Ferrán Tallada
| Ferrán Tallada | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
14 de noviembre de 1881 Barcelona (España) | |
| Fallecimiento | 9 de enero de 1937 (55 años) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ingeniero | |
| Miembro de | Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona | |
Ferran Tallada i Comella (Barcelona, 14 de noviembre de 1881 - 9 de enero de 1937) fue un ingeniero industrial y científico catalán.
Biografía
Licenciado en ciencias e ingeniero industrial por la Universidad de Barcelona (1902). Catedrático de Cálculo y Mecánica Racional en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona (1907). Profesor de la Escuela del Trabajo .
Vicesecretario (1903) y vicepresidente (1920) de la Asociación de Ingenieros Industriales. Presidente de la Asociación Astronómica de Barcelona (1911). En 1914 ingresó en la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona. Escribió en la Revista Tecnológico Industrial y en La Vanguardia divulgando la teoría de la relatividad y defendiendo el trabajo de Max Planck.[1] Concejal del ayuntamiento de Barcelona (1924).[2] Durante la Segunda República Española fue becado para ampliar estudios en París.
Llevan su nombre Cátedra de Energía Nuclear de la Universidad de Barcelona (1955) y el Instituto de enseñanza secundaria de la Font d'en Fargues.
Obras
- Consideraciones sobre el espacio (1914)
- Resolución analítica de las ecuaciones algebraicas (1929)
- Distribución de las asíntotas de las curvas algebraicas (1929)
- Ecuaciones diferenciales lineales (1930)
- Integrales irregulares de las ecuaciones diferenciales lineales (1931)
- El método axiomático en las ciencias físicas (1931)
- Representación de funciones (1936)
Referencias
- ↑ Instituto Ferrán Tallada
- ↑ Julià Cèlia Canyelles (2013). Els governs de la ciutat de Barcelona (1875-1930). Ajuntament de Barcelona. p. p.274. ISBN 978-84-9850-461-3.