Festival Internacional de Jazz y Blues de Pontevedra
| Festival Internacional de Jazz y Blues de Pontevedra | ||
|---|---|---|
| Localización | ||
| País |
| |
| Localidad | Plaza de la Herrería y Plaza de Teucro | |
| Datos generales | ||
| Tipo | Festival musical | |
| Sede |
| |
| Primera vez | 1993 | |
| Fecha | 1993 - actualidad | |
| Nº de ediciones | 31 | |
| Géneros musicales | Jazz, blues, soul | |
| https://www.jazzpontevedra.com/ | ||
El Festival Internacional de Jazz y Blues de Pontevedra es un festival de jazz y blues que se celebra durante el verano en la ciudad española de Pontevedra.
En él han participado músicos de notable fama como Johnny Winter,[1] John Scofield[2] o Solomon Burke, entre otros.[3] Los conciertos se han compatibilizado durante años con el ciclo formativo Pontejazz,[4] con talleres, jam sessions y actuaciones itinerantes por todo el centro histórico de la ciudad.
Historia
El Festival Internacional de Jazz y Blues de Pontevedra se inició en 1993, celebrándose a partir de entonces en la Plaza de Teucro, cada agosto. En 1997, se trasladó a la segunda quincena del mes de julio, y en 1999 se incorporaron las jam sessions al programa.[5][6]
Es el segundo festival de jazz y blues más antiguo de Galicia.[7] A lo largo de sus ediciones, la alta calidad de los participantes ha logrado darle una notable repercusión tanto a nivel nacional como internacional.[8] Artistas internacionales de renombre, como Janiva Magness y Ruthie Foster, han participado en el festival.[9][10][11]
En 2023 el festival pasó a celebrarse de nuevo en el mes de agosto, como en sus inicios.[12]
Descripción
Celebrado en la última semana de julio en la mayoría de sus ediciones o en agosto en sus inicios y en la actualidad, el festival se enfoca en destacar a figuras prominentes del mundo del jazz y ofrecer actuaciones de diversas corrientes jazzísticas, incluyendo tanto jazz tradicional como vanguardista, blues y soul. El evento presenta conciertos, y en el pasado jazz en la calle y jam sessions, con una programación que incluye presentaciones gratuitas de artistas internacionales de jazz, que constituyen la mayor parte del programa, y de blues. Además, el festival presta especial atención a los músicos gallegos y a las actividades educativas a través de su Ciclo Ponte Jazz.[13]
Escenarios
Los escenarios del festival para los conciertos nocturnos han sido la Plaza de Teucro en el pasado y la Plaza de la Herrería como epicentro en la actualidad, ambas ubicadas en el centro histórico de Pontevedra.[14] La Plaza de Teucro, que ha sido sede de las actuaciones del festival durante años, ofrecía un ambiente íntimo en un magnífico entorno arquitectónico.[15][16]
Además, las jam sessions se llevaron a cabo en el pasado en lugares como la Sala Karma y el Club Náutico. El Ciclo Ponte Jazz y algunos conciertos específicos se realizaron en el Teatro Principal, en la Plaza de la Peregrina, y en el Auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Pontevedra.
Ediciones
I edición, 1993
- Ñaco Goñi & Malcolm Blues Band
- Guns and Butter
- Tonky Blues Band
- Malik Yaqub Cuarteto
II edición, 1994
- Grupo Chekeré
- Philip Goodman and Blues Machine
- Sheila Cuffi
- Lou Bennett.
III edición, 1995
- Clarence Gatemouth Brown
- Canal Street Jazz Band
- Guerra Traction
- Franck Ash Blues Band
- Biella da Costa
IV edición, 1996
- Tete Montoliu
- Joe Louis Walker and the Bosstalkers
- Margaret Allison and the Angelic Gospel Singers
V edición, 1997
- Nicholas Payton & the Gumbo Nouveau Band
- Milt Jackson & Hank Jones All Star Quartet
- Carrie Smith Quartet
VI edición, 1998
- Ray Barretto & the New World Spirit
- Nani García
- Perico Sambeat y Pili Pili
VII edición, 1999
- Kenny Neal Blues Band
- Charmin Michelle & Tuxedo Big Band.
Para la jam session:
- Nicholas Payton
- Terell Stafford
- Peter Washington
- Peter Bernstein
- Harry Allen
- Eric Alexander.
VIII edición, 2000
- Maceo Parker
- Hook Herrera Blues Band
- Lonnie Smith
IX edición, 2001
- Abe Rábade Trío
- Jimmy Scott & the Jazz Expressions
- Patricia Barber Trio
- The Northern Kentucky Brotherhood Singers
X edición, 2002
- Ghú! Project
- Pablo Castaño Quintet
- Sumrrá
- Andy Philips
- La Callejazz Trío
- Jane Monheit
- Tri-Continental + Taj Mahal & The Hula Blues Band
- Baldo Martínez
- Joe Zawinul & The Zawinul Syndicate
XI edición, 2003
- Alberto Conde Trío
- Orquestra de jazz do Morrazo (con Graciela Rodríguez)
- SPJ - Pontevedra Jazz Group
- Nando Lago Jazz Quartet
- Chano Domínguez Trío
- Dianne Reeves
- Lucky Peterson
- Maria João (cantante) e Mário Laginha
XII edición, 2004
- Grémio das Músicas (Faro)
- Zé Pedro & SPJ- Pontevedra Jazz Group
- Albert Bover & SPJ - Pontevedra Jazz Group
- Zé Eduard Unit
- McCoy Tyner Trio,
- John Scofield Trio
- Bettye LaVette
- Roy Hargrove - The RH Factor
XIII edición, 2005
- João Guimarães + SPJ Group
- TGB (Lisboa)
- Sumrrá
- The Ultimate Jazz Earth-Tet
Jam session:
- João Guimarães + SPJ Group
- Richard Galliano New York Trio
- Esbjörn Svensson Trio
- The Robert Cray Band
- Mavis Staples
XIV edición, 2006
- Big Band Municipio de Nazaré
- New Jazz Frequency
- Doris Cales + SPJ Group
- Martín Brea Quartet
- Telmo Fernández Trío
- Evol Emerpus Quartet
- Jason Moran and the Bandwagon
- Brad Mehldau Trio
- Terry Evans & Band
- Solomon Burke & The Souls Alive Band
XV edición, 2007
- Kurt Elling
- Bojan Z
- The Campbell Brothers
- Walter Smith III
- Xacobe Martínez Antelo Quinteto
- Matt Brewer
- Carlos Azevedo
XVI edición, 2008
- Ambrose Akinmusire Quintet
- Xan Campos Quinteto
- Johnny Winter
- Scott McKeon
- Kenny Barron Trio
- Janiva Magness
XVII edición, 2009
- E.J. Strickland Trio
- Virxilio da Silva Quinteto
- John Scofield Piety Street Band
- Billy Boy Arnold
- Billy Branch
- Lurrie Bell
- The Derek Trucks Band
- Esperanza Spalding
XVIII edición, 2010
- Logan Richardson
- The James Carter Quintet
- Madeleine Peyroux
- Christian Scott
- Zora Young
- Deitra Farr
- Grana Louise
XIX edición, 2011
- Philip Dizack Quartet
- Randy Brecker
- Bill Evans
- Medeski, Martin and Wood
- Bobby Rush
- José James
- Stefano Di Battista
XX edición, 2012
- The Bad Plus con Joshua Redman
- Sharrie Williams
- Keb' Mo'
- Stefon Harris
- Nicholas Payton
- David Sánchez
XXI edición, 2013
- Last Minute Experience
- Alberto Vilas Quinteto
- Shemekia Copeland
- Paco Charlín “Flood”
- Eugene Bridges
- Vijay Iyer Trio
XXII edición, 2014
- Gabriel Peso trío
- Marcos Pin
- Factor E-Reset
- Richard Bona Group
- Robin McKelle & The Flytones
- Eric Bibb Quartet
XXIII edición, 2015
- Felipe Villar Quartet
- Nani García Trío
- Janiva Magness
- Terri Lyne Carrington
- Ruthie Foster
- Virxilio da Silva Quinteto
- Joris Roelofs
XXIV edición, 2016
- Naíma Acuña Cuarteto
- Pontejazz Big Band
- King Solomon Hicks
- Cécile McLorin Salvant
- Sumrrá
XXV edición, 2017
- Miguel Lamas Quartet
- Raynald Colom & Spi Group
- Cory Henry and The Funk Apostles
- DeRobert and The Half-Truths
- Gregory Porter
XXVI edición, 2018
- Alfonso Calvo Septet
- Nomads
- Don Bryant and The Bo-Keys
- Abe Rábade Trío
- Walter "Wolfman" Washington & The Roadmasters
- Stefano Bollani Quintet
XXVII edición, 2019
- Mr. River
- Álvaro del Valle Quartet
- Joey DeFrancesco
- Judith Hill
- José James
- Gabriel Peso Trío
XXVIII edición, 2022
- Jeffery Davis Quartet
- André B. Silva
- Andrea Motis
- Ida Nielsen
- Samantha Fish
XXIX edición, 2023
- Gisele Jackson and The Shu Shu’s
- Acantha Lang
- Vanessa Collier
- Pablo Patiño "Flor"
- Mr River Night Court
XXX edición, 2024[17]
- Rick Estrin & The Nightcats[18]
- Jeff Cascaro
- Richard Bona[19]
- Iago Banet
- Antilia
- Sempasúchil
XXXI edición, 2025[20]
- Robben Ford[21][22][23]
- John Németh [24]
- Verónica Swift
- Litet Steg
- Allo Negro
Véase también
- Big Sound Festival Pontevedra
- Surfing the Lérez Festival
- Río Verbena Fest
- Fiestas, romerías y festivales de Pontevedra
Referencias
- ↑ «Johnny Winter y Kenny Barron, en el Festival de Jazz de Pontevedra». La Voz de Galicia. 21 de julio de 2008.
- ↑ «El Festival de Jazz apunta a la guitarra con John Scofield y Derek Trusks». La Voz de Galicia. 12 de junio de 2009.
- ↑ «El Festival de Jazz trae al clásico del «soul» Solomon Burke». La Voz de Galicia. 23 de junio de 2006.
- ↑ ««Pontejazz» acuna la música para que crezca». La Voz de Galicia. 19 de julio de 2012.
- ↑ «Pontevedra acoge el Festival Internacional de Jazz y Blues». Diario de Pontevedra. 21 de julio de 2017.
- ↑ «Judith Hill y José Jam en el festival de jazz de Pontevedra». La Voz de Galicia. 26 de julio de 2019.
- ↑ «Pontevedra, treinta años de idilio con el jazz y el blues». La Voz de Galicia. 15 de julio de 2024.
- ↑ «Llega el mejor jazz y blues gallego e internacional». La Voz de Galicia. 25 de junio de 2015.
- ↑ «El Festival de Jazz se pasa a la Ferrería con Janiva Magness». La Voz de Galicia. 16 de julio de 2015.
- ↑ «La poderosa voz de Ruthie Foster en el Festival de Jazz». La Voz de Galicia. 18 de julio de 2015.
- ↑ «Fiestas en pluralidad». La Voz de Galicia. 19 de julio de 2015.
- ↑ «El Festival de Jazz de Pontevedra cambia julio por agosto y será la antesala de las Festas da Peregrina». Pontevedra Viva. 27 de junio de 2023.
- ↑ «Pontevedra suena a jazz y blues». La Voz de Galicia. 15 de julio de 2015.
- ↑ «La Praza da Ferrería de Pontevedra acogerá el Festival Internacional de Jazz e Blues». La Voz de Galicia. 16 de julio de 2022.
- ↑ «Judith Hill y José Jam en el festival de jazz de Pontevedra». La Voz de Galicia. 26 de julio de 2019.
- ↑ «Pontevedra acoge el Festival Internacional de Jazz y Blues». Diario de Pontevedra. 21 de julio de 2017.
- ↑ «Iago Banet y Antilia inician el 30 aniversario del Festival Internacional de Jazz». Pontevedra Viva. 6 de agosto de 2024.
- ↑ «Rick Estrin & the NightCats, primera incorporación del Festival de Jazz e Blues». Pontevedra Viva. 14 de junio de 2024.
- ↑ «Richard Bona, Jeff Cascaro o Rick Estrin & the Nightcats, en un Festival de Jazz e Blues que celebrará sus 30 años». Pontevedra Viva. 5 de julio de 2024.
- ↑ «XXXI Festival Internacional de Jazz e Blues de Pontevedra: programación y artistas». Diario de Pontevedra. 18 de julio de 2025.
- ↑ «Robben Ford cerrará el 8 de agosto el Festival de Jazz e Blues de Pontevedra». La Voz de Galicia. 9 de junio de 2025.
- ↑ «Robben Ford, una leyenda viva del blues para cerrar el Festival de Jazz de Pontevedra». Pontevedra Viva. 9 de junio de 2025.
- ↑ «La leyenda del jazz Robben Ford cerrará el festival pontevedrés el 8 de agosto». Diario de Pontevedra. 9 de junio de 2025.
- ↑ «John Németh, Veronica Swift y Robben Ford, estrellas para un Festival de Jazz e Blues que apostará "sen medo" por el talento local». Pontevedra Viva. 25 de junio de 2025.