polvo, con el fin de aumentar la adherencia al sustrato de hierro o acero y evitar la corrosión, que puede causar el fallo prematuro de los procesos de revestimiento posteriores.

El fosfato de hierro se utiliza[6]​ para fabricar el cátodo de las baterías de fosfato de hierro y litio.[7]

Pesticida

El fosfato de hierro es uno de los pocos molusquicidas aprobados para su uso en agricultura ecológica.[8]​ Los gránulos de plaguicida contienen fosfato de hierro más un agente quelante, como el EDTA.[9]

Mineral

La estrangita es la forma mineral del fosfato férrico hidratado.

Legislación

El fosfato de hierro (III) no está permitido como aditivo alimentario en la Unión Europea. Fue retirado de la lista de sustancias permitidas en la Directiva 2002/46/CE en 2007.

Véase también

Referencias

  1. Número CAS
  2. «Iron(III) Phosphate». NIH, U.S. National Library of Medicine. Consultado el 22 de julio de 2016. 
  3. «FERRIC PHOSPHATE». EndMemo.com. Consultado el 22 de enero de 2016. 
  4. Haines, J.; Cambon, O.; Hull, S. (2003). «A neutron diffraction study of quartz-type FePO4: High-temperature behavior and α–β phase transition». Zeitschrift für Kristallographie - Crystalline Materials 218 (3): 193. Bibcode:2003ZK....218..193H. S2CID 98195900. doi:10.1524/zkri.218.3.193.20755. 
  5. Zaghib, K.; Julien, C. M. (Enero de 2005). «Structure and electrochemistry of FePO4·2H2O hydrate». Journal of Power Sources 142 (1–2): 279-284. Bibcode:2005JPS...142..279Z. doi:10.1016/j.jpowsour.2004.09.042. Consultado el 3 de julio de 2014. 
  6. «Lithium iron phosphate comes to America». Chemical & Engineering News (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2023. 
  7. Song, Y.; Zavalij, P. Y.; Suzuki, M.; Whittingham, M. S. (2002). «New Iron(III) Phosphate Phases: Crystal Structure and Electrochemical and Magnetic Properties». Inorganic Chemistry 41 (22): 5778-5786. PMID 12401083. doi:10.1021/ic025688q. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 3 de julio de 2014. 
  8. «COMMISSION REGULATION (EC) No 889/2008». European Union law. Consultado el 3 de julio de 2014. 
  9. «The Regional Institute - Slugs, Snails and Iron based Baits: An Increasing Problem and a Low Toxic Specific Action Solution 1». www.regional.org.au. 11 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos