Festival de la Canción de Eurovisión 2026

Festival de la Canción de Eurovisión 2026
United by Music
Fecha
• Semifinales

• Final

12 de mayo del 2026
14 de mayo del 2026
16 de mayo del 2026
Televisión anfitriona
Sitio web Página web oficial Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar Wiener Stadthalle
Bandera de Austria Viena, Austria
Sistema de votos Semifinales: Voto del público de cada país participante, y del resto del mundo como si fuera un país, otorgando cada uno de 1 a 8 y 10 y 12 puntos a sus diez canciones favoritas.
Final: Voto del público y del jurado de cada país participante, y voto del público del resto del mundo como si fuera un país, otorgando cada uno de 1 a 8 y 10 y 12 puntos a sus diez canciones favoritas, sumándose todos los resultados.
Participantes 21 (de momento)
Cronología de Eurovisión
Bandera de Suiza
Basilea
2025
Bandera de Austria
Bandera de ?

2027

El Festival de la Canción de Eurovisión 2026 será la 70.ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión. Organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la emisora anfitriona Österreichischer Rundfunk (ORF) tras la victoria de Austria en la edición de 2025 con la canción «Wasted Love» de JJ, que recibió un total de 436 puntos. Por tercera vez, Viena será la sede del concurso, tras la edición de 1967 y la de 2015, ambas celebradas en la misma ciudad.

Organización

Sede del festival

Wiener Stadthalle, recinto de la edición de 2026.

El 20 de agosto de 2025, la UER y la ORF anunciaron Viena como ciudad anfitriona.[1]​ El recinto escogido es el Wiener Stadthalle, con capacidad para 16 000 personas y que sirve como espacio multiusos. Este recinto ya fue utilizado para albergar el Festival de la Canción de Eurovisión 2015.

Candidaturas oficiales y fase de licitación

Ciudades que han presentado su candidatura.

Diferentes ciudades de Austria mostraron su interés en presentar su candidatura para albergar el festival. Viena, la capital del país que ya fue sede del festival en 2015, propuso nuevamente el Wiener Stadthalle. La ciudad tirolesa Innsbruck propuso el OlympiaWorld Innsbruck como recinto candidato.[2]Graz, la segunda ciudad más grande de Austria propuso el Stadhalle Graz. Las ciudades de Wels y Linz quisieron presentar una candidatura conjunta que incluiría la construcción de un recinto, ya que no disponen de ello, y sería construido en Welz, mientras que Linz se ofreció para ayudar en la capacidad hotelera. Oberwart, a pesar de ser una ciudad más pequeña, expresó su interés en ser sede del festival, concretamente en el Messe Oberwart. Por último, St. Pölten, la capital del estado de Baja Austria propuso el VAZ St. Pölten como recinto para el evento.

El 14 de julio de 2025 se anunció que las dos ciudades candidatas para albergar el festival fueron Innsbruck y Viena.[3]​ Finalmente, el 20 de agosto, la UER y la ORF anunciaron Viena como ciudad anfitriona.

Ciudad Sede Notas Ref
Viena Wiener Stadthalle Sede de Eurovisión en 2015. Capacidad para 16.000 personas. [4]
Innsbruck OlympiaWorld Innsbruck Capacidad para 12.000 personas. [5]
Graz Stadhalle Graz Capacidad para 11.000 personas. [6]
Wels/Linz Por construir [7]
Oberwart Messe Oberwart Capacidad para 6.000 personas. [8]
St. Pölten VAZ St. Pölten Capacidad para 13.000 personas.

     Ciudad sede
     Ciudad finalista
     Ciudad que no presentó finalmente candidatura oficial

Rediseño del logotipo oficial

El 18 de agosto de 2025, la UER presentó un nuevo rediseño del logotipo del Festival de la Canción de Eurovisión, que acompañará al certamen en los próximos años. El diseño original se creó en 2004 y, aunque ha mantenido su esencia, ha sido objeto de varias actualizaciones, la última en 2015. Este cambio se debe a la celebración del 70 aniversario del festival.[9]

Países participantes

Para poder participar en el Festival de la Canción de Eurovisión, un país debe contar con una emisora nacional que sea miembro activo de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), capaz de recibir la señal del certamen a través de la red de Eurovisión y de emitirlo en directo a nivel nacional. La UER envía invitaciones de participación a todos sus miembros activos.

Hasta junio de 2025, las emisoras de los siguientes países han confirmado públicamente su intención de participar en la próxima edición:

Canciones y selección

País y TV Título original de la canción Artista Proceso y fecha de selección Refs.
Traducción al español Idiomas
Bandera de Albania Albania
RTSH
- - Festivali i Këngës 64
??-12-2025
[10]
- -
Bandera de Alemania Alemania
SWR
- - [11]
- -
Bandera de Austria Austria
ORF
- - Preselección nacional
??-02-2026
[12][13]
- -
Bandera de Chipre Chipre
CyBC
- - Elección interna
??-??-2026
[14]
- -
Bandera de Dinamarca Dinamarca
DR
- - Dansk Melodi Grand Prix
14-02-2026
[15]
- -
Bandera de España España
RTVE
- - Benidorm Fest 2026
14-02-2026
- -
Bandera de Finlandia Finlandia
Yle
- - UMK
28-02-2026
[16]
- -
Bandera de Grecia Grecia
ERT
- - Ethnikós Telikós
??-??-2026
[17]
- -
Bandera de Islandia Islandia
RÚV
- - Söngvakeppnin 2026
??-??-2026
[18]
- -
Bandera de Letonia Letonia
LSM
- - Supernova 2026
14-02-2026
[19]
- -
Bandera de Lituania Lituania
LRT
- - Eurovizija.LT
27-02-2026
[20]
- -
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
RTL
- - Luxembourg Song Contest
24-01-2026
[21][22]
- -
Bandera de Malta Malta
PBS
- - Malta Eurovision Song Contest
??-??-2026
[23]
- -
Bandera de Montenegro Montenegro
RTCG
- - Montesong 2025
??-??-2025
[24]
- -
Bandera de Noruega Noruega
NRK
- - Melodi Grand Prix 2026
??-??-2026
[25]
- -
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
AVROTROS
- - Elección interna [26]
- -
Bandera del Reino Unido Reino Unido
BBC
- - [27]
- -
Bandera de Serbia Serbia
RTS
- - Pesma za Evroviziju 2026
??-??-2026
[28]
- -
Bandera de Suecia Suecia
SVT
- - Melodifestivalen 2026
??-??-2026
- -
Bandera de Suiza Suiza
SRG SSR
- - Elección interna [29]
- -
Bandera de Ucrania Ucrania
Suspilne
- - Vidbir 2026
??-02-2026
[30]
- -

Información sobre la participación de los países

Países que no participan

  • Bandera de Andorra Andorra – El 4 de febrero de 2025, la emisora catalana RAC 1 informó que TV3 estaba en conversaciones con la emisora andorrana RTVA por una propuesta de colaboración para un posible regreso del país al concurso en 2026.[31]​ Según informes, se propuso que el programa de talentos musicales Eufòria de TV3 se utilizara para seleccionar al representante de Andorra en Eurovisión.[32]​ TV3 ya había trabajado con RTVA para seleccionar a un representante para su primera participación en el concurso en 2004. El 26 de mayo de 2025 finalmente, RTVA confirmó que no participaría en 2026 y que no colaboraría con TV3 para un posible regreso.[33]​ Andorra participó por última vez en 2009.
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina - El 13 de mayo de 2025, la exjefa de la delegación bosnia, Lejla Babović, concedió una entrevista en la que explicó las razones por las que la emisora bosnia BHRT aún no puede regresar al concurso. Sin embargo, Babović afirmó que existe la posibilidad de un regreso en 2026, afirmando: «Si saldamos la deuda para noviembre (de 2025) y empezamos a trabajar seriamente en la participación, podremos regresar en 2026, pero se requiere el esfuerzo de BHRT, del estado, de los patrocinadores y de la gente para elegir la canción adecuada y volver como competidores serios». Finalmente el 9 de julio, BHRT confirmó la no participación del país balcánico en la edición de 2026.[34]​ Bosnia y Herzegovina participó por última vez en 2016.[35]
  • Bandera de Eslovaquia Eslovaquia - El 26 de julio de 2025 la radiodifusora eslovaca RTVS confirmó que no participaría en el festival de 2026.[36]​La emisora explicó que cuenta con un presupuesto limitado y que el coste de la participación supera los ingresos potenciales que podría generar. La emisora se mantiene abierta a reconsiderar su participación en el Festival de la Canción de Eurovisión si se produjera un cambio en las circunstancias de RTVS. Eslovaquia participó por última vez en 2012.

Otros países

  • Bandera de Eslovenia Eslovenia - En mayo de 2025, la directora de RTVSLO, Ksenija Horvat, expresó dudas sobre la continuidad de Eslovenia en Eurovisión, reclamando a la UER mayor transparencia en las votaciones tras la victoria de Israel en el televoto. Finalmente, el 3 de septiembre de 2025, anunció que no se había alcanzado un acuerdo con la UER sobre las condiciones de participación, por lo que RTVSLO priorizará otros programas y medidas de ahorro, dejando en suspenso tanto la preselección EMA como la participación de Eslovenia en el Festival de Eurovisión 2026.[37]
  • Bandera de Kazajistán Kazajistán - Se ha abordado la participación de Kazajistán en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026, con motivo del 70.º aniversario de la creación del festival. Pese a la no pertenencia de Khabar Agency en la UER, se trata de un miembro asociado a la corporación paneuropea, su inclusión en el festival está sobre la mesa para la edición venidera. Kemelbek Oishybaev, presidente de la Junta Directiva de la Khabar Agency abordó el debut con Noel Curran, actual director general de la UER.El directivo kazajo aseguró que Curran estuvo receptivo a debatir este asunto y afirmó que tratarán este tema en la próxima reunión de la UER, por lo que su participación podría estar cada vez más cerca.[38]​ La participación de Kazajistán en Eurovisión 2026 a modo de invitación tomaría como precedente la participación de Australia desde el sexagésimo aniversario del festival, por lo que no sería una decisión inédita por parte de la UER el invitar a un miembro asociado. Aun así, su inclusión está en el aire para el próximo festival.[39][40]​ Kazajistán nunca ha participado en el Festival de Eurovisión.
  • Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte - El 7 de noviembre de 2024, el periódico macedonio Fokus informó que un empleado de la emisora macedonia MRT admitió anónimamente en una entrevista que la dirección de la emisora está convencida de la necesidad de un nuevo formato de selección que se ajuste a los estándares cada vez más exigentes de Eurovisión. También aseguró que la emisora macedonia está haciendo todo lo posible para garantizar la participación del país al mismo nivel, incluso en el concurso de 2026.[41]​ El 16 de mayo de 2025, la periodista macedonia Aleksandra Jovanovska (quien también formó parte de la delegación macedonia hasta la última participación del país en el concurso y fue comentarista del concurso para MRT en 2009, 2020, 2023, 2024 y 2025) concedió una entrevista al programa Makedonija nautro de MRT, en la que afirmó que la radiodifusora sigue interesada en regresar. También admitió que varios artistas ya habían expresado su disposición a representar al país en el concurso si este regresa, pero que el mayor problema actualmente es la falta de un formato de selección adecuado, y que el festival MakFest no podría cumplir esta función, ya que «el nivel de las canciones en este evento se aleja del nivel del panorama europeo e internacional». Otro problema mencionado es el coste de la participación; Jovanovska señaló como ejemplos los fondos necesarios para la puesta en escena, la pirotecnia, la iluminación y el pago de los directores de escena.[42]​ Macedonia del Norte participó por última vez en 2022.

Referencias

  1. Escot, Daniel Borrego (20 de agosto de 2025). «¡Viena será la sede de Eurovisión 2026! La 70ª edición se celebrará en Austria». RTVE.es. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  2. Álvarez, Jesús (19 de mayo de 2025). «Viena e Innsbruck primeras ciudades interesadas en ser sede de Eurovisión 2026». ESCplus España. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  3. «Eurovision 2026: Innsbruck and Vienna in contention to host». eurovision.tv (en inglés). 14 de julio de 2025. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  4. Mancheño, José Miguel (3 de julio de 2025). «Viena hace oficial su candidatura para ser sede de Eurovisión 2026». ESCplus España. Consultado el 3 de julio de 2025. 
  5. Mancheño, José Miguel (4 de julio de 2025). «Innsbruck presenta oficialmente su proyecto para ser sede de Eurovisión 2026». ESCplus España. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  6. Farren, Neil (27 de junio de 2025). «🇦🇹 Eurovision 2026: Graz Will Not Bid to Host». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 27 de junio de 2025. 
  7. Álvarez, Jesús (2 de julio de 2025). «Las ciudades de Linz y Wels declinan presentar su candidatura conjunta para acoger Eurovisión 2026: así avanza la búsqueda de sede para el festival». ESCplus España. Consultado el 3 de julio de 2025. 
  8. «🇦🇹 Oberwart pulls out of race to host Eurovision 2026». That Eurovision Site (en inglés británico). 30 de junio de 2025. Consultado el 3 de julio de 2025. 
  9. «El Festival de Eurovisión estrena nuevo logotipo genérico de cara a su 70º aniversario». ESCplus España. 18 de agosto de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  10. Granger, Anthony (10 de junio de 2025). «🇦🇱 Albania: RTSH Confirms Eurovision 2026 Participation». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 16 de junio de 2025. 
  11. Jiandani, Sanjay (Sergio) (3 de junio de 2025). «Germany: SWR confirms participation at Eurovision 2026». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  12. Álvarez, Jesús (19 de mayo de 2025). «Austria confirma elección interna para Eurovisión 2026». ESCplus España. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  13. Adell, Daniel (2 de agosto de 2025). «Austria confirma una preselección para Eurovisión 2026». eurovision-spain.com. Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  14. Jiandani, Sanjay (Sergio) (4 de agosto de 2025). «Cyprus: CyBC confirms participation at Eurovision 2026». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  15. Álvarez, Jesús (23 de mayo de 2025). «Dinamarca elegirá a su representante en Eurovisión 2026 el 14 de febrero en la gran final del Dansk Melodi Grand Prix». ESCplus España. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  16. Díaz, Lorena (16 de mayo de 2025). «La televisión finlandesa celebrará el UMK 2026 de nuevo en Tampere el 28 de febrero». ESCplus España. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  17. Álvarez, Jesús (19 de mayo de 2025). «La televisión griega estudia ampliar el Ethnikós Telikós con semifinales para Eurovisión 2026». ESCplus España. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  18. «Islandia confirma su participación en Eurovisión 2026 e inicia la convocatoria de inscripción para el Söngvakeppnin». ESCplus España. 29 de agosto de 2025. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  19. Jiandani, Sanjay (Sergio) (1 de agosto de 2025). «Latvia: LTV confirms participation at Eurovision 2026». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  20. Jiandani, Sanjay (Sergio) (8 de julio de 2025). «Lithuania: LRT confirms participation at Eurovision 2026». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de julio de 2025. 
  21. Mancheño, José Miguel (10 de junio de 2025). «Luxemburgo confirma su participación en Eurovisión 2026 y volverá a elegir a su representante en el Luxembourg Song Contest». ESCplus España. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  22. Adell, Daniel (4 de julio de 2025). «El Luxembourg Song Contest 2026 se celebrará el 24 de enero y...». eurovision-spain.com. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  23. Mancheño, José Miguel (30 de mayo de 2025). «Malta confirma su participación en Eurovisión 2026 y pone en marcha su campamento de composición». ESCplus España. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  24. Mancheño, José Miguel (25 de agosto de 2025). «Montenegro confirma su participación en Eurovisión 2026 y abre la puerta a cambios en su formato de selección». ESCplus España. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  25. Jiandani, Sanjay (Sergio) (19 de junio de 2025). «Norway: NRK confirms participation at Eurovision 2026». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  26. Mancheño, José Miguel (21 de mayo de 2025). «Países Bajos abre su convocatoria de recepción de candidaturas para Eurovisión 2026 hasta el 31 de agosto». ESCplus España. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  27. Mancheño, José Miguel (29 de mayo de 2025). «Reino Unido confirma su participación en Eurovisión 2026». ESCplus España. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  28. Adell, Daniel (28 de mayo de 2025). «Serbia confirma su participación en Eurovisión 2026 con un...». eurovision-spain.com. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  29. Jiandani, Sanjay (Sergio) (2 de junio de 2025). «Switzerland: SRG-SSR confirms participation at Eurovision 2026». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  30. «Ucrania hace oficial su participación en Eurovisión 2026». ESCplus España. 25 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  31. Adell, Daniel (4 de febrero de 2025). «El ganador de Eufòria podría representar a Andorra en Eurovisión 2026». eurovision-spain.com. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  32. «Cataluña podría elegir el representante de Andorra en Eurovisión». EuropaFM. 5 de febrero de 2025. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  33. Heap, Steven (26 de mayo de 2025). «🇦🇩 Andorra: RTVA Will Not Participate in Eurovision 2026». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  34. Granger, Anthony (9 de julio de 2025). «🇧🇦 Bosnia & Herzegovina: BHRT Will Not Participate in Eurovision 2026». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 9 de julio de 2025. 
  35. «BiH već devet godina nije na Eurosongu: Pomičemo li se s mrtve tačke». Klix.ba (en croata). Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  36. Mancheño, José Miguel (26 de julio de 2025). «Eslovaquia no regresará a Eurovisión en 2026, aunque no cierra la puerta a participar en futuras ediciones “en condiciones presupuestarias favorables”». ESCplus España. Consultado el 26 de julio de 2025. 
  37. Rodriguez, Gabriel (3 de septiembre de 2025). «Eslovenia se plantea ausentarse de Eurovisión 2026». eurovision-spain.com. Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  38. 20minutos (9 de julio de 2025). «Eurovisión debatirá la posible participación de Kazajistán a pesar de no pertenecer a Unión Europea de Radiodifusión». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  39. Rodriguez, Gabriel (8 de julio de 2025). «La UER debatirá la inclusión de Kazajistán en Eurovisión para el 70º aniversario». eurovision-spain.com. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  40. Carros, David (8 de julio de 2025). «Kazajistán podría estar más cerca de Eurovisión y Eurovisión Junior: la UER debatirá su posible participación en el 70º aniversario». ESCplus España. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  41. «И да сме последни, не треба да се откажеме од Евровизија, смета Програмскиот совет на МРТ». Фокус (en inglés británico). 7 de noviembre de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  42. Евросонг 2025 - утре финале, кои се фаворити? (en inglés), consultado el 29 de mayo de 2025 .