Fernando Espiniella

Fernando Espiniella
Información personal
Nacimiento 31 de octubre de 1938 (86 años)
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Religión Católico
Familia
Hijos 1
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Médico y militar
Rango militar Comodoro
Conflictos Guerra de las Malvinas

Fernando Espiniella (Buenos Aires, 31 de octubre de 1938) es un médico argentino especializado en gastroenterología y endoscopía digestiva. Fue oficial de la Fuerza Aérea Argentina y participó en la Guerra de las Malvinas como jefe del Servicio de Sanidad de esa fuerza.[1][2]

Formación y trayectoria médica

Se graduó como médico en la Universidad de Buenos Aires en 1963. Se desempeñó como médico concurrente en el Hospital de Agudos Dr. Cosme Argerich hasta 1966. Posteriormente se especializó en gastroenterología y endoscopía digestiva.[3]

Fue jefe del Servicio de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva y del Departamento de Medicina Interna del Hospital Aeronáutico Central.[3]​ Participó como docente en cursos de posgrado y presentó trabajos científicos en encuentros nacionales e internacionales.

Carrera militar

Ingresó a la Fuerza Aérea Argentina en 1966. A lo largo de su carrera, desempeñó funciones en diversas unidades y organismos, entre ellos la Escuela de Aviación Militar, la VII Brigada Aérea, el Centro de Instrucción Profesional de Aeronáutica, la Dirección General de Sanidad, la Dirección de Bienestar del Personal, el Hospital Aeronáutico Central y el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial.

Alcanzó el grado de comodoro.[4][5]​ Ejerció funciones como director del Hospital Aeronáutico Central, del Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial, de Planificación y Asistencia Sanitaria, y de Asistencia Sanitaria.[6]

Participación en la Guerra de las Malvinas

Durante el conflicto del Atlántico Sur en 1982, fue responsable de la organización del sistema sanitario de la Fuerza Aérea en el área de operaciones. Coordinó la instalación del hospital militar conjunto en Puerto Argentino junto al Ejército y la Armada, así como la habilitación de puestos de socorro en Darwin y en el aeropuerto de la capital isleña.[1][2]

Espiniella también dirigió la evacuación médica aérea desde las islas y, tras ser hecho prisionero, prestó asistencia a heridos argentinos a bordo del buque británico Norland.[7][8][9]

Durante el conflicto, fue uno de los creadores del emblema Conejo Alado en Operaciones, símbolo de identidad del personal sanitario de la Fuerza Aérea Argentina en Malvinas.[10]

Publicaciones

  • Tras el manto de neblina. Relatos médicos de la Guerra de las Islas Malvinas (2009)[11][12]
  • El tango y la aviación argentina (2012)[13]
  • Coautor de La Fuerza Aérea en Malvinas (Ministerio de Defensa, 2022)[2]

Reconocimientos

Fue condecorado por su participación en la Guerra de las Malvinas por la Fuerza Aérea Argentina y el Congreso Nacional. En 2022 recibió la Orden Héroes de Malvinas, en el grado Medalla al Servicio Distinguido.[14]

Referencias

  1. a b «Sanidad en Malvinas: otra batalla que Argentina ganó en la guerra». MDZ Online. 2 de abril de 2025. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  2. a b c «La Fuerza Aérea en Malvinas». www.argentina.gob.ar. Octubre de 2023. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  3. a b «"Se cumplió con el sagrado juramento». www.laprensa.com.ar. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  4. «Malvinas con “patente”». Cadena Nueve - Diario Digital. 8 de octubre de 2018. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  5. «Los médicos de Malvinas: “Cumplimos con Dios y la Patria”». www.pressreader.com. 12 de mayo de 2024. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  6. «Sanidad de FAA en Malvinas». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  7. «Ruptura del bloqueo británico y evacuación sanitaria en Puerto Argentino». Argentina.gob.ar. 28 de marzo de 2025. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  8. «La guerra los unió y siguen amigos 35 años después». Todo Noticias. 1 de abril de 2017. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  9. Clarín, Redacción (12 de mayo de 2024). «Lectores. "Los médicos de Malvinas cumplimos con Dios y la Patria”». Clarín. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  10. https://laperlaaustral.com.ar/guerra-malvinas/el-c-a-e-o-de-la-fuerza-aerea/
  11. Espiniella, Fernando (2009). Tras el manto de neblina: relatos médicos de la guerra de las Islas Malvinas. Editorial Dunken. ISBN 978-987-02-3778-5. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  12. «Tras el manto de neblina - Biblioteca del Colegio Nacional "Rafael Hernández"». biblionacio.unlp.edu.ar. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  13. Espiniella, Fernando (2012). El tango y la aviación argentina. Editorial Dunken. ISBN 978-987-02-6040-0. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  14. Fundación FEPAI (25 de septiembre de 2024), Entrevista al Comodoro-Médico Fernando Espiniella, consultado el 30 de junio de 2025 .