Flor de María Rodríguez
| Flor de María Rodríguez | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
10 de agosto de 1913 Las Piedras (Uruguay) | |
| Fallecimiento |
24 de octubre de 2001 (88 años) Montevideo (Uruguay) | |
| Nacionalidad | Uruguaya | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Lauro Ayestarán | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Bailarina de ballet, coreógrafa, investigador independiente y profesora | |
Flor de María Rodríguez de Ayestarán (Las Piedras, 10 de agosto de 1913 - Montevideo, 24 de octubre de 2001) fue una bailarina, docente, coreógrafa e investigadora de la danza uruguaya, esposa de Lauro Ayestarán.[1]
Fue primera bailarina del Ballet Nacional Sodre. Se dedicó a la coreografía y fue pionera en la investigación histórica de las danzas de tradición popular en el Uruguay. Fundadora junto a Margaret Graham de la Escuela Nacional de Danza del Sodre. En dicha institución, Rodríguez fundó y dirigió el departamento de danza folclórica hasta su fallecimiento en 2001. Autora de La danza popular en el Uruguay: desde sus orígenes al 1900 (1994), Lo que dicen las viejas tras el fuego (1993) y coautora de El Tamboril y la Comparsa (1990) junto a Alejandro y Lauro Ayestarán.
Obras
- Rodríguez de Ayestarán, Flor de María (1994). La danza popular en el Uruguay: Desde sus orígenes a 1900. Cal y Canto.
- Rodríguez de Ayestarán, Flor de María (1993). Los que dicen las viejas tras el fuego: Refranero de la danza. Arca.
Referencias
- ↑ «Siglo XX - Flor de María Rodríguez de Ayestarán: Breve Biografía de Flor de María Rodríguez». Mujeres que hacen la historia. Consultado el 29 de marzo de 2014.
