Festival de la Canción de Eurovisión 2000

Festival de la Canción de Eurovisión 2000
Exterior del Globen Arena, actualmente conocido como Avicii Arena.
Exterior del Globen Arena, actualmente conocido como Avicii Arena.
Acceso al logo oficial de esta edición
Fecha 13 de mayo de 2000
Presentadores Anders Lundin y Kattis Ahlström
Televisión anfitriona Sveriges Television (SVT)
Sitio web Página web oficial (en inglés) Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar Globen Arena
Estocolmo, Suecia
Canción ganadora «Fly on the Wings of Love»
Bandera de Dinamarca Dinamarca
Sistema de votos Cada país da 1-8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas
Participantes 24
Debutantes Bandera de Letonia Letonia
Retirados Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
Bandera de Eslovenia Eslovenia
Bandera de Lituania Lituania
Bandera de Polonia Polonia
Bandera de Portugal Portugal
Retornos Bandera de Finlandia Finlandia
Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte
Bandera de Rumania Rumania
Bandera de Rusia Rusia
Bandera de Suiza Suiza
Actos artísticos «Músicos callejeros de Estocolmo»
Cronología de Eurovisión
Bandera de Israel
Jerusalén
1999
Bandera de Suecia
Bandera de Dinamarca
Copenhague
2001

El Festival de la Canción de Eurovisión 2000 fue la 45.ª edición de dicho festival, se celebró el 13 de mayo de 2000 en el Globen Arena de Estocolmo (Suecia) y fue presentado por Kattis Ahlström y Anders Lundin. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la emisora anfitriona Sveriges Television (SVT) organizaron el evento, después de que Suecia ganara el festival de 1999 con la canción «Take Me to Your Heaven» de Charlotte Nilsson. Con una audiencia de 13 000 personas presentes, la edición de 2000 fue la más grande en la historia del festival hasta ese momento.

Veinticuatro países participaron en esta edición. Bosnia y Herzegovina, Eslovenia, Lituania, Polonia y Portugal, que habían participado en el festival de 1999, fueron relegados después de obtener los promedios de puntos más bajos en los cinco festivales anteriores. Estos países fueron reemplazados por Letonia (en su primera aparición en el concurso), Finlandia, Macedonia, Rumania y Suiza, que fueron relegados del evento del año anterior, y Rusia, que regresó después de una ausencia de dos años.

Dinamarca ganó con la canción «Fly on the Wings of Love», escrita por Jørgen Olsen e interpretada por el dúo Olsen Brothers. Aunque Dinamarca no estaba entre los favoritos para ganar el título, «Fly on the Wings of Love» obtuvo la tercera puntuación más alta registrada hasta entonces en el festival, con 195 puntos, y se convirtió en un éxito en las listas musicales de toda Europa. Rusia, Letonia, Estonia y Alemania completaron los cinco primeros puestos, con Rusia y Estonia logrando sus mejores resultados hasta la fecha, y Letonia alcanzando uno de los puestos más altos para un debutante en la historia del festival. El festival de 2000 fue el primero en transmitirse por internet, con un webcast en vivo disponible en Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia a través de los portales de MSN de Microsoft.

Organización

Ubicación de las ciudades candidatas: la ciudad anfitriona elegida está marcada en azul, la ciudad preseleccionada está marcada en verde, mientras que la ciudad eliminada está marcada en rojo.

El festival de 2000 tuvo lugar en Estocolmo, Suecia, tras la victoria del país en la edición de 1999 con la canción «Take Me to Your Heaven», interpretada por Charlotte Nilsson. Fue la cuarta vez que Suecia organizó el festival, después de los de 1975, 1985 y 1992, celebrados en Estocolmo, Gotemburgo y Malmö, respectivamente.[1]​ El lugar seleccionado fue el Globen Arena, un estadio cubierto inaugurado en 1989 y el edificio hemisférico más grande del mundo.[2][3][4]​ Con capacidad para más de 16 000 personas, que se redujo ligeramente a 13 000 para el concurso, el Globen Arena fue el lugar más grande que había albergado el Festival de la Canción de Eurovisión hasta ese momento.[5][6]

La emisora anfitriona Sveriges Television (SVT) se dirigió a lugares en tres ciudades –Estocolmo, Gotemburgo y Malmö– para establecer una ciudad y un lugar adecuados para el concurso. Los lugares elegidos después de esta ronda inicial de discusiones fueron el Scandinavium en Gotemburgo, que había acogido previamente el concurso de 1985; el Malmömässan en Malmö; y el Globen en Estocolmo.[7][8]​ Malmö fue posteriormente eliminada como posible ciudad anfitriona debido a los altos costos necesarios para completar un estadio adecuado dentro del área de Malmömässan y que todavía tendría una capacidad de audiencia relativamente pequeña en comparación con los otros lugares ofrecidos. De las opciones restantes, Estocolmo y Globen fueron finalmente elegidos por el director general de SVT, Sam Nilsson, para albergar el evento. La oferta de Estocolmo se impuso a la de Gotemburgo debido a los menores costos de producción del evento en la capital, así como al hecho de que Estocolmo no había acogido el evento desde 1975.[7]

Participantes

BélgicaItaliaPaíses BajosSuizaAlemaniaReino UnidoMónacoLuxemburgoEspañaIrlandaDinamarcaFinlandiaNoruegaPortugalSueciaIsraelGreciaMaltaAustriaFranciaTurquíaYugoslaviaMarruecosChipreIslandiaBosnia y HerzegovinaCroaciaEsloveniaEstoniaEslovaquiaHungríaRumaniaLituaniaPoloniaRusiaA.R.Y MacedoniaLetonia
     Países participantes en el festival.     Países participantes en ediciones anteriores pero no en 2000.

Canciones y selección

País y TV Título original de la canción Artista Proceso y fecha de selección
Traducción al español Idiomas de interpretación
Alemania Alemania
ARD
Wadde hadde dudde da? Stefan Raab Final nacional, 18-02-00
«¿Qué tienes ahí?» Alemán e inglés
Austria Austria
ORF
All to you The Rounder Girls Elección interna
«Todo para ti» Inglés
Bandera de Bélgica Bélgica
RTBF
Envie de vivre Nathalie Sorce Final nacional, 18-02-00
«Ganas de vivir» Francés
ChipreBandera de Chipre Chipre
CyBC
Nomiza Voice Final nacional, 16-02-00
«Creía» Griego e italiano
Croacia Croacia
HRT
Kad zaspu anđeli Goran Karan Dora 2000, 19-02-00
«Cuando los ángeles duermen» Croata
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
DR
Fly on the wings of love Olsen Brothers Dansk Melodi Grand Prix 2000, 19-02-00
«Vuela sobre las alas del amor» Inglés
EspañaBandera de España España España
TVE
Colgado de un sueño Serafín Zubiri
Español
Bandera de Estonia Estonia

ERR

Once in a lifetime Ines Eurolaul 2000, 05-02-00
«Una vez en la vida» Inglés
Finlandia Finlandia
YLE
A little bit Nina Åström Euroviisut 2000, 12-02-00
«Un poquito» Inglés
Bandera de Francia Francia
France 3
On aura le ciel Sofia Mestari Final nacional, 15-02-00
«Tendremos el cielo» Francés
Bandera de Irlanda Irlanda
RTÉ
Millennium of love Eamonn Toal Final nacional, 20-02-00
«Milenio de amor» Inglés
IslandiaBandera de Islandia Islandia
RÚV
Tell me! August & Telma Söngvakeppni Sjónvarpsins 2000
«¡Dime!» Inglés
IsraelBandera de Israel Israel
IBA
Sameyach (Be happy) Ping Pong Elección interna
«Sé feliz» Inglés y hebreo
LetoniaBandera de Letonia Letonia
LTV
My star Brainstorm Eirodziesma 2000, 26-02-00
«Mi estrella» Inglés
Macedonia (ARY)Bandera de Macedonia del Norte Macedonia (ARY)
MKRTV
100% te ljubam XXL Skopje Fest 2000, 19-02-00
«Te quiero al 100%» Macedonio e inglés
MaltaBandera de Malta Malta
PBS
Desire Claudette Pace Final nacional, 15-01-00
«Deseo» Inglés y maltés
Noruega Noruega
NRK
My heart goes boom Charmed Melodi Grand Prix 2000, 04-03-00
«Mi corazón hace boom» Inglés
Países Bajos Países Bajos
NOS
No goodbyes Linda Wagenmakers Nationaal Songfestival 2000, 27-02-00
«Sin despedidas» Inglés
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
BBC
Don't play that song again Nikki French A Song For Europe, 20-02-00
«No vuelvas a poner esa canción» Inglés
Bandera de Rumania Rumania
TVR
The Moon Taxi Final nacional, 27-02-00
«La luna» Inglés
Bandera de Rusia Rusia
C1R
Solo Alsou Elección interna
«En solitario» Inglés
Suecia Suecia
SVT
When spirits are calling my name Roger Pontare Melodifestivalen 2000, 10-03-00
«Cuando los espíritus claman mi nombre» Inglés
Bandera de Suiza Suiza
SSR SRG
La vita cos'è? Jane Bogaert Final nacional, 29-01-00
«¿Qué es la vida?» Italiano
TurquíaBandera de Turquía Turquía
TRT
Yorgunum anla Pinar Ayhan & The SOS Final nacional, 18-02-00
«Comprende que esté cansada» Inglés y turco

Tres de los participantes seleccionados ya habían concursado anteriormente en el certamen. Serafín Zubiri ya habría representado a España en la edición de 1992, mientras que el sueco Roger Pontare había hecho lo propio con su país en 1994 junto a Marie Bergman. Uno de los integrantes del dúo chipriota Voice, Alexandros Panayi, participó en solitario en 1995.

De los 24 temas participantes, 13 fueron interpretados íntegramente en inglés. De entre el resto, seis fueron cantados íntegramente en un idioma oficial propio (Bélgica, Croacia, España, Francia, Israel y Suiza). Alemania, Macedonia y Turquía mezclaron su lengua propia con el inglés. Malta cantó principalmente en inglés, pero por primera vez desde 1972 introdujo frases en maltés. Chipre mezcló el griego con el italiano.

Resultados

Dinamarca empezó desde el comienzo de las votaciones a sacar una notable ventaja al resto. A pesar de que la rusa Alsou llegó a acercarse a los daneses en el ecuador de las votaciones, Dinamarca acabó ganando de manera contundente con 195 puntos pero a 155 de Rusia. El último puesto lo ocupó Bélgica con tan sólo 2 votos.

  • En negrita, países clasificados para 2001.
N.º País Intérprete(s) Canción Lugar Puntos
01 Bandera de Israel Israel Ping Pong «Sameyach (Be happy)» 22 7
02 Bandera de los Países Bajos Países Bajos Linda Wagenmakers «No goodbyes» 13 40
03 Bandera del Reino Unido Reino Unido Nikki French «Don't play that song again» 16 28
04 Bandera de Estonia Estonia Ines «Once in a lifetime» 4 98
05 Bandera de Francia Francia Sofia Mestari «On aura le ciel» 23 5
06 Bandera de Rumania Rumania Taxi «The Moon» 17 25
07 Bandera de Malta Malta Claudette Pace «Desire» 8 73
08 Bandera de Noruega Noruega Charmed «My heart goes boom» 11 57
09 Bandera de Rusia Rusia Alsou «Solo» 2 155
10 Bandera de Bélgica Bélgica Nathalie Sorce «Envie de vivre» 24 2
11 Bandera de Chipre Chipre Voice «Nomiza» 21 8
12 Bandera de Islandia Islandia August & Telma «Tell me!» 12 45
13 Bandera de España España Serafín Zubiri «Colgado de un sueño» 18 18
14 Bandera de Dinamarca Dinamarca Olsen Brothers «Fly on the wings of love» 1 195
15 Alemania Alemania Stefan Raab «Wadde hadde dudde da?» 5 96
16 Bandera de Suiza Suiza Jane Bogaert «La vita cos'è?» 20 14
17 Croacia Croacia Goran Karan «Kad zaspu anđeli» 9 70
18 Suecia Suecia Roger Pontare «When spirits are calling my name» 7 88
19 Bandera de Macedonia del Norte Macedonia (ARY) XXL «100% te ljubam» 15 29
20 Finlandia Finlandia Nina Åström «A little bit» 19 18
21 LetoniaBandera de Letonia Letonia Brainstorm «My star» 3 136
22 TurquíaBandera de Turquía Turquía Pinar Ayhan & The SOS «Yorgunum anla» 10 59
23 Bandera de Irlanda Irlanda Eamonn Toal «Millennium of love» 6 92
24 Austria Austria The Rounder Girls «All to you» 14 34

Votación

Sistema de votación

Según el reglamento del festival, publicado el 23 de septiembre de 1999, todos los países deberían usar televoto, donde las diez canciones más votadas recibían 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos. En caso de problema técnico o fallo de infraestructura, los votos los daría un jurado de reserva de 8 miembros.

El hecho de que los Países Bajos usaran un jurado de reserva se debió a la interrupción de la emisión del festival en el país debido al desastre pirotécnico ocurrido en la ciudad de Enschede.

Tabla de puntuaciones

 
Votación realizada solo por televoto.
 
Votación realizada solo por jurado.
Votantes
Total Bandera de Israel Bandera de los Países Bajos Bandera del Reino Unido Bandera de Estonia Bandera de Francia Bandera de Rumania Bandera de Malta Bandera de Noruega Bandera de Rusia Bandera de Bélgica Bandera de Chipre Bandera de Islandia Bandera de España Bandera de Dinamarca Bandera de Alemania Bandera de Suiza Bandera de Croacia Bandera de Suecia Bandera de Macedonia del Norte Bandera de Finlandia Bandera de Letonia Bandera de Turquía Bandera de Irlanda Bandera de Austria
Participantes
Israel 7 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Países Bajos 40 8 0 0 2 0 5 0 0 8 5 1 4 0 1 0 2 0 0 0 0 3 1 0
Reino Unido 28 1 0 2 0 3 6 0 0 0 3 0 0 0 0 0 4 0 0 0 3 6 0 0
Estonia 98 6 7 4 0 6 7 4 0 2 6 5 0 4 5 0 6 6 0 8 10 2 7 3
Francia 5 0 2 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Rumania 25 0 0 0 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 7 0 12 0 0 0 0 0
Malta 73 3 1 2 1 0 7 2 8 1 8 0 1 3 3 0 8 3 8 0 4 5 3 2
Noruega 57 7 0 3 3 0 0 3 0 0 0 7 0 7 0 0 0 7 0 0 6 10 4 0
Rusia 155 10 0 8 10 5 12 12 8 7 12 8 5 6 4 2 12 5 7 5 0 0 10 7
Bélgica 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
Chipre 8 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 4 0 0 0 0 0
Islandia 45 5 0 0 6 0 0 0 7 0 0 0 0 12 0 0 0 8 0 0 7 0 0 0
España 18 0 0 0 0 0 5 0 0 2 0 10 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
Dinamarca 195 12 10 12 8 7 1 8 10 12 10 4 12 10 12 10 0 12 0 10 12 1 12 10
Alemania 96 0 8 5 0 10 0 0 3 4 6 0 6 12 2 12 1 0 0 2 8 0 5 12
Suiza 14 0 6 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1
Croacia 70 0 0 0 0 8 8 0 0 10 0 0 0 2 0 6 6 0 10 6 0 8 0 6
Suecia 88 0 0 6 5 1 0 4 5 0 5 0 4 6 10 8 3 0 6 7 0 12 6 0
Macedonia (ARY) 29 0 0 0 0 0 10 0 0 7 0 2 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0
Finlandia 18 0 5 0 7 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
Letonia 136 4 4 7 12 3 0 0 12 1 12 1 10 7 8 7 7 0 10 3 12 0 8 8
Turquía 59 0 12 0 0 12 0 0 1 0 3 0 0 0 1 10 5 0 1 5 4 0 0 5
Irlanda 92 2 3 10 4 4 2 10 6 0 4 7 2 3 5 0 8 5 4 0 1 1 7 4
Austria 34 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 3 8 0 2 4 0 0 0 3 5 4 2
La tabla está ordenada por orden de aparición.

Máximas puntuaciones

Tras la votación los países que recibieron 12 puntos fueron:

N. A De
8 Bandera de Dinamarca Dinamarca Israel, Reino Unido, Rusia, Islandia, Alemania, Suecia, Letonia, Irlanda
4 Bandera de Letonia Letonia Estonia, Noruega, Bélgica, Finlandia
4 Bandera de Rusia Rusia Rumania, Malta, Chipre, Croacia
3 Bandera de Alemania Alemania España, Suiza, Austria
2 Bandera de Turquía Turquía Países Bajos, Francia
1 Bandera de Islandia Islandia Dinamarca
1 Bandera de Rumania Rumania Macedonia (ARY)
1 Bandera de Suecia Suecia Turquía

Véase también

Referencias

  1. «Sweden» [Suecia] (en inglés). Unión Europea de Radiodifusión (UER). Archivado desde el original el 1 de junio de 2025. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  2. «Stockholm 2000» [Estocolmo 2000] (en inglés). Unión Europea de Radiodifusión (UER). Archivado desde el original el 16 de abril de 2025. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  3. «Ericsson Globe» (en inglés). AEG Worldwide. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2024. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  4. «SGM Lights Up World's Largest Hemispherical Building» [SGM ilumina el edificio hemisférico más grande del mundo]. SGM Light (en inglés). Archivado desde el original el 3 de julio de 2025. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  5. «The end of a decade: Stockholm 2000» [El fin de una década: Estocolmo 2000] (en inglés). Unión Europea de Radiodifusión (UER). 21 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2025. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  6. O'Connor, 2010, pp. 159-162.
  7. a b «Eurovision Song Contest 2000 placeras i Stockholm» [El Festival de la Canción de Eurovisión 2000 se celebra en Estocolmo]. Sveriges Television (en sueco). 5 de julio de 1999. Archivado desde el original el 14 de enero de 2003. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  8. «Gothenburg 1985» [Gotemburgo 1985] (en inglés). Unión Europea de Radiodifusión (UER). Archivado desde el original el 17 de mayo de 2025. Consultado el 22 de julio de 2025. 

Bibliografía

  • O'Connor, John Kennedy (2010). The Eurovision Song Contest: The Official History. Londres, Reino Unido: Carlton Books. ISBN 978-1-84732-521-1. 

Enlaces externos