Fernando Zegers Santa Cruz
| Fernando Zegers Santa Cruz | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Embajador de la República de Chile ante la Santa Sede | ||
| 2010-2013 | ||
| Presidente | Sebastián Piñera Echenique | |
| Predecesor | Pablo Cabrera Gaete | |
| Sucesora | Patricia Ximena Ríos Tapia (E.N.) | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
17 de julio de 1932 (93 años) Ñuñoa, Santiago de Chile | |
| Familia | ||
| Padres |
Alfonso Zegers Baeza Carmen Santa Cruz Barceló | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Chile | |
Fernando José Zegers Santa Cruz (Ñuñoa, 17 de julio de 1932) es un abogado y diplomático chileno.
Biografía
Nació en Ñuñoa, Santiago de Chile, hijo de Alfonso Zegers Baeza y Carmen Santa Cruz Barceló.[1] Su abuelo paterno fue el diputado Julio Zegers García-Huidobro (hijo de Julio Zegers Samaniego) y era bisnieto por el lado materno del senador Joaquín Santa Cruz Vargas. Contrajo matrimonio con María Teresa Aldunate Menéndez (hija del diputado Raúl Aldunate Phillips, y descendiente por el lado materno de José Menéndez Menéndez, empresario español radicado en la Patagonia).
Fernando Zegers estudió la carrera de derecho y se tituló de abogado en la Universidad de Chile. Ha sido profesor de Derecho Internacional del Mar tanto en su casa de estudios como en la Universidad de Los Andes.[2]
Carrera diplomática
Una vez ingresado al servicio exterior chileno, fue ministro consejero de la misión chilena ante la República Federativa del Brasil, entre 1964 y 1966. En 1968 fue designado Representante Alterno ante la Organización de las Naciones Unidas (hasta 1971). En 1974 fue embajador delegado especial en Nicaragua, y entre 1974 y 1976 fue Embajador Alterno ante la misma Organización, con sede en la ciudad de Ginebra. Fue delegado en las Asambleas de las Naciones Unidas, los años 1972, 1973 y 1975.[2]
En 1978, el gobierno de Augusto Pinochet lo nombró embajador ante Brasil, cargo que ejerció hasta 1981. En 1984 fue acreditado como embajador ante el Reino de España (hasta 1986).[2] El gobierno de Patricio Aylwin lo designó embajador de su país ante la Mancomunidad de Australia (1992-1996), y estuvo presente en la visita de Estado que hizo el primero en 1993.[3]
El gobierno de Sebastián Piñera lo acreditó en 2010 como embajador ante la Santa Sede Apostólica, durante el pontificado de Benedicto XVI.[4]
Referencias
- ↑ Certificado de nacimiento. Servicio de Registro Civil e Identificación de la República de Chile. Inscripción número 605. Comuna de Ñuñoa.
- ↑ a b c Ministerio de Relaciones Exteriores (11 de junio de 2010). «Santa Sede concede su beneplácito para Fernando Zegers como nuevo Embajador». Consultado el 18 de julio de 2025.
- ↑ «Documento - Visita de Estado del Presidente Patricio Aylwin a Australia: Fotografía del Presidente Patricio Aylwin y la Primera Dama, doña Leonor Oyarzún, junto al Gobernador Bill Hayden y esposa; y el Embajador Fernando Zegers Santa Cruz.». Archivo Patrimonial de la Universidad Alberto Hurtado. 1993.
- ↑ «LE LETTERE CREDENZIALI DELL’AMBASCIATORE DEL CILE PRESSO LA SANTA SEDE, 07.10.2010». Boletín de la Santa Sede (en italiano). Consultado el 18 de julio de 2025.
