Fonsi Loaiza

Fonsi Loaiza
Información personal
Nombre en español Alfonso Loaiza Pérez
Nacimiento 1990
San Fernando (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor deportivo y escritor de ciencia ficción

Alfonso Loaiza Pérez (San Fernando, 1990), conocido como Fonsi Loaiza, es un periodista español que se inició en el periodismo deportivo en El País. Como escritor de no ficción ha puesto el foco en cómo el fútbol se relaciona con el poder político y económico[1]​ señalando los escándalos de los poderes del estado y de la extrema derecha española, a la vez que subrayando el aspecto más social y político del deporte.[2]

En 2021, Loaiza fue condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a pagar una multa de 2100 euros por publicar mensajes en Twitter en los que señalaba a la policía local de Madrid de «racismo institucional» tras la muerte en 2018 del vendedor ambulante Mame Mbaye mientras era perseguido por esta.[3]​ Fue condenado por cometer un delito de injurias graves contra la Policía Local.[4]

En 2022, Loaiza publicó Qatar. Sangre, dinero y fútbol, donde refleja la corrupción y las violaciones de derechos humanos relacionadas con la organización del Mundial de Fútbol de 2022 en Catar. [5]

En 2024 publicó Sospechosos habituales, donde analiza y denuncia las estructuras de poder de la oligarquía española que perpetúan la desigualdad social dando continuidad a su proyecto de acumulación nacido en 1939 durante el franquismo, desde la Conferencia Episcopal al palco del estadio Santiago Bernabéu, pasando por los medios de comunicación, los cuerpos armados, la Casa de Su Majestad el Rey, el Consejo General del Poder Judicial y la CEOE. El libro se publicó simultáneamente en castellano y catalán, por lo que el autor recibió amenazas e insultos.[6]

Obra publicada

  • Siempre saltando vallas. Deporte femenino y medios de comunicación. Madrid: Piedra Papel Libros. 2019. p. 73. ISBN 978-84-949597-6-9. 
  • Florentino Pérez. El poder del palco. Tres Cantos: Akal. 2022. p. 192. ISBN 978-84-460-5120-6. [7][8]
  • Qatar. Sangre, dinero y fútbol. Tres Cantos: Akal. 2022. p. 144. ISBN 978-84-460-5273-9. [9][10]
  • Machismo, mafia y corrupción en el fútbol español. Madrid: Akal. 2023. ISBN 978-84-460-5468-9. [11]
  • Sospitosos habituals. Manresa: Tigre de Paper. 2024. ISBN 978-84-18705-74-8. 
  • Oligarcas. Tres Cantos: Akal. 2024. ISBN 978-84-460-5616-4. 

Referencias

  1. Riu, Manel (17 de noviembre de 2022). Crític, ed. «Tots estem pagant una competició tacada de sang a través de TVE» (en catalán). Consultado el 26 de enero de 2023. 
  2. Rexach Fumanya, Josep (25 de febrero de 2022). Vilaweb, ed. «No s’ha d’oblidar que Florentino Pérez va començar la seva empresa a Catalunya» (en catalán). Consultado el 26 de enero de 2023. 
  3. elsaltodiario
  4. Plaza Casares, Sara (14 de septiembre de 2022). El Salto, ed. «El tuitero Fonsi Loaiza, condenado por tres mensajes sobre la muerte de Mame Mbaye». Consultado el 26 de enero de 2023. 
  5. Serrano, Pascual. «‘Qatar. Sangre, dinero y fútbol’, el libro negro del Mundial». Mundo Obrero. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  6. Mata i Riu, Toni (26 de febrero de 2024). Regió 7, ed. «Tigre de paper publica "Sospitosos habituals" de Fonsi Loaiza» (en catalán). Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  7. Jardí, Manuel S. (maig 2022). Le Monde diplomatique, ed. «Florentino Pérez: el poder del palco». 
  8. Duchini, Alejandro (30 de mayo de 2022). Página/12, ed. «Florentino Pérez: mucho más que el dueño del fútbol español | La biografía no autorizada del presidente del Real Madrid». Consultado el 26 de enero de 2023. 
  9. RAC1, ed. (23 de noviembre de 2022). «Els jugadors són els nous esclaus, però milionaris» (en catalán). Consultado el 26 de enero de 2023. 
  10. Sainz Peña, Juan Manuel (18 de diciembre de 2022). Lavozdelsur.es, ed. «En el Mundial de Qatar todos tienen las manos manchadas de sangre». Consultado el 26 de enero de 2023. 
  11. Gallardo, David (15 de noviembre de 2023). «Machismo, corrupción y mafia en el fútbol: "Los palcos cumplen la función de las cacerías de Franco"». Consultado el 27 de febrero de 2024. 

Enlaces externos