Festival Internacional de Cine de Berlín de 1959
| Festival Internacional de Cine de Berlín de 1959 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos básicos | |||||
| Nombre oficial | Festival Internacional de Cine de Berlín 1959 | ||||
| Ubicación | Berlín, RFA | ||||
| Edición | |||||
| Días de duración | Del 26 de junio al 7 de julio de 1959 | ||||
|
Cronología
| |||||
La 9ª edición del Festival de Cine de Berlín se llevó a cabo desde el 26 de junio al 7 de julio de 1959 con el Zoo Palast como sede principal.[1] El festival dio la bienvenida al movimiento cinematográfico francés de la nouvelle vague y presentó los trabajos de los directores como Jean-Luc Godard, Agnès Varda y François Truffaut.[2] El Oso de Oro fue otorgado a la cinta francesa Les Cousins dirigida por Claude Chabrol.[3]
Jurado
Las siguientes personas fueron escogidas para el jurado de esta edición:[4]
Jurado oficial
- Robert Aldrich, director - Presidente
- Johan Jacobsen, director, guionista y productor (Dinamarca)
- Charles Ford, escritor y crítico (Francia)
- John Bryan, diseñador de producción (Reino Unido)
- Ignazio Tranquilli, escritor (Italia)
- Shigeo Miyata, pintor (Japón)
- Wali Eddine Sameh, director (Emiratos Árabes)
- O. E. Hasse, actor (RFA)
- Gerhard Prager, escritor y productor (RFA)
- Fritz Podehl, productor (RFA)
- Walther Schmieding, periodista (RFA)
Jurado de cortometrajes y documentales
- Curt Oertel, director (RFA) - Presidente
- M.D. Bath (India)
- Hans Cürlis, director (RFA)
- Paul Davay, crítico de cine (Bélgica)
- Odd Hølaas, periodista y escritor (Noruego)
- Katina Paxinou, actriz (Grecia)
- Alfonso Sánchez Martínez, periodista (España)
Películas en competición
La siguiente lista presenta a las películas que compiten por Oso de Oro:[5]
| Título en español | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Arquímedes, el vagabundo | Archimède le clochard | Gilles Grangier | Francia |
| Todas las mujeres quieren casarse | Ask Any Girl | Charles Walters | Estados Unidos |
| Astero | Dinos Dimopoulos | Grecia | |
| El resto es silencio | Der Rest ist Schweigen | Helmut Käutner | RFA |
| Diez fusiles esperan | José Luis Sáenz de Heredia | España | |
| Dorp aan de rivier | Fons Rademakers | Países Bajos | |
| Flor de mayo | Roberto Gavaldón | México | |
| Hadaka no taiyō | Miyoji Ieki | Japón | |
| Hassan wa Nayima | Henry Barakat | Egypt | |
| Herren og hans tjenere | Arne Skouen | Noruega | |
| Home Is the Hero | Fielder Cook | Irlanda | |
| Jonggak | Ju-nam Yang | Corea del Sur | |
| La fortaleza escondida | Kakushi toride no san akunin | Akira Kurosawa | Japón |
| Körkarlen | Arne Mattsson | Suecia | |
| La caída | Leopoldo Torre Nilsson | Argentina | |
| Los primos | Les Cousins | Claude Chabrol | Francia |
| Lupi nell'abisso | Silvio Amadio | Italia | |
| Meus Amores no Rio | Carlos Hugo Christensen | Brasil, Argentina | |
| Panoptikum 59 | Walter Kolm-Veltée | Austria | |
| Poeten og Lillemor | Erik Balling | Dinamarca | |
| Sagar Sangamey | Debaki Bose | India | |
| Sven Tuuva | Edvin Laine | Finlandia | |
| Telesme schekasté | Siamak Yasemi | Irán | |
| Esa clase de mujer | That Kind of Woman | Sidney Lumet | EE.UU. |
| El asedio de Pinchgut | The Siege of Pinchgut | Harry Watt | Reino Unido |
| La bahía del tigre | Tiger Bay | J. Lee Thompson | Reino Unido |
| Un uomo facile | Paolo Heusch | Italia | |
| Und das am Montagmorgen | Luigi Comencini | RFA | |
| Documental y cortometraje | |||
| Título original | Director(s) | País | |
|---|---|---|---|
| Anneaux d'or | René Vautier | Túnez, Francia | |
| White Wilderness | James Algar | EE.UU. | |
| I ditteri | Alberto Ancilotto | Italia | |
| Les Étoiles de midi | Jacques Ertaud y Marcel Ichac | Francia | |
| Gloria della Marciana | Emilio Marsili | Italia | |
| Hest på sommerferie | Astrid Henning-Jensen | Dinamarca, Reino Unido | |
| Das Knalleidoskop | Herbert Hunger | RFA | |
| Paradies und Feuerofen | Herbert Viktor | RFA | |
| Power Among Men | Alexander Hammid, Gian Luigi Polidoro y V. R. Sarma | Reino Unido | |
| Prijs de zee | Herman van der Horst | Países Bajos | |
| Radha and Krishna | J. S. Bhownagary | India | |
| Tierra mágica | Massimo Dallamano y Vittorio Valentini | Venezuela | |
Palmarés
Los siguientes premios fueron entregados por el jurado profesional:[3]
- Oso de Oroː Los primos de Claude Chabrol
- Oso de Plataː Akira Kurosawa por La fortaleza escondida
- Oso de Plata a la mejor actriz: Shirley MacLaine por Todas las mujeres quieren casarse
- Oso de Plata al mejor actor: Jean Gabin por Arquímedes, el vagabundo
- Oso de Plata. Premio extraordinario del jurado: Hayley Mills por La bahía del tigre
Premios de Cortometrajes y documentales
- Oso de Oro (Documental): White Wilderness de James Algar
- Oso de Oro al mejor cortometraje: Prijs de zee de Herman van der Horsti
- Oso de Plata al mejor cortometraje: ex aequo
Das Knalleidoskop de Herbert Hunger
Radha and Krishna de J. S. Bhownagary - Oso de Plata Premio Extraordinario del jurado (Corto): Hest på sommerferie de Astrid Henning-Jensen
- Mención de honor (Corto): I ditteri de Alberto Ancilotto
Premios de jurado independientes
- Premio FIPRESCIː La fortaleza escondida de Akira Kurosawa
- Premio OCICː Paradies und Feuerofen de Victor Herbert
- Premio a la juventud (Jugendfilmpreis):
- Mejor largometraje adecuado para jóvenes: Hadaka no taiyō de Miyoji Ieki
- Mejor documental adecuado para jóvenes: Paradies und Feuerofen de Herbert Viktor
- Mejor cortometraje adecuado para jóvenes: Anneaux d'or de René Vautier
Enlaces externos
- 9th Berlin International Film Festival 1959
- 1959 Berlin International Film Festival
- Berlin International Film Festival:1959 Archivado el 11 de diciembre de 2004 en Wayback Machine. at Internet Movie Database
Referencias
- ↑ «9th Berlin International Film Festival». berlinale.de. Consultado el 5 de enero de 2010.
- ↑ «Berlinale beginnings». Consultado el 13 de junio de 2014.
- ↑ a b «PRIZES & HONOURS 1959». berlinale.de. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2014. Consultado el 7 de junio de 2014.
- ↑ «JURIES 1959». berlinale.de. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2013. Consultado el 7 de junio de 2014.
- ↑ «PROGRAMME 1959». berlinale.de. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. Consultado el 7 de junio de 2014.