Filomeno Mata (Veracruz)
| Filomeno Mata | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Filomeno Mata Localización de Filomeno Mata en Veracruz | ||
| Coordenadas | 20°12′00″N 97°42′14″O / 20.20004, -97.70392 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Veracruz | |
| • Municipio | Filomeno Mata | |
| Altitud | ||
| • Media | 714 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 15 417 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 300670001[1][2] | |
a Filomeno Mata.[3]Filomeno Mata Rodríguez (San Luis Potosí, 5 de julio de 1845-Veracruz, 2 de julio de 1911) fue un profesor mexicano, egresado de la Escuela Normal para Profesores, hoy Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Ejerció el periodismo, fue uno de los más destacados durante el Porfiriato.
Demografía
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1900 | 1 521 |
| 1910 | 1 893 |
| 1921 | 2 000 |
| 1930 | 2 262 |
| 1940 | 2 491 |
| 1950 | 2 950 |
| 1960 | 4 024 |
| 1970 | 4 088 |
| 1980 | 5 876 |
| 1990 | 7 274 |
| 1995 | 8 155 |
| 2000 | 8 782 |
| 2005 | 11 845 |
| 2010 | 13 304 |
| 2020 | 15 417 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b «Filomeno Mata, Filomeno Mata, Veracruz (300670001)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el 31 de julio de 2024.
.svg.png)