Fernando Varela Bohórquez
| Fernando Varela Bohórquez | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú | ||
| 23 de abril de 2023-6 de septiembre de 2023 | ||
| Presidente | Dina Boluarte | |
| Primer ministro | Alberto Otárola | |
| Predecesor | Luis Adrianzén Ojeda | |
| Sucesor | Daniel Maurate | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Antonio Fernando Varela Bohórquez | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de San Martín de Porres | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado y profesor universitario | |
Antonio Fernando Varela Bohórquez es un abogado laboralista y profesor universitario peruano. Fue ministro de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú, de 23 de abril del 2023[1] a 6 de septiembre del mismo año, en el gobierno de Dina Boluarte.[2]
Formación
Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de San Martín de Porres y se recibió de abogado en 2005. Obtuvo una maestría en Derecho Procesal en 2014 y el doctorado en Derecho en 2020.[3] Siguió cursos de especialización en Derecho del Trabajo en la Universidad de Castilla-La Mancha y, en Litigación Oral en la Universidad de Medellín.[4]
Trayectoria
Se ha dedicado a la docencia universitaria. Fue profesor de la maestría en Derecho del Trabajo en diversos centros universitarios como la Universidad Privada de Tacna; la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; en esta última fue también maestro del doctorado en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.[1][4]
Ha sido docente de la Universidad de Lima y profesor ordinario y coordinador de las maestrías en Derecho del Trabajo del postgrado de la Facultad de Derecho de su alma mater, la Universidad de San Martín de Porres.[1][4]
Es árbitro en Negociaciones Colectivas Públicas y Privadas registrado en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú; asociado activo de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; y director de la Revista Actualidad Laboral.[1][4]
Ministro de Trabajo
El 23 de abril del 2023 asumió como ministro de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú, en el gobierno de Dina Boluarte, formando parte del gabinete ministerial presidido por Alberto Otárola.[1][4]
Uno de sus logros fue que los trabajadores y empresarios acordaran reinstalar el Consejo Nacional del Trabajo.[5] Sin embargo, su nombramiento fue cuestionado debido a que como árbitro falló a favor de empresas en contra de demandas sindicales de mejores condiciones de trabajo y salariales.[6][7]
En abril del 2023, el programa dominical Panorama denunció un presunto delito de plagio en la tesis de Varela, quien se defendió negando la denuncia periodística.[8][9] No obstante, el Ministerio Público inició investigaciones contra Varela.[10]
Varela permaneció en el cargo hasta el el 6 de setiembre del 2023, en donde renunció y fue reemplazado por Daniel Maurate.[2]
Referencias
- ↑ a b c d e Economía EL (23 de abril de 2023). «MTPE: Fernando Varela Bohórquez jura como nuevo ministro de Trabajo y Promoción del Empleo». La República (Lima). Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ a b Plataforma del Estado Peruano (6 de septiembre de 2023). «Resolución Suprema N.° 128-2023-PCM». www.gob.pe (Lima). Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ USMP. «CV Fernando Varela». derechousmp.com. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ a b c d e Plataforma del Estado Peruano (23 de abril de 2023). «Antonio Fernando Varela Bohórquez juró como nuevo titular del MTPE». www.gob.pe (Lima). Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ Plataforma del Estado Peruano (13 de julio de 2023). «Ministro Fernando Varela logra que trabajadores y empresarios acuerden reinstalar el Consejo Nacional del Trabajo». www.gob.pe (Lima). Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ Fabricio Cabrera (7 de mayo de 2023). «El legajo anti derechos laborales del nuevo ministro de Trabajo». El Foco. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Jair Sarmiento (30 de junio de 2023). «Ministro de Trabajo se reunió con personajes en contra de derechos para repartidores de delivery». Wayka. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Jossie Pérez Saldaña (1 de mayo de 2023). «Ministro Antonio Varela se pronunció sobre denuncia periodística: “Mi tesis doctoral no tiene plagio”». Infobae. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Redacción EC (1 de mayo de 2023). «Ministro de Trabajo descarta renunciar tras denuncia de plagio de su tesis doctoral». El Comercio. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Laura Vásquez (7 de agosto de 2023). «Fiscalía investiga al ministro de Trabajo, Antonio Varela, por presunto plagio de tesis». La República. Consultado el 13 de agosto de 2025.
