Anexo:Final de la Copa Libertadores 1977
| Final de la Copa Libertadores 1977 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() El Club Atlético Boca Juniors (Argentina) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 1.ª vez. | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha | 1977 | ||||
| Fecha de inicio | 6 de septiembre de 1977 | ||||
| Fecha de cierre | 14 de septiembre de 1977 | ||||
| Edición | XVIII | ||||
| Organizador | Conmebol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Partidos | 3 | ||||
| Goles | 2 | ||||
| Goleadores |
(Boca Juniors) (Boca Juniors) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||


La final de la Copa Libertadores 1977 fue disputada entre el Cruzeiro de Brasil y el Boca Juniors de Argentina. Ambos equipos jugaban su segunda final de Copa Libertadores, el primero la jugaba de manera consecutiva, mientras que el segundo la jugaba después de 14 años. Cruzeiro buscaba ganar su segunda Copa Libertadores y de manera consecutiva, mientras que Boca Juniors buscaba ganar su primera Copa Libertadores.
La final de ida se jugó el 6 de septiembre de 1977 en La Bombonera en Argentina en donde el Boca Juniors vencería por 1 a 0 al Cruzeiro. La final de vuelta se jugó el 11 de septiembre de 1977 en el Mineirão en Brasil en donde el Cruzeiro derrotaría por 1 a 0 al Boca Juniors. Debido a que cada equipo había ganado su respectivo partido en condición de local, estaban igualados en puntos, motivo por el cual debieron jugar un partido extra. El tercer partido se jugó el 14 de septiembre de 1977 en el Estadio Centenario en Uruguay en donde ambos equipos empatarían 0 a 0, motivo por el cual debieron definir al campeón mediante la ronda de penales en donde el Boca Juniors vencería al Cruzeiro por 5 a 4. Fue la primera final de la Copa Libertadores que se definió por penales.[1]
Era la quinta vez que un equipo argentino y un equipo brasileño (la segunda de manera consecutiva) jugaban una final de Copa Libertadores. Fue la undécima final de Copa Libertadores —la quinta de manera consecutiva— que se definía en cancha neutral (tercer partido).
El campeón Boca Juniors jugaría la Copa Intercontinental 1977 ante el Borussia Mönchengladbach de Alemania Federal, también jugaría la Copa Interamericana 1978 ante el América de México, y también clasificaba automáticamente a la siguiente edición de la Copa Libertadores.
Finalistas
En negritas finales ganadas.
| Equipos | Finales jugadas anteriormente |
|---|---|
| 1 (1976) | |
| 1 (1963) |
Sedes
| Estadio La Bombonera | Estadio Mineirão | Estadio Centenario |
| Capacidad: 54 000 espectadores[2] | Capacidad: 130 000 espectadores[3] | Capacidad: 74 860 espectadores[4] |
|
|
|
Formato de juego
- La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
- La final se definirá por puntos, y el equipo que más puntos obtenga será el campeón.
- Si en caso ambos equipos terminan igualados en puntos, se jugará un tercer partido, y el ganador de ese partido será el campeón del torneo.
- Si el tercer partido en empate al finalizar los 90 min. de juego se jugarán 2 tiempos suplementarios de 15 min. c/u.
- Si al finalizar los 120 min. de juego, ambos equipos continúan igualados, se recurrirá a la diferencia de goles, y el equipo que tenga más goles a favor será el campeón del torneo.
- En el caso de que ambos equipos hayan terminado igualados en diferencia de goles la llave se definirá mediante la ronda de penales.
- La final de ida se jugará en La Bombonera en Argentina.
- La final de vuelta se jugará en el Mineirão en Brasil.
- El tercer partido se jugará en el Estadio Centenario en Uruguay.
Camino a la final
Cruzeiro

Cruzeiro[5] empezó su participación directamente en la semifinal en virtud de ser el campeón vigente. El conjunto brasileño confirmó su jerarquía y avanzó a la final de la Copa Libertadores tras imponerse en el Grupo Semifinal 2 con 7 puntos en cuatro partidos, sin derrotas y con un ataque contundente.
El defensor del título comenzó su camino con una victoria clave en Porto Alegre ante Internacional (1-0) y luego goleó 4-0 a Portuguesa en Venezuela. Un empate sin goles ante Internacional y un triunfo ajustado sobre Portuguesa (2-1) en Belo Horizonte sellaron su clasificación.
| Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
|---|---|---|---|---|---|
| 3 de julio | Segunda fase Grupo 2 |
Beira-Rio, Porto Alegre | Internacional |
0 – 1 | |
| 17 de julio | General José Antonio Páez, Acarigua | Portuguesa |
0 – 4 | | |
| 27 de julio | Mineirão, Belo Horizonte | Cruzeiro |
0 – 0 | | |
| 31 de julio | Mineirão, Belo Horizonte | Cruzeiro |
2 – 1 | | |
| Cruzeiro avanzó a la final como ganador de la Semifinal 2 con 7 puntos. | |||||
| Triunfo de Cruzeiro. | |
| Empate. | |
| Derrota de Cruzeiro. |
Boca Juniors

Boca Juniors[6] aseguró su clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores tras finalizar invicto y como líder del Grupo 1. Con un rendimiento sólido, el equipo sumó 10 puntos en seis partidos, con cuatro victorias y dos empates, sin recibir goles en toda la fase. El conjunto xeneize se impuso a River Plate en la primera fecha y luego logró triunfos clave ante Peñarol y Defensor Sporting, asegurando su clasificación con una fecha de anticipación. El empate sin goles en el cierre del grupo, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, confirmó su primer puesto y dejó a su eterno rival en el camino.
Con esta actuación, Boca avanza a la fase semifinal como un firme candidato al título, respaldado por una defensa imbatible y una gran efectividad en los momentos clave. En dicha instancia el equipo sumó 6 puntos en cuatro partidos, con dos victorias y dos empates, asegurando su pase con autoridad.
El camino hacia la final comenzó con un triunfo ajustado en casa ante Libertad (1-0), seguido de otra victoria clave en Asunción por el mismo marcador. Luego, los empates ante Deportivo Cali, primero en Colombia (1-1) y luego en Buenos Aires (1-1), bastaron para asegurar el primer puesto y la clasificación a la definición.
| Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
|---|---|---|---|---|---|
| 9 de marzo | Primera fase Grupo 4 |
La Bombonera, Buenos Aires | Boca Juniors |
1 – 0 | |
| 14 de abril | Estadio Centenario, Montevideo | Defensor Sporting |
0 – 0 | | |
| 20 de abril | Estadio Centenario, Montevideo | Peñarol |
0 – 1 | | |
| 28 de abril | La Bombonera, Buenos Aires | Boca Juniors |
2 – 0 | | |
| 11 de mayo | La Bombonera, Buenos Aires | Boca Juniors |
1 – 0 | | |
| 18 de mayo | Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | River Plate |
0 – 0 | | |
| Boca Juniors avanzó a la segunda fase tras ganar el Grupo 1 con 10 puntos. | |||||
| 14 de julio | Segunda fase Grupo 1 |
La Bombonera, Buenos Aires | Boca Juniors |
1 – 0 | |
| 20 de julio | Defensores del Chaco, Asunción | Libertad |
0 – 1 | | |
| 3 de agosto | Estadio Pascual Guerrero, Cali | Deportivo Cali |
1 – 1 | | |
| 16 de agosto | La Bombonera, Buenos Aires | Boca Juniors |
1 – 1 | | |
| Boca Juniors avanzó a la final como ganador de la Semifinal 1 con 6 puntos. | |||||
| Triunfo de Boca Juniors. | |
| Empate. | |
| Derrota de Boca Juniors. |
Enfrentamientos
Llave
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | |
| 3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 |
* Si bien ambos equipos terminaron igualados en puntos, en diferencia de goles y con la misma cantidad de goles a favor y en contra, se posiciona primero a Boca Juniors por haber ganado la final en la definición por penales.
Partidos
| 6 de septiembre de 1977 | Boca Juniors |
1:0 (1:0)
|
Estadio La Bombonera, Buenos Aires | ||
| Veglio |
Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 11 de septiembre de 1977 | Cruzeiro |
1:0 (0:0)
|
Estadio Mineirão, Belo Horizonte | ||
| Nelinho |
Asistencia: 80 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 14 de septiembre de 1977 | Cruzeiro |
0:0 (t. s.) (4:5 p.)
|
Estadio Centenario, Montevideo | |||
| Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): | ||||||
| Tiros desde el punto penal | ||||||
|
Darci |
||||||
| Primera final de Copa Libertadores que se define mediante la ronda de penales. | ||||||
Ida
|
Boca Juniors
|
|
Cruzeiro
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vuelta
|
Cruzeiro
|
|
Boca Juniors
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desempate
|
Boca Juniors
|
|
Cruzeiro
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| Campeón Boca Juniors 1.er título |
Referencias
- ↑ «Copa Libertadores 1977». www.rsssf.org. Consultado el 3 de febrero de 2025.
- ↑ «La Bombonera cumple 80 años: su pasado, el origen del nombre y cómo fue cambiando con el tiempo». Todo Noticias. 24 de mayo de 2020. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ GAFIT. «Estádio do Mineirão». Estádio do Mineirão (en portugués de Brasil). Consultado el 17 de julio de 2025.
- ↑ «La inauguración del Mundial 1930 y el campo chivero que se transformó en Estadio». ESPN.com.ar. 13 de julio de 2025. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Copa Libertadores da América 1977 - CruzeiroPédia .:. A História do Cruzeiro Esporte Clube». cruzeiropedia.org. Consultado el 11 de junio de 2025.
- ↑ «Copa Libertadores 1977 - Campaña - Historia de Boca Juniors». historiadeboca.com.ar. Consultado el 11 de junio de 2025.
| Predecesora: 1976 |
Final de la Copa Libertadores 1977 |
Sucesora: 1978 |




