Fito & Fitipaldis
| Fito & Fitipaldis | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() Fito y Fitipaldis en Puerto del Rosario en 2005 | ||
| Datos generales | ||
| Origen |
Bilbao, Vizcaya, España | |
| Estado | Activo | |
| Información artística | ||
| Otros nombres | Fito | |
| Género(s) |
Rock and roll Blues rock Pop rock Rockabilly | |
| Período de actividad | 1997-presente | |
| Discográfica(s) |
DRO Warner Music | |
| Artistas relacionados |
Platero y Tú Extremoduro Extrechinato y Tú The Flying Rebollos M-Clan | |
| Web | ||
| Sitio web | fitoyfitipaldis.com | |
| Miembros | ||
|
Fito Cabrales Carlos Raya Javier Alzola Joserra Senperena Alejandro Climent Coki Giménez | ||
| Exmiembros | ||
|
José Alberto Bátiz Miguel Colino Roberto Caballero Irazoki Polako José María Pérez José Bruno Txus Alday Candi Avelló Daniel Griffin | ||
Fito & Fitipaldis es un grupo musical español de rock and roll creado en 1997, por Fito Cabrales, de Platero y Tú.[1] Inicialmente surgió como un proyecto paralelo que Cabrales decidió continuar tras la disolución de su anterior banda. Las ventas de la banda llevaron al grupo a recibir el Disco de Diamante por vender más de un millón de discos en octubre de 2007.[2] Hasta octubre de 2014 las ventas superaron los 1,6 millones de discos vendidos.[3]
Historia
Inicios (1997-2000)
Adolfo “Fito” Cabrales, vocalista y guitarrista de Platero y Tú, comenzó en 1997 a dar forma a un proyecto paralelo para dar salida a composiciones que no encajaban con el sonido más duro y eléctrico de su banda principal. Este nuevo grupo, Fito & Fitipaldis, le permitió explorar géneros como el rockabilly, el rhythm and blues, el swing, el jazz y sonoridades del sur de Estados Unidos.[4]
Fito es descrito por compañeros y prensa como un músico hiperactivo, que entre ensayos y giras buscaba cualquier ocasión para tocar. Tras conciertos, prolongaba la noche en bares, a veces hasta altas horas en la habitación de hotel, lo que le llevó a encontrarse con músicos que acabarían integrándose en la banda. En una de esas sesiones improvisadas, un asistente se unió con un bajo eléctrico; poco después llegaron Txus Alday (guitarra, ex-The Flying Rebollos), Miguel Colino (bajo), Polako (batería, ex-Zer Bizio?) y el percusionista Arturo García. El primer concierto oficial tuvo lugar en el bar Umore Ona, donde el nombre “Fito & Fitipaldis” se adoptó por propuesta de Polako.[5]
En esta etapa, Iñaki Antón (“Uoho”), compañero de Fito en Platero y Tú, propuso grabar las canciones que el grupo interpretaba. Así nació A puerta cerrada, registrado en diciembre de 1997 y publicado el 23 de octubre de 1998, retrasando su lanzamiento para no coincidir con la gira de Platero y Tú.[1][6]El disco, producido por Antón, contó con la participación de Javier Alzola (saxofón) y Arturo García (percusión), y se grabó en apenas una semana, tocando todos a la vez y repitiendo lo mínimo necesario.[7]
El álbum presenta un estilo acústico e intimista, con pinceladas de swing y blues, y ha sido descrito como “un Platero y Tú acústico” por su sencillez instrumental y letras introspectivas, más íntimas que las que Fito solía presentar en su banda principal. [8]Entre sus canciones más destacadas se encuentran “Rojitas las orejas” —su primer sencillo—, “Mirando al cielo”, “Trapos sucios” y “Trozos de cristal” junto a Robe. El repertorio, directo y sin adornos innecesarios, fue bien recibido por la crítica, que valoró su honestidad y urgencia creativa.[9][10]
La presentación de A puerta cerrada comenzó en noviembre de 1998 con actuaciones en salas pequeñas, aunque en 1999 la banda se incorporó como telonera de Extremoduro, lo que amplió su audiencia.[11] Al final de la gira, el álbum había vendido unas 35 000 copias, y con el tiempo obtuvo la certificación de doble disco de platino.[12]
Segunda formación (2001-2005)
Evolución musical
Mientras se terminaban las actuaciones de la última gira de Platero y Tú en 2001 se publicó ‘Los sueños locos’, el segundo disco de la banda.[13] En 2002 se publicó una edición especial del álbum con varios temas en directo. En este segundo disco volvieron a aparecer las guitarras eléctricas y el rock and roll, aunque ya con un estilo muy personal que Fito había ido desarrollando durante los últimos años. Una de las características del proyecto en solitario del artista fue la conjugación de múltiples estilos y sonidos, lo que le permitió llegar a un público más amplio. A la postre también conseguirían ser Disco de Platino con este trabajo.
También (y paralelamente) en 2001, año de publicación de ‘Los sueños locos’, Fito participó junto a Iñaki ‘Uoho’ Antón y Roberto Iniesta en el proyecto ‘Extrechinato y tú’, donde, a iniciativa del propio Robe, se publicó el disco ‘Poesía básica’ (que venían grabando desde 1999) con las letras del poeta Manolo Chinato. Fito fue una de las partes capitales del proyecto, grabando las voces junto a Robe, las guitarras junto a ‘Uoho’ y aportando composiciones propias. ‘Poesía básica’ se convirtió en Disco de Oro.[8]
Primeros pasos al éxito
La aceptación del proyecto en solitario de Fito fue muy positiva así que Fito ofreció una entrevista ante la prensa en la que confirmó que abandonaba Platero y Tú (y como consecuencia, se disolvió la banda) para volcarse de pleno en los Fitipaldis.[14] En 2003 Fito & Fitipaldis sacaron a la luz ‘Lo más lejos a tu lado’, su tercer disco de estudio. Las radiofórmulas empiezan a pinchar canciones como ‘La casa por el tejado’ o ‘Soldadito marinero’ - y el disco supone la consolidación de la banda en el panorama nacional (el álbum consiguiría hasta el Triple Disco de Platino en 2009). En agosto de 2004 Fito & Fitipaldis ofrecieron un concierto gratuito en fiestas de Bilbao ante cerca de 70 000 personas.[15] El concierto quedó registrado en ‘Vivo... para contarlo’, un CD+DVD en directo que consiguió el Disco de Platino.[8] El nombre del álbum lo sugirió Andrés Calamaro.
Expansión y Éxitos (2005–2021)
Fue en 2005 cuando el periodista Darío Vico (Rolling Stone, El País) publicó el libro de conversaciones Cultura de bar, en el que Fito habla sin tapujos y da un amplio repaso a su trayectoria desde los comienzos hasta dicho momento.
En septiembre de 2006, se publicó "Por la boca vive el pez", el cuarto trabajo de estudio de Fito & Fitipaldis. El disco pasa a ser Doble Disco de Platino en tan solo quince días, y ocupa el n.º1 de discos más vendidos en España durante varias semanas. Fito recibió los premios a ‘Mejor canción’ y ‘Mejor Álbum de Rock’ en los Premios de la Música[16] y las ventas alcanzan el Triple Platino.[17]
En noviembre de 2006 se inició la gira de presentación del álbum. Cuando la gira concluye en diciembre de 2007 se habían realizado más de cien conciertos, con una asistencia global de más de 700.000 espectadores.
En medio de la gira de ‘Por la boca vive el pez’, en verano de 2007, Fito montó una minigira de cinco conciertos llamada "Dos son multitud", en la que comparte escenario, repertorio y músicos con Andrés Calamaro. Posteriormente se editó un CD+DVD con el directo de la gira. En diciembre de 2007 la experiencia tuvo continuidad al invitar Andrés Calamaro a Fito & Fitipaldis a girar con él en cinco conciertos por Latinoamérica.
En 2008 recibe el Disco de Diamante por la venta de más de un millón de discos al frente de los Fitipaldis, su libro autobiográfico Soy todo lo que me pasa es lanzado el 8 de abril del mismo año,[18] Los Secretos lo invitan a tocar en su concierto de aniversario y el Ayuntamiento de su Bilbao natal lo nombra ‘Ilustre de Bilbao’.[19]
En 2009 Fito se plantó con nuevas canciones y diseñó unos ligeros cambios: repitió con la producción de Joe Blaney y el apoyo guitarrero del Fitipaldi Carlos Raya pero eligió Landas (estudios Du Manoir del sur de Francia) como lugar en el que grabar su nuevo repertorio y confió la base rítmica en dos míticos y veteranos instrumentistas (el baterista Pete “The Attractions” Thomas y el bajista Andy Hess). De allí salió el quinto disco (de estudio) de Fito & Fitipaldis. El álbum, titulado "Antes de que cuente diez", salió a la venta el 15 de septiembre.
Antes, Fito Cabrales, recogió en Barcelona el Premio Ondas 2009 al "Mejor Artista Nacional"[16] al tiempo que Dani Griffin y Alejandro `Boli´ Climent se incorporaron como nuevos Fitipaldis en sustitución del baterista José `Niño´Bruno y del bajista Candy Caramelo, respectivamente, y el 6 de noviembre de 2009, Fito & Fitipaldis arrancó en Santander la gira `Antes de que cuente diez´, la cual finalizó el 30 de diciembre de 2010 con setenta y tres conciertos.
Además, el parón vacacional del verano (junio, julio y agosto) sirvió para protagonizar dos nuevas experiencias en la trayectoria de Fito & Fitipaldis como fueron los conciertos de Londres (17 de agosto) y Shanghái (China, 22 de agosto).

En otoño de 2012, la banda decidió realizar la Gira de teatros que recorre todo el país y agotó las localidades en la mayoría de lugares de España. La intención de la banda fue disponer de un aforo más limitado para poder recuperar temas antiguos y poder interpretarlos de una forma acústica, y reinventar algunos temas nuevos. Así, el 4 de marzo de 2014 se publicó un doble CD + DVD grabado en directo en los conciertos benéficos que ofreció la banda el pasado mes de octubre de 2013 en el Teatro Arriaga de Bilbao.[20]
El 28 de octubre de 2014, Fito lanzó Huyendo conmigo de mí, sexto álbum de estudio de la banda que mantiene el estilo característico de Fito fusionando rock, blues y pop. [21]El disco fue bien recibido por la crítica y el público, alcanzando el número 1 en las listas de ventas en España y obteniendo la certificación de triple disco de platino por más de 120,000 copias vendidas. [22]Presentó con una extensa gira por España,[23] además de pasar por Argentina, Chile y Uruguay.[24]
El 10 de noviembre de 2017, se lanzó el recopilatorio Fitografía, un disco recopilatorio con más de cincuenta temas, en el que repasa toda su trayectoria, incluyendo una versión de Entre dos mares de Platero y tú. En marzo de 2018, empezó la gira por España titulada 20 años, 20 ciudades.[25]
Actualidad y Proyectos Recientes (2021–Presente)
Siete años después de su último álbum de estudio, en septiembre de 2021, presentó Cada vez cadáver, el séptimo disco de la banda.[26] El álbum mantiene el estilo característico de Fito & Fitipaldis, fusionando rock, blues y pop. Las letras de Fito Cabrales son introspectivas, abordando temas como el paso del tiempo, la vida y la muerte, reflejados en el título del álbum.[27][28]
Después del lanzamiento, Fito & Fitipaldis emprendieron una gira por toda España en 2022, que fue un gran éxito. En esa gira, Fito compartió escenario con artistas invitados como Morgan, una banda de soul-rock que también ganó notoriedad.[29]
El 11 de junio de 2022, Fito & Fitipaldis ofrecieron un concierto histórico en el estadio de San Mamés en Bilbao, como parte de su gira "Cada vez cadáver Tour". Ante más de 46.000 personas, la banda brindó una actuación inolvidable que se extendió por casi dos horas y media.[30] La noche contó con la participación de varios artistas destacados como Dani Martín, Leiva, Morgan, Carlos Tarque y Iñaki "Uoho" Antón, el excompañero de Fito en Platero y Tú, en el que participó en "Hay poco rock and roll" y "El roce de tu cuerpo".[31][32] El concierto fue transmitido en directo por ETB2, Radio Euskadi, eitb.eus y RTVE, alcanzando una audiencia media de 728.000 telespectadores en todo el Estado.[33]
Durante su gira Cada vez cadáver en 2022, Fito & Fitipaldis se convirtió en el artista español con mayor poder de convocatoria, reuniendo a casi 330.000 asistentes en 27 conciertos, de los cuales 13 fueron con entradas agotadas. Esta cifra superó a otros artistas destacados como Alejandro Sanz, que reunió a 288.000 personas en 16 conciertos, y Manuel Carrasco, con 260.800 asistentes en 19 conciertos.[34][35]
Componentes
- Adolfo "Fito" Cabrales: Voz principal, guitarra eléctrica y acústica y líder.
- Javier Alzola: Saxofón. (1998-)
- Joserra Senperena: Teclados, hammond y piano. (2001-)
- Carlos Raya: Guitarra eléctrica, slide y pedal steel (2006-)
- Alejandro "Boli" Climent: Bajo. (2009-)
- Daniel Griffin: Batería. (2009-2021)
- Coqui Giménez: Batería. (2021-)
Ex componentes
Miembros del grupo durante el periodo 1997-2001:
- Txus Alday: Guitarra.
- Miguel Colino: Bajo.
- Cheva: Batería.
- Ortuño: Percusión.
- Gino Pavone: Percusión.
- Mario Larrinaga: piano y teclados.
Miembros del grupo durante el periodo 2001-2005:
- José Alberto Batiz: Guitarra.
- Roberto Caballero: Bajo.
- Ricardo Cantera: Batería.
- Chema "Animal" Pérez: Batería.
- Fernan Irazoki: Batería.
Miembros del grupo durante el periodo 2006-2008:
Cronología

Discografía
- A puerta cerrada (1998)
- Los sueños locos (2001)
- Lo más lejos a tu lado (2003)
- Por la boca vive el pez (2006)
- Antes de que cuente diez (2009)
- Huyendo conmigo de mí (2014)
- Cada vez cadáver (2021)
- El monte de los aullidos (2025)
Versiones
Fito & Fitipaldis, incluye en cada disco de estudio, una versión de otro grupo o cantante en español:
| Año | Disco | Canción | Artista |
|---|---|---|---|
| 1998 | A puerta cerrada | Quiero beber hasta perder el control | |
| 2001 | Los sueños locos | Para toda la vida, Mientras tanto | |
| 2003 | Lo más lejos a tu lado | Quiero ser una estrella | |
| 2006 | Por la boca vive el pez | Deltoya | |
| 2009 | Antes de que cuente diez | Todo a cien | |
| 2014 | Huyendo conmigo de mí | Nos ocupamos del mar | |
| 2017 | Fitografía | Entre dos mares | |
| 2021 | Cada vez cadáver | Transporte |
Premios y nominaciones
| Año | Resultado | Categoría | Premio |
|---|---|---|---|
| 2007 | Ganador[36] | Mejor canción | Premios de la música |
| Ganador[36] | Mejor álbum de rock | ||
| 2008 | Ganador[37] | Mejor gira | |
| 2009 | Ganador[38] | Mejor artista nacional | Premios Ondas |
| Nominado[39] | Mejor álbum de rock | Premios de la música | |
| Ganador[39] | Mejor producción musical audiovisual | ||
| Ganador[40] | Mejor artista solista | Premios 40 Principales | |
| 2010 | Ganador[41] | Mejor canción | Premios de la música |
| Nominado[41] | Mejor álbum | ||
| Ganador[41] | Mejor álbum de rock | ||
| Nominado[41] | Mejor producción musical audiovisual | ||
| 2011 | Ganador[42] | Mejor Vídeo Musical | |
| 2015 | Nominado[43] | Mejor canción de rock | Grammy Latinos |
| Ganador[44] | Mejor artista del año | Premios Ondas | |
| Ganador[45] | Mejor grupo de rock español | Premios 40 Principales | |
| 2022 | Nominado[46] | Álbum del año | Premios Odeón |
| Ganador[46] | Mejor álbum rock | ||
| Nominado[46] | Artista Odeón Rock | ||
| Nominado[47] | Mejor álbum de rock | Grammy Latinos | |
| 2023 | Ganador[2] | Gira del Año | Premios Odeón |
Influencias
Musicales
Fito & Fitipaldis se caracteriza por un estilo musical ecléctico que fusiona géneros como rock and roll, blues, soul, swing, pop y rock urbano español, creando un sonido propio y accesible. Las influencias de su líder, Adolfo "Fito" Cabrales, provienen del rock clásico,
el hard rock y el rock and roll, inspirándose en bandas como Leño, AC/DC, The Rolling Stones, Status Quo y John Fogerty.[48]
Con la formación de Fito & Fitipaldis en 1998, el grupo comenzó a explorar un estilo más experimental, incorporando influencias de géneros como el rockabilly, el rhythm & blues, el soul y el jazz, a la vez que rendían homenaje a artistas del rock en español como Los Secretos y Los Rebeldes. Su estilo lírico se caracteriza por un lenguaje coloquial y poético, abordando temas universales como el amor, la nostalgia, el paso del tiempo y la superación personal.[49]
Reconocimientos
Industria
Fito es uno de los grupos de rock más influyentes en la industria española. Muchos famosos, han hablado de lo que les ha influenciado la banda escuchando sus canciones. Artistas como Estopa,[50] Camilo,[51] Alejandro Moya,[52] Angy Fernández, Dani Martín,[53] Manuel Carrasco,[54] Leiva,[55] Kutxi Romero, Lichis, Fernando Madina (Reincidentes),[56] Albert Rivera,[57] Melendi,[58][59] o El Gran Wyoming[60] entre otros, han mencionado al grupo español como una inspiración o han elogiado su música.
Disco de Diamante
En octubre de 2007, Fito & Fitipaldis fueron galardonados con el Disco de Diamante por haber vendido más de un millón de discos a lo largo de su carrera. Este reconocimiento fue entregado en un acto celebrado en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid, donde el músico Quique González, amigo cercano de la banda, tuvo el honor de otorgarles el premio.[61]
Concierto en Royal Albert Hall

Fito & Fitipaldis concluyeron su gira "20 años, 20 ciudades" con un concierto en el Royal Albert Hall de Londres el 16 de septiembre de 2018. Este evento marcó un hito en la carrera de la banda, al convertirse en la primera agrupación de rock española en presentarse en uno de los recintos más prestigiosos del mundo.[62] El concierto contó con una selección de sus éxitos más reconocidos, incluyendo "Siempre estoy soñando", "Un buen castigo" y "Por la boca vive el pez". La actuación fue bien recibida por el público, consolidando la presencia internacional de la banda.[63]
Giras
- 2025/2026: Aullidos tour 25/26.
- 2022: Cada Vez Cadáver Tour 2022.
Bibliografía
- Vico Puertas, Darío (2004). Cultura de bar: conversaciones con Fito Cabrales. Ediciones y Publicaciones Autor. p. 136. ISBN 9788480486347.
- Cabrales, Adolfo (2008). Fito. Soy todo lo que me pasa. Now Books. p. 160. ISBN 9788496767959.
- Crespo Bruno, José (2009). Diario de un Fitipaldi. Wanagu Ediciones. p. 248. ISBN 9788493556846.
Referencias
- ↑ a b Igor Cubillo (6 de noviembre de 1998). «Poca gente tiene la magia para salir a cantar solo». El País. Consultado el 13 de abril de 2022.
- ↑ a b Fito y sus 'Fitipaldis' reciben el disco de Diamante por vender un millón de discos
- ↑ Guillermo Abril (24 de octubre de 2014). «Fito, a toda velocidad». El País. Consultado el 4 de noviembre de 2014.
- ↑ archivosSMALN (23 de octubre de 1998). «Fito debuta en solitario con 'A Puerta Cerrada'». Archivos «Si Miro A Las Nubes». Consultado el 12 de agosto de 2025.
- ↑ Cabrales, 2008, p. 65.
- ↑ LOS40 (26 de octubre de 2023). «25 años de 'A puerta cerrada', el disco debut de Fito & Fitipaldis | Música». LOS40. Consultado el 12 de agosto de 2025.
- ↑ «Fito y sus Fitipaldis debutan en solitario con el disco ‘A Puerta Cerrada’». Consultado el 13 de abril de 2022.
- ↑ a b c «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de julio de 2015. Consultado el 26 de septiembre de 2017.
- ↑ Pedro Giner (7 de noviembre de 1998). «El vocalista de Platero y Tú debuta en solitario en el álbum "A puerta cerrada"». El País. Consultado el 13 de abril de 2022.
- ↑ Cabrales, 2008, p. 12.
- ↑ archivosSMALN (7 de mayo de 1999). «Concierto de Extremoduro y los Fitipaldis en Granada». Archivos «Si Miro A Las Nubes». Consultado el 12 de agosto de 2025.
- ↑ «Premios». www.elportaldemusica.es. Consultado el 12 de agosto de 2025.
- ↑ Fernando Martín (29 de diciembre de 2001). «Fito Cabrales muestra su lado más ecléctico en el disco 'Los sueños locos'». El País. Consultado el 17 de agosto de 2023.
- ↑ «Así se separaron diez bandas míticas del rock español». Rolling Stone. 7 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2013. Consultado el 16 de octubre de 2013.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2012. Consultado el 20 de febrero de 2013.
- ↑ a b http://www.eitb.com/es/cultura/musica/detalle/268640/premio-ondas-fito-los-fitipaldis/
- ↑ https://web.archive.org/web/20120111071745/http://www.promusicae.es/files/listassemanales/albumes/historial/TOP%20100%20ALBUMES%2007_26.pdf
- ↑ http://www.amazon.es/Fito-Soy-Todo-Pasa-books/dp/8496767957
- ↑ https://web.archive.org/web/20150506000232/http://www.ltinews.net/LTI/fito-a-fitipaldis/895-fito-ilustre-de-bilbao-2008
- ↑ «Fito & Fitipaldis publican "En directo desde el teatro Arriga"». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2014. Consultado el 28 de mayo de 2014.
- ↑ «Fito: "Les doy la razón a quienes dicen que siempre hago lo mismo"». La Vanguardia. 27 de octubre de 2014. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ «“Huyendo conmigo de mí”, de Fito & Fitipaldis, es doble disco de platino». Efe Eme. 14 de enero de 2015. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ Fito presenta su nuevo trabajo Huyendo conmigo de mi
- ↑ «FITO & FITIPALDIS recibe el Doble Disco de Platino y anuncia las fechas de su gira por Latinoamerica». Archivado desde el original el 13 de abril de 2015. Consultado el 13 de abril de 2015.
- ↑ Fito lanza su recopilatorio Archivado el 1 de diciembre de 2017 en Wayback Machine. Que.es, 10 de noviembre de 2017
- ↑ “Cada vez cadáver”, lo nuevo de Fito & Fitipaldis elcolombiano.com, 25 de septiembre de 2021
- ↑ Bertol, Noelia (24 de septiembre de 2021). «Fito presenta Cada vez cadáver, el nuevo disco de Fito y Fitipaldis». Cadena Dial. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ LOS40 (26 de julio de 2021). «Fito y Fitipaldis estrenará el 24 de septiembre su nuevo disco, Cada vez cadáver, con 10 nuevas canciones | Novedades». LOS40. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ RockFM, Redacción (11 de noviembre de 2021). «Fito & FItipaldis presentan las fechas de "Cada Vez Cadáver Tour", su ingente gira por España». RockFM. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ «La Catedral del rock, a los pies de Fito». EITB. 12 de junio de 2022. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ Parga, Vicky (20 de junio de 2022). «Fito & Fitipaldis hacen historia en San Mamés [Crónica + Galería]». Recovery Magazine. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ Efe, Agencia (12 de junio de 2022). «Fito & Fitipaldis protagonizan en San Mamés una noche con mucho rock and roll». diariodenavarra.es. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ zaratamondosonoro (13 de junio de 2022). «Crónica Fito & Fitipaldis + Gatibu + Morgan en San Mamés, Bilbao (2022)». MondoSonoro. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ DEIA (16 de marzo de 2023). «Fito & Fitipaldis reunió en 2022 a 330.000 personas». Deia. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ «Fito & Fitipaldis, el artista español con más público en 2022 por delante de Rosalía o Serrat». Valencia Plaza. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ a b «Premios de la musica 2007». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2013. Consultado el 28 de julio de 2013.
- ↑ «Premios de la musica 2008». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2014. Consultado el 28 de julio de 2013.
- ↑ «Premios Ondas 2009». Archivado desde el original el 3 de mayo de 2015. Consultado el 28 de julio de 2013.
- ↑ a b «Premios de la musica 2009». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. Consultado el 28 de julio de 2013.
- ↑ «Premios 40 Principales 2009: Crónica». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2015. Consultado el 16 de noviembre de 2013.
- ↑ a b c d «Premios de la musica 2010». Archivado desde el original el 10 de marzo de 2014. Consultado el 28 de julio de 2013.
- ↑ «Premios de la musica 2011». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2013. Consultado el 28 de julio de 2013.
- ↑ «La canción 'Entre la Espada y la Pared' de Fito, nominada para los Grammy Latinos 2015». Consultado el 28 de noviembre de 2015.
- ↑ «Los Premios Ondas con más pretendientes de la historia». Consultado el 28 de noviembre de 2015.
- ↑ «Lo mejor de los Premios 40 Principales 2015, en 11 minivídeos». Consultado el 12 de diciembre de 2015.
- ↑ a b c «Ganadores 2022 - Premios Odeón». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2022. Consultado el 13 de abril de 2022.
- ↑ «Fito, nominado a los Grammy Latinos en la categoría de Mejor Disco de Rock». 21 de septiembre de 2022. Consultado el 18 de noviembre de 2022.
- ↑ «Qué género musical representa Fito y Fitipaldis en sus canciones ✅». 2 de febrero de 2025. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Fito & Fitipaldis - SUEÑOS MUSICALES». Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «La curiosa anécdota sobre cómo surgió la colaboración entre Estopa y Fito: "Es nuestro ídolo"». Antena3. 2 de marzo de 2022. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ «Camilo cumple su sueño y canta 'Soldadito marinero' con Fito». EuropaFM. 21 de septiembre de 2021. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ Muelas, Paco Auñón (28 de enero de 2025). «El músico conquense Alejandro Moya comparte sus canciones optimistas». Cadena SER. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ SER, Cadena (10 de junio de 2022). «Dani Martín desvela cómo fue la primera vez que conoció a Fito: "Nos tenemos mucho cariño"». Cadena SER. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ Alonso, Alicia (4 de julio de 2019). «Fito Cabrales tiene sus encantos ¡y estos artistas sucumbieron a ellos!». Cadena Dial. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ Fortanet, Alicia (16 de junio de 2022). «La foto de Leiva con Fito Cabrales que eleva su gran amistad y sueño compartido por la música». CADENA 100. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ mikelbao (6 de febrero de 2014). «Fito Cabrales. El Triunfo de la Sencillez». BAO, La Revista de Bilbao. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ Vanitatis (28 de junio de 2018). «Albert Rivera y el cantante Fito, la foto más comentada del día». vanitatis.elconfidencial.com. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Encuentro digital con Melendi». EuropaFM. 19 de marzo de 2013. Consultado el 6 de agosto de 2025.
- ↑ «Melendi, de niño a señor». La Voz de Asturias. 17 de julio de 2016. Consultado el 6 de agosto de 2025.
- ↑ Cabrera, Isabel Urrutia (27 de octubre de 2023). «Fito, en cómic: «Alucina verte como Mortadelo, pero lo importante es la historia. Habrá quien se vea reflejado»». El Correo. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ EFE | (17 de octubre de 2007). «Fito y sus 'Fitipaldis' reciben el disco de Diamante por vender un millón de discos». Diario Sur. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ GURRUCHAGA, ÍÑIGO (16 de septiembre de 2018). «Fito pisa cumbre en el Royal Albert Hall». El Correo. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Fito & Fitipaldis actuarán en el Royal Albert Hall de Londres». Efe Eme. 6 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de abril de 2025.



