Fernando López Martín
| Fernando López Martín | ||
|---|---|---|
![]() Caricaturizado por Tovar en La Novela Teatral (1919) | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1882 | |
| Fallecimiento | c. 1942 o 1942 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Poeta, dramaturgo y bailarín | |
Fernando López Martín (1882-c. 1942) fue un poeta y dramaturgo español.
Biografía
Habría nacido en 1882.[1] Descrito como un autor «tardomodernista», además de «olvidado»,[2] fue autor de libros de poesía como La raza del sol,[3] Sinfonías bárbaras,[4] Oraciones paganas,[5] El huerto pródigo,[6] además de cultivar el teatro con piezas como el drama Blasco Jimeno, estrenado en el Teatro Español en marzo de 1919,[7] o el poema dramático El rebaño, estrenado en 1921 con Enrique Borrás en el papel principal.[8] La Biblioteca Nacional de España data su fallecimiento de forma dubitativa en 1942.[1] Julio Cejador le describía como «poeta nada decadente ni modernista, antes bravio y esperanzado y de rotundo y firme versificar, que canta la salud y la fuerza, como dijo Cansinos Assens, y recuerda en el tono á Gabriel y Galán».[9]
Referencias
- ↑ a b «López Martín, Fernando (1882-1942?)». datos.bne.es. Biblioteca Nacional de España.
- ↑ Ponce Cárdenas, 2013.
- ↑ Sassone, Felipe (10 de julio de 1916). «"La raza del sol" (poesías de Fernando López Martín)». El Liberal (Madrid): 3. ISSN 2174-6648.
- ↑ Iglesias Hermida, Prudencio (15 de mayo de 1915). «De la paz y la guerra». Nuevo Mundo (Madrid) (1.114): 6-7. ISSN 1699-8677.
- ↑ Ponce Cárenas, 2013.
- ↑ A. M. (26 de diciembre de 1935). «Cubilete de dados. Un libro de Fernando López Martín: "El huerto pródigo"». Heraldo de Madrid (Madrid) (15.543): 7. ISSN 2171-0090.
- ↑ «Español. "Blasco Jimeno"». ABC (Madrid): 18. 31 de marzo de 1919.
- ↑ Floridor (31 de julio de 1921). «La vida del teatro». Blanco y Negro (Madrid). ISSN 0006-4572.
- ↑ Cejador y Frauca, 1920, p. 232.
Bibliografía
- Cejador y Frauca, Julio (1920). Historia de la lengua y literatura castellana XIII. Madrid: Tip. de la «Revista de Arch., Bibl. y Museos». Wikidata Q44647200.
- Ponce Cárdenas, Jesús (2013). «Era una tarde de un jardín umbrío». Bulletin hispanique. Université Michel de Montaigne Bordeaux 115 (1): 305-358. ISSN 0007-4640. doi:10.4000/bulletinhispanique.2513.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fernando López Martín.
