Final de la Copa Colombia 2011
| Final Copa Postobón 2011 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() El Estadio El Campín albergó el partido de vuelta. | |||||
| Datos generales | |||||
| Participantes |
| ||||
| Histórico | |||||
| Fecha |
19 de octubre de 2011 (ida) 27 de octubre de 2011(vuelta) | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
La final de la Copa Colombia 2011 fueron una serie de partidos de fútbol disputados entre Millonarios y Boyacá Chicó con el propósito de definir el campeón de la Copa Colombia en su edición 2011, competición que reúne a todos los equipos profesionales del fútbol colombiano —Categoría Primera A y Categoría Primera B—.
Al final de los partidos de ida y vuelta se coronó campeón Millonarios, quien venció en ambos duelos con anotaciones de Rafael Robayo[1][2] y Mayer Candelo[3] respectivamente. De esta forma obtiene su segundo título en la competencia y la clasificación a la Copa Sudamericana 2012.[4][5]
Con esta conquista Millonarios rompió una sequía de 10 años sin títulos oficial, siendo su última la Copa Merconorte 2001.[6][7]
Llave
| vs. | ||
|---|---|---|
| Millonarios 2 1 1 |
Boyacá Chicó 0 0 0 |
Estadios
| Bogotá | Tunja |
|---|---|
| Estadio Nemesio Camacho El Campín | Estadio La Independencia |
| Capacidad: 39 000 | Capacidad: 20 000 |
|
|
Camino a la final
Millonarios
| Triunfo de Millonarios. | |
| Empate. | |
| Derrota de Millonarios. |
Boyacá Chicó
| Triunfo de Boyacá Chicó. | |
| Empate. | |
| Derrota de Boyacá Chicó. |
Estadísticas previas
| Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Pts. | Rend. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Millonarios | 16 | 8 | 5 | 3 | 31 | 23 | 8 | 29 | 65.7% |
| Boyacá Chicó | 16 | 7 | 7 | 2 | 27 | 19 | 8 | 28 | 65.6% |
Partidos
Partido de ida
|
Boyacá Chicó
|
|
Millonarios
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Partido de vuelta
|
Millonarios
|
|
Boyacá Chicó
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Campeón Millonarios 2.º título |
Referencias
- ↑ País, El (19 de octubre de 2011). «Millonarios derrotó a Chicó en Tunja y pegó primero en la Final de la Copa Postobón». Noticias de Cali, Valle y Colombia - Periodico: Diario El País. Consultado el 22 de octubre de 2024.
- ↑ Espectador, El (20 de octubre de 2011). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 22 de octubre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (27 de octubre de 2011). «¡Millonarios se coronó campeón de la Copa Postobón!». El Tiempo. Consultado el 22 de octubre de 2024.
- ↑ «Millonarios es el nuevo campeón de la Copa Postobón». www.eluniversal.com.co. 28 de octubre de 2011. Consultado el 22 de octubre de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El. «¡Millonarios se coronó campeón de la Copa Postobón!». futbolred.com. Consultado el 22 de octubre de 2024.
- ↑ «Millonarios: campeón de la Copa Postobón 2011». www.elcolombiano.com. 28 de octubre de 2011. Consultado el 22 de octubre de 2024.
- ↑ Caracol, Gol (13 de diciembre de 2011). «Millonarios se demoró diez años, pero de nuevo fue campeón». Gol Caracol. Consultado el 22 de octubre de 2024.
Enlaces externos
| Predecesor: 2010 |
Final de la Copa Colombia 2011 |
Sucesor: 2012 |


