Flecha Roja
| Flecha Roja | ||
|---|---|---|
| Tradición | Escuela Valenciana | |
| Género | Oeste | |
| Publicación | ||
| Formato |
Cuaderno de aventuras (17 x 24 cm.)[1] Serilizada en "Flecha Roja" | |
| Primera edición | 1962-1965 | |
| Editorial | Maga | |
| Dirección artística | ||
| Guionista(s) | Pedro Quesada | |
| Dibujante(s) | Antonio Sánchez Aviá | |
| Colección | ||
| Numeración | 79 cuadernos[1] | |
Flecha Roja fue una serie de historietas, obra del guionista Pedro Quesada y el dibujante Antonio Sánchez Aviá y publicada por la valenciana Editorial Maga, primero como cuaderno de aventuras (79 números desde 1962 hasta 1964) y luego en el seno de su propia revista (65 números, desde 1964 hasta 1965).[1][2] Fue uno de los últimos personajes de la editorial en lograr la popularidad.[3]
Trayectoria editorial
"Flecha Roja" se inspiraba en otro éxito anterior de Maga, "Apache",[4] aunque con el nativo en el papel del héroe.[5]
Valoración
"Flecha Roja" respeta escrupulosamente los tópicos del género,[3] destacando por la rápida evolución cualitativa de su dibujante.[4]
Referencias
Bibliografía
- BAENA, Paco (05/2002). La magia de Maga desde la nostalgia. Barcelona: Ediciones Glénat. ISBN 84-8449-221-4.
- DELHOM, José María (1989). Catálogo del tebeo en España. 1865/1980. Barcelona: Círculo del Comic, S.A./CESA. ISBN 84-8449-221-4.
- PORCEL TORRENS, Pedro (2002). Clásicos en Jauja. La historia del tebeo valenciano. Alicante: Edicions de Ponent. ISBN 84-86404-02-9.