Fernando Mora Martínez
| Fernando Mora | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
15 de junio de 1878 Madrid (España) | |
| Fallecimiento |
24 de noviembre de 1936 Zaragoza (España) | |
| Causa de muerte | Ejecución extrajudicial | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, novelista y escritor de cuentos | |
Fernando Mora Martínez (Madrid, 1878-Zaragoza, 1936) fue un escritor y periodista español.
Biografía
Nació en Puente de Vallecas en 1878,[1] el día 15 de junio.[2] Descrito como un «notable literato, que cultiva la novela madrileña del pueblo bajo, con singular acierto»,[3] fue autor de títulos como Venus rebelde (novela, 1909), Nieve (cuentos, 1910), Los vecinos del héroe (novela, 1911), La noche de San José. El patio de Monipodio (1912), El misterio de la Encarna (1915), A orillas del Manzanares (1918), El otro barrio (1918) y Los hijos de nadie (novela, 1919),[4]entre otros muchos. De pensamiento republicano, fue fusilado el 24 de noviembre de 1936 en Zaragoza por el bando franquista.[1]
Referencias
- ↑ a b Alonso, 2008, pp. 28-32.
- ↑ «Mora, Fernando (1878-1936)». Consultado el 20 de agosto de 2023.
- ↑ «D. Fernando Mora». Mundo Gráfico (Madrid) (166). 30 de diciembre de 1914. ISSN 1579-847X.
- ↑ Cejador y Frauca, 1920, p. 76.
Bibliografía
- Alonso, Cecilio (2008). «Sobre la categoría canónica de raros y olvidados». Anales de Literatura Española (20). pp. 11-38. ISSN 0212-5889.
- Buil Pueyo, Miguel Ángel (2014). Fernando Mora. Una estampa castiza de la Edad de Plata. Ediciones Doce Calles. ISBN 978-84-9744-171-1.
- Cejador y Frauca, Julio (1920). Historia de la lengua y literatura castellana XIII. Madrid: Tip. de la "Rev. de arch., bibl. y museos". Wikidata Q44647200.
.jpg)