Fernando Lázaro Fernández

Fernando Lázaro Fernández
Información personal
Nacimiento 15 de abril de 1966
Logroño (Castilla la Vieja, España España)
Fallecimiento 14 de junio de 2025 (59 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Navarra
Información profesional
Ocupación Periodista y profesor universitario
Empleador

Fernando Lázaro Fernández (Logroño, 15 de abril de 1966-Madrid, 14 de junio de 2025)[1]​ fue un periodista y profesor universitario español,[2]​ referente en el periodismo de investigación,[3]​ y especializado en seguridad, terrorismo y defensa.[4]

Biografía

Nació en Logroño (1966). Tras licenciarse en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, comenzó su carrera periodística en el diario logroñés Diario de la Rioja, y en el diario madrileño Diario 16.[5]

Posteriormente, junto con otros periodistas, participó en la fundación del diario El Mundo, donde llegó a ser redactor jefe, y firmó diversas portadas mediáticas: sobre el caso Lasa y Zabala y otros crímenes de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL); sobre un aviso de una operación policial a algún miembro de Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en la investigación del Caso Faisán en 2006, durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero; sobre la evasión de capitales de Jordi Pujol y su familia a Andorra;[1]​ sobre una supuesta cuenta bancaria suiza que El Mundo atribuía al alcalde nacionalista catalán Xavier Trias;[6]​ la imagen de los ataúdes de fallecidos por el COVID en el Palacio de Hielo y del Automóvil; sobre las llamadas cloacas del estado,[7]​ además de revelar el Delcygate, encuentro mantenido en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, entre la ministra de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez y el entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos—.[8]

Compatibilizó su labor periodística con la docencia, como profesor universitario en el máster del diario El Mundo, y en la Universidad CEU San Pablo, el máster sobre Liderazgo y Valores.[9]​ En sus clases, fue maestro y mentor para diversas generaciones de periodistas, un profesional de ética inquebrantable y un investigador incansable.[8]

También fue un asiduo colaborador radiofónico en diversos medios, entre los que se encuentran EsRadio, Televisión Española, Telemadrid y Radio Nacional de España.[5]

Falleció en Madrid el 14 de junio de 2025,[10]​ como consecuencia de un linfoma MALT (de tejido linfoide asociado a mucosa), del que había sido diagnosticado en 1998,[7]​ y tratado desde el Servicio de Hematología-Hemoterapia del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid).[1]​En veintisiete años se sometió a cinco tratamientos experimentales, quimioterapia, trasplante de médula y a una apertura de caja torácica para quitarle timoma.

Premios y distinciones

Referencias

  1. a b c Laviana, Juan Carlos (15 de junio de 2025). «Muere Fernando Lázaro, el periodista que destapó el 'caso Faisán' y publicó la foto que mostró a España el horror de la Covid». El Español (Madrid). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  2. Pío García (14 de junio de 2025). «Fallece el periodista logroñés Fernando Lázaro». La Rioja (Logroño). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  3. Agencia EFE (14 de junio de 2025). «Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años». El Periódico (Barcelona). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  4. Redacción (14 de junio de 2025). «Fallece a los 59 años Fernando Lázaro, maestro del periodismo de investigación y voz esencial en El Mundo». Periodista Digital (Madrid). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  5. a b c Redacción (8 de noviembre de 2021). «El periodista Fernando Lázaro obtiene el galardón periodístico Alberto Jiménez Becerril». ABC (edición Sevilla) (Sevilla). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  6. Precedo, José (14 de junio de 2025). «Fernando Lázaro: Cómo fabrican las cloacas del Estado una cuenta falsa en un paraíso fiscal (la de Trias, pero podría ser de cualquiera)». Eldiario.es (Madrid). Consultado el 16 de junio de 2025. 
  7. a b López, Luis Fernando (14 de junio de 2025). «Fernando Lázaro: "La info me da la vida"... y te hizo inmortal». El Mundo (Madrid). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  8. a b «Fallece Fernando Lázaro, maestro del periodismo de investigación». El Independiente (Madrid). 14 de junio de 2025. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  9. Redacción (14 de junio de 2025). «El periodista riojano Fernando Lázaro muere a los 59 años de edad». NueveCuatroUno (Logroño). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  10. Redacción (14 de junio de 2025). «Muere Fernando Lázaro, uno de los grandes del periodismo español». Libertad Digital (Madrid). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  11. Agencia EFE (3 de diciembre de 2020). «La Iglesia otorga el premio Bravo a Fernando Lázaro por su foto de la morgue del Palacio de Hielo de Madrid». El Mundo (Madrid). Consultado el 15 de junio de 2025.