Fidel Sendagorta Gómez del Campillo
Fidel Sendagorta Gómez del Campillo (Madrid, 11 de febrero de 1956) es un diplomático español. Fue embajador de España en Japón entre 2022 y 2025.[1]
Biografía
Licenciado en Derecho, ingresó en la carrera diplomática en 1984.
Estuvo destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Japón, Cuba y Marruecos.
Fue vocal asesor en los Gabinetes del secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, y del Ministro de Asuntos Exteriores; Consejero en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (1999); Subdirector General del Gabinete de Análisis y Previsión de Política Exterior (2002); Embajador en Misión Especial para Asuntos del Mediterráneo (2007); Director General de Política Exterior para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Próximo (2008); Director General para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo (julio-octubre de 2010); Director General para América del Norte, Asia y Pacífico (2015-2020); director general de Política Exterior y de Seguridad (2020-2021).[2]
Ha sido embajador de España en Egipto (2010-2014) y embajador de España en Japón (2022-25).[1]
Escribió los libros Jardines del Tiempo, Europa entre dos luces y Estrategias de poder (2020), esta última obra a partir de su estancia como investigador invitado en la Universidad de Harvard, en el Belfer Center for Science and International Affairs.[3]
[4]
Referencias
- ↑ a b Albares Bueno, José Manuel (9 de febrero de 2022). «Real Decreto 118/2022, de 8 de febrero, por el que se designa Embajador de España en Japón a don Fidel Sendagorta Gómez del Campillo». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (118): 17129. Consultado el 25 de marzo de 2023.
- ↑ Pretel, Ángel Villarino;Enrique Andrés (5 de octubre de 2021). «Albares elimina el legado de Laya, pero promete respetar su estrategia exterior». elconfidencial.com. Consultado el 8 de octubre de 2021.
- ↑ «ESTRATEGIAS DE PODER | SENDAGORTA, FIDEL - Santos Ochoa». www.santosochoa.es. Consultado el 7 de febrero de 2024.
- ↑ Rico, Manuel (21 de febrero de 2022). «El embajador en Japón y Guillermo Fierro figuran entre los españoles con cuentas en Credit Suisse». infoLibre. Consultado el 13 de diciembre de 2024.