Festival Internacional de Cine de Berlín de 1968
| Festival Internacional de Cine de Berlín de 1968 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos básicos | |||||
| Nombre oficial | Festival Internacional de Cine de Berlín 1968 | ||||
| Ubicación | Berlín, RFA | ||||
| Edición | |||||
| Días de duración | Del 21 de junio al 2 de julio de 1968 | ||||
|
Cronología
| |||||
La 18ª edición del Festival de Cine de Berlín se llevó a cabo desde el 21 de junio al 2 de julio de 1968 con el Zoo Palast como sede principal.[1] El Oso de Oro fue otorgado a la cinta sueca ¿Quién le ha visto morir? de Jan Troell.[2]
Jurado
Las siguientes personas fueron escogidas para el jurado de esta edición:[3]
Jurado oficial
- Luis García Berlanga (España) - Presidente
- Peter Schamoni (RFA)
- Alex Viany (Brasil)
- Georges de Beauregard (Francia)
- Alexander Walker (Gran Bretaña)
- Domenico Meccoli (Italia)
- Carl-Eric Nordberg (Suecia)
- Gordon Hitchens (Reino Unido)
- Karsten Peters (RFA)
Películas en competición
La siguiente lista presenta a las películas que compiten por Oso de Oro:[4]
| Título en español | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Challenge in the Snow | 13 jours en France | Claude Lelouch y François Reichenbach | Francia |
| Asta Nielsen | Asta Nielsen | Dinamarca | |
| Bandidos en Milán | Banditi a Milano | Carlo Lizzani | Italia |
| Las ciervas | Les biches | Claude Chabrol | Francia |
| Charly | Ralph Nelson | Estados Unidos | |
| Chronik der Anna Magdalena Bach | Jean-Marie Straub y Danièle Huillet | RFA | |
| Come l'amore | Enzo Muzii | Italia | |
| Fome de Amor | Nelson Pereira dos Santos | Brasil | |
| Gates to Paradise | Andrzej Wajda | Reino Unido, Yugoslavia | |
| Hatsukoi: Jigoku-hen | Susumu Hani | Japón | |
| El día de la lechuza | Il giorno della civetta | Damiano Damiani | Italia |
| An Indian Day | S. Sukhdev | India | |
| El hombre que miente | L'homme qui ment | Alain Robbe-Grillet | Francia |
| Krek | Крек | Borivoj Dovnikovic-Bordo | Yugoslavia |
| Signos de vida | Lebenszeichen | Werner Herzog | RFA |
| Nevinost bez zastite | Dusan Makavejev | Yugoslavia | |
| ¿Quién le ha visto morir? | Ole dole doff | Jan Troell | Suecia |
| Peppermint Frappé | Carlos Saura | España | |
| Portrait: Orson Welles | François Reichenbach y Frédéric Rossif | Francia | |
| Ernie | The Ernie Game | Don Owen | Canadá |
| Una historia inmortal | The Immortal Story | Orson Welles | Francia |
| To Grab the Ring: Enkele reis voor Alfred | Nikolai van der Heyde | Países Bajos | |
| Toets | Tim Tholen | Países Bajos | |
| Tolerancija | Zlatko Grgić y Branko Ranitović | Yugoslavia | |
| U raskoraku | Milenko Štrbac | Yugoslavia | |
| Week-end | Jean-Luc Godard | Francia | |
Jóvenes directores de Canadá
El programa no competitivo se dedicó a la nueva generación de directores de Canadá.[5]
| Título original | Director(es) | Año |
|---|---|---|
| Entre la mer et l'eau douce | Michel Brault | 1967 |
| Le Chat dans le sac | Gilles Groulx | 1964 |
| Il ne faut pas mourir pour ça | Jean-Pierre Lefebvre | 1968 |
| Poussière sur la ville | Arthur Lamothe | 1968 |
| A Great Big Thing | Eric Till | 1968 |
| High | Larry Kent | 1967 |
| A Place to Stand | Christopher Chapman | 1967 |
| Le Viol d'une jeune fille douce | Gilles Carle | 1968 |
| Le Révolutionnaire | Jean-Pierre Lefebvre | 1965 |
Palmarés
Los siguientes premios fueron entregados por el jurado profesional:[2]
- Oso de Oroː ¿Quién le ha visto morir? de Jan Troell
- Oso de Plataː Carlos Saura por Peppermint Frappé
- Oso de Plata a la mejor actriz: Stéphane Audran por Las ciervas
- Oso de Plata al mejor actor: Jean-Louis Trintignant por El hombre que miente
- Oso de Plata. Premio extraordinario del jurado:
- Nevinost bez zastite de Dušan Makavejev
- Signos de vida de Werner Herzog
- Come l'amore de Enzo Muzii
- Premio a la juventud (Jugendfilmpreis):
- Mejor largometraje adecuado para jóvenes: Come l'amore de Enzo Muzii
- Premio FIPRESCIː Nevinost bez zastite de Dušan Makavejev
- Premio FIPRESCI – Mención especial
- Premio Interfilm: ¿Quién le ha visto morir? de Jan Troell
- Premio OCICː ¿Quién le ha visto morir? de Jan Troell
- Placa de Oro IWG
- ¿Quién le ha visto morir? de Jan Troell
- El hombre que miente de Alain Robbe-Grillet
- Premio UNICRITː ¿Quién le ha visto morir? de Jan Troell
Enlaces externos
- 18º Berlin International Film Festival 1968
- 1968 Berlin International Film Festival
- Berlin International Film Festival:1968 en Internet Movie Database
Referencias
- ↑ «18º Festival de Cine de Berlín». berlinale.de. Consultado el 21 de octubre de 2023.
- ↑ a b «Premios y honores 1968». berlinale.de. Consultado el 21 de octubre de 2023.
- ↑ «JURIES 1968». berlinale.de. Consultado el 21 de noviembre de 2023.
- ↑ «Programa del Festival de 1968». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. Consultado el 21 de octubre de 2023.
- ↑ Gerald Pratley, "In and Out of Cinema". Cinema Canada, Septiembre 1968.