Festival Internacional de Cine de Venecia de 1959
| Festival Internacional de Cine de Venecia de 1959 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| Datos básicos | |||||
| Nombre oficial | 20.ª Mostra internazionale d'arte cinematografica di Venezia | ||||
| Otros nombres | Festival de Cine de Venecia de 1960 | ||||
| Ubicación |
Venecia | ||||
| Primera edición | 1932 | ||||
| Galardón | León de Oro (en italiano: Leone d'Oro) | ||||
| Edición | |||||
| Inauguración | 23 de agosto de 1959 | ||||
| Clausura | 06 de septiembre de 1959 | ||||
| Días de duración | 13 | ||||
|
Cronología
| |||||
| Página oficial | |||||
La 20ª Mostra de Venecia se celebró del 23 de agosto al 6 de septiembre de 1959.[1]
Jurado
- Internacional
- Luigi Chiarini (Presidente)[2]
- Georges Altman
- Sergei Bondarchuk
- Ralph Forte
- Luis Gómez Mesa
- Ernst Kruger
- Roger Maxwell
- Vinicio Marinucci
- Dario Zanelli
- Mostra del Film per Ragazzi
- Luigi Volpicelli (Presidente)
- Joseph Picek
- Carlos Maria Staehlin
- Maruja Echegoyen
- Olga Khodataieva
- Mostra del Film Documentario
- Thorold Dickinson (Presidente)
- René Gujonnet
- Filippo De Sanctis
- Joris Ivens
- Lionel Rogosin
- Mostra Internazionale del Cinegiornale
- Isao Yamazaki (Presidente)
- Lando Ambrosini
- Jerszy Bereda
- Francis Bolen
- Robert Hawkins
- J. Hulsker
- Jean Jay
- Giornata del Film Europeo
- Denis de Rougemont (Presidente)
- Enrico Giannelli
- Paul M.V. Levy
- Donald Mallett
- Jacques René Rabier
- Reynald de Simony
Películas
Sección oficial
Las películas siguientes se presentaron en la sección oficial:[3]
| Título en español | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| The Boy and the Bridge | Kevin McClory | Reino Unido | |
| Sonatas | Juan Antonio Bardem | España | |
| La gran guerra | La grande guerra | Mario Monicelli | Italia |
| Esterina | Carlo Lizzani | Italia | |
| La nuit des espions | Robert Hossein | Francia | |
| Life in Your Hands | V tvoikh rukakh zhizn | Nikolai Rozantsev | URSS |
| El general de la Rovere | Il generale Della Rovere | Roberto Rossellini | Italia |
| Álmatlan évek | Félix Máriássy | Hungría | |
| Enjō | Kon Ichikawa | Japón | |
| El rostro | Ansiktet | Ingmar Bergman | Suecia |
| Anatomía de una asesinato | Anatomy of a Murder | Otto Preminger | EE. UU. |
| Una doble vida | À double tour | Claude Chabrol | Francia |
| Tren de noche | Pociąg | Jerzy Kawalerowicz | Polonia |
| Stalingrado: Batalla en el infierno | Hunde, wollt ihr ewig leben | Frank Wisbar | RFA |
| El testamento del Doctor Cordelier | Le Testament du docteur Cordelier | Jean Renoir | Francia |
- Informativa[4]
| Título en español | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Akiket a pacsirta elkísér | László Ranódy | Hungría | |
| I Am Free | Ana hurra | Salah Abouseif | Egipto |
| Araya | Margot Benacerraf | Venezuela | |
| Bari Theke Paliye | Ritwik Ghatak | India | |
| Campo arado | Leo Fleider | Argentina | |
| Cetiri kilometra na sat | Velimir Stojanovic | Yugoslavia | |
| Come Back, Africa | Lionel Rogosin | EE. UU. | |
| En la ardiente oscuridad | Daniel Tinayre | Argentina | |
| Fanfare | Bert Haanstra | Países Bajos | |
| Hadaka no taishô | Hiromichi Horikawa | Japón | |
| Hiroshima, mon amour | Alain Resnais | Francia | |
| Les années folles | Mirea Alexandresco, Henri Torrent | Francia | |
| El tiempo se ha detenido | Il tempo si è fermato | Ermanno Olmi | Italia |
| The Day Shall Dawn | Jago Hua Savera | A.J. Kardar | Pakistán |
| Jazz on a Summer's Day | Aram Avakian, Bert Stern | EE. UU. | |
| Kiku to Isamu | Tadashi Imai | Japón | |
| La encrucijada | Alfonso Balcázar | España | |
| Los cuatrocientos golpes | Les Quatre Cents Coups | François Truffaut | Francia |
| Los desarraigados | Gilberto Gazcón | México | |
| Male dramaty | Janusz Nasfeter | Polonia | |
| Red secreta | Menschen im Netz | Franz Peter Wirth | RFA |
| Nazarín | Luis Buñuel | México | |
| Con la muerte en los talones | North by Northwest | Alfred Hitchcock | EE. UU. |
| Orfeo negro | Orfeu Negro | Marcel Camus | Francia |
| Osma vrata | Nikola Tanhofer | Yugoslavia | |
| Paradies und Feuerofen | Herbert Viktor | RFA | |
| Pervyy den mira | Yakov Segel | URSS | |
| Pet z milionu | Zbynek Brynych | Checoslovaquia | |
| Cenizas y diamantes | Popiól I Diament | Andrzej Wajda | Polonia |
| Stories About Lenin | Rasskazy o Lenine | Sergei Yutkevich | URSS |
| Sed de amor | Alfonso Corona Blake | México | |
| El sueño de una noche de verano | Sen noci svatojanske | Jirí Trnka | Checoslovaquia |
| El capote | Shinel | Aleksey Batalov | URSS |
| La estrella de David | Sterne | Konrad Wolf | RFA |
| El diario de Ana Frank | The Diary of Anne Frank | George Stevens | EE. UU. |
| The Savage Eye | Ben Maddow, Sidney Meyers, Joseph Strick | EE. UU. | |
| Tiga Dara | Usmar Ismail | Indonesia | |
| La bahía del tigre | Tiger Bay | J. Lee Thompson | Reino Unido |
| Tu es Pierre | Philippe Agostini | Italia | |
| Un héroe de nuestro tiempo | Un eroe dei nostri tempi | Mario Monicelli | Italia |
| Vlak bez voznog reda | Veljko Bulajic | Yugoslavia | |
- Fuera de concurso[5]
| Título en español | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Con faldas y a lo loco | Some like it hot | Billy Wilder | EE. UU. |
Retrospectivas
En esta edición, se centró en un espacio dedicado al director Augusto Genina y otro a los mejores largometrajes exhibidos en la Mostra entre 1932 y 1939.[6]
Premios[7]

- León de Oro:
- El general de la Rovere de Roberto Rossellini
- La gran guerra de Mario Monicelli
- Premio especial del jurado: El rostro de Ingmar Bergman
- Copa Volpi al mejor actor: James Stewart por Anatomía de un asesinato
- Copa Volpi a la mejor actriz: Madeleine Robinson por Una doble vida
- Mención especial:
- El general de la Rovere de Roberto Rossellini
- Esterina de Carla Gravina
- La gran guerra de Mario Monicelli
- Pociąg de Lucyna Winnicka
- Premio New Cinema:
- Mejor película: El rostro de Ingmar Bergman
- Mejor actor: Raizô Ichikawa por Enjo
- Mejor actriz: Madeleine Robinson por Una doble vida
- Premio OCIC: El general de la Rovere de Roberto Rossellini
- Premio Pasinetti:
- El rostro de Ingmar Bergman (sección oficial)
- Come Back, Africa de Lionel Rogosin (secciones paralelas)
- Golden Plate: Pociąg de Jerzy Kawalerowicz
Véase también
Referencias
- ↑ «20. Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica». labiennale.org. 7 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 11 de junio de 2021. Consultado el 11 de junio de 2021.
- ↑ «Juries for the 1960s». Consultado el 7 de octubre de 2013.
- ↑ asac.labiennale.org (ed.). «20. Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica - Concurso» (en italiano). Archivado desde el original el 11 de junio de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2021.
- ↑ asac.labiennale.org (ed.). «20. Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica - Informativa» (en italiano). Archivado desde el original el 11 de junio de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2021.
- ↑ asac.labiennale.org (ed.). «20. Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica - Fuori Concorso» (en italiano). Consultado el 25 de mayo de 2021.
- ↑ labiennale.org, ed. (9 de enero de 2006). «Retrospettiva dedicata ai migliori film presentati a Venezia nel periodo 1932-1939». Archivado desde el original el 11 de junio de 2021. Consultado el 3 de junio de 2021.
- ↑ «Venice Film Festival 1959 Awards». imdb.com. Consultado el 25 de mayo de 2021.
Enlaces externos
