Festival Internacional de Cine de Venecia de 1948
| Festival Internacional de Cine de Venecia de 1948 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| Datos básicos | |||||
| Nombre oficial | 9.ª Mostra internazionale d'arte cinematografica di Venezia | ||||
| Otros nombres | Festival de Cine de Venecia de 1949 | ||||
| Ubicación |
Venecia | ||||
| Primera edición | 1932 | ||||
| Galardón | León de Oro (en italiano: Leone d'Oro) | ||||
| Edición | |||||
| Inauguración | 19 de agosto de 1948 | ||||
| Clausura | 04 de septiembre de 1948 | ||||
| Días de duración | 17 | ||||
|
Cronología
| |||||
| Página oficial | |||||
La 9.ª Mostra de Venecia se celebró del 19 de agosto al 4 de septiembre de 1948.[1]
Jurado
- Internacional
- Luigi Chiarini[2]
- Mario Gromo
- Guido Aristarco
- Alberto Consiglio
- Arturo Lanocita
- Vinicio Marinucci
- Mario Melloni
- Giorgio Prosperi
- Andrew Félix Morlión
- Giuria della Sezioni Speciali
- Gaetano Carancini (Presidente)
- Ermanno Contini
- Piero Portalupi
- Bruno Saetti
- Agostino Zanon Dal Bo
Películas
Sección oficial
Las películas siguientes se presentaron en la sección oficial:[3]
| Título en español | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Años difíciles | Anni difficili | Luigi Zampa | Italia |
| Bajo el sol de Roma | Sotto il sole di Roma | Renato Castellani | Italia |
| Combourg, visage de pierre | Jacques de Casembroot | Francia | |
| Das andere Leben | Rudolf Steinboeck | Austria | |
| Dedee | Dédée d'Anvers | Yves Allégret | Francia |
| Dios se lo pague | Luis César Amadori | Argentina | |
| Doble vida | A Double Life | George Cukor | EE. UU. |
| Duelo al sol | Duel in the Sun | King Vidor | EE. UU. |
| Ehe im Schatten | Kurt Maetzig | RDA | |
| El águila de dos cabezas | L'Aigle à deux têtes | Jean Cocteau | Francia |
| El año checo | Spalicek | Jirí Trnka | Checoslovaquia |
| El ídolo caído | The Fallen Idol | Carol Reed | Gran Bretaña |
| El proceso | Der Prozeß | Georg Wilhelm Pabst | Austria |
| El reloj asesino | The Big Clock | John Farrow | EE. UU. |
| Finale | Ulrich Erfurth | RFA | |
| Fuego de juventud | National Velvet | Clarence Brown | EE. UU. |
| Fuga en Francia | Fuga in Francia | Mario Soldati | Italia |
| Hamlet | Laurence Olivier | Gran Bretaña | |
| L'amore | Roberto Rossellini | Italia | |
| La barrera invisible | Gentleman's Agreement | Elia Kazan | EE. UU. |
| El fugitivo | The fugitive | John Ford | EE. UU. |
| La mujer sin rostro | Kvinna utan ansikte | Gustaf Molander | Suecia |
| El tesoro de Sierra Madre | The Treasure of the Sierra Madre | John Huston | EE. UU. |
| La tierra tiembla | La terra trema | Luchino Visconti | Italia |
| Las zapatillas rojas | The Red Shoes | Michael Powell y Emeric Pressburger | Reino Unido |
| Los estigmatizados | Die Gezeichneten | Carl Theodor Dreyer | Suiza |
| Les noces de sable | André Zwoboda | Marruecos | |
| Louisiana Story | Robert J. Flaherty | EE. UU. | |
| Maclovia | Emilio Fernández | México | |
| Morituri | Eugen York | RFA | |
| Música en la oscuridad | Musik i mörker | Ingmar Bergman | Suecia |
| Nocturno de amor | Emilio Gómez Muriel | México | |
| Oliver Twist | David Lean | Gran Bretaña | |
| Operation Swallow: The Battle for Heavy Water | Kampen om tungtvannet | Jean Dréville, Titus Vibe-Müller | Noruega |
| Passeurs d'or | E.G. de Meyst | Bélgica | |
| Paysans noirs | Georges Régnier | Francia | |
| Pleito de honor | The Winslow Boy | Anthony Asquith | Gran Bretaña |
| Sin piedad | Senza pietà | Alberto Lattuada | Italia |
| Sucedió en primavera | Spring in Park Lane | Herbert Wilcox | Gran Bretaña |
| The Angel with the Trumpet | Der Engel mit der Posaune | Karl Hartl | Austria |
| Tintín: El Cangrejo de las Pinzas de Oro | Tintin: Le crabe aux pinces d'or | Claude Misonne | Bélgica |
| Zuiderzee | Joris Ivens | Países Bajos | |
Fuera de concurso
| Título en español | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Fantasmi del mare | Francesco De Robertis | Italia | |
| Macbeth | Orson Welles | Gran Bretaña | |
| La última etapa | Ostatni etap | Wanda Jakubowska | Polonia |
| Strange Victory | Leo Hurwitz | EE. UU. | |
| To the Ends of the Earth | Robert Stevenson | EE.UU | |
Premios[4]
- Gran Premio Internacional de Venecia: Hamlet de Laurence Olivier
- Mejor film italiano: Bajo el sol de Roma de Renato Castellani
- León de Plata a la mejor dirección: Georg Wilhelm Pabst por El proceso
- Copa Volpi al mejor actor: Ernst Deutsch por El proceso
- Copa Volpi a la mejor actriz: Jean Simmons por Hamlet
- Premio Osella
- Mejor banda sonora - Max Steiner por El tesoro de Sierra Madre
- Mejor fotografía - Desmond Dickinson por Hamlet
- Mejor guion - Graham Greene por El ídolo caído
- Contribución técnica- John Bryan por Oliver Twist
- Premio Internacional
- Louisiana Story de Robert J. Flaherty
- El fugitivo de John Ford
- La tierra tiembla de Luchino Visconti
- Copa ANICA: Bajo el sol de Roma de Renato Castellani
- Copa Cinecittà:Duelo al sol de King Vidor
- Copa ENIC: Años difíciles de Luigi Zampa
Véase también
Referencias
- ↑ «The 1940s». Archivado desde el original el 15 de agosto de 2011. Consultado el 8 de octubre de 2013.
- ↑ «Juries for the 1940s». Archivado desde el original el 30 de agosto de 2012. Consultado el 8 de octubre de 2013.
- ↑ asac.labiennale.org (ed.). «9. Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica - Concurso» (en italiano). Archivado desde el original el 8 de octubre de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2021.
- ↑ «Venice Film Festival 1948 Awards». imdb.com. Consultado el 25 de mayo de 2021.
