Fernando Daguerre
| Fernando Daguerre | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
| Intendente de Brandsen | ||
| 1963-1966 | ||
| Predecesor | Ricardo E. García Mutto | |
| Sucesor | Mario Herrero | |
|
| ||
| Comisionado interino de Brandsen | ||
| 1963-1963 | ||
| Predecesor | Oscar Jauregui Lorda | |
| Sucesor | Ricardo E. García Mutto | |
|
| ||
| Comisionado interino de Brandsen | ||
| 1962-1962 | ||
| Predecesor | Abel Sánchez Díaz | |
| Sucesor | Oscar Jauregui Lorda | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
18 de mayo de 1904 Altamirano, Argentina | |
| Fallecimiento |
31 de agosto de 1979 (75 años) Brandsen, Argentina | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Palmira Bianchi | |
| Hijos | 5 HIJOS - Fernando / Raúl /Alicia y Carlos / Graciela | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Tambero | |
| Partido político | Unión Cívica Radical | |
Fernando Daguerre (18 de mayo de 1904 - 31 de agosto de 1979) fue un político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical. Ocupó el cargo de comisionado de Brandsen en dos oportunidades y fue electo como intendente en 1963, desempeñándose en el cargo hasta la caída de Illia, en 1966.
Biografía
Fernando Daguerre nació el 18 de mayo de 1904 en la localidad de Altamirano. A lo largo de su vida trabajo en un campo, propiedad de su familia, dedicándose a la explotación tambera y a la cría de ganado vacuno.
El 7 de diciembre de 1935 contrajo matrimonio con Palmira Bianchi, con quién fue padre de cinco hijos.[1]
Actividad política
Durante su juventud perteneció a las filas del radicalismo y se desempeñó en diversas funciones públicas en la política brandseña, como Secretario Privado del Intendente y Secretario de Gobierno. Ocupó el cargo de comisionado interino en dos oportunidades y, el 12 de octubre de 1963, asumió como intendente por la Unión Cívica Radical del Pueblo.[2] Luego del golpe de Estado del 28 de junio de 1966 fue depuesto y reemplazado por el teniente coronel Mario Herrero.[3]
Posteriormente, se desempeñó como Juez de Paz del distrito. Falleció en Brandsen el 31 de agosto de 1979.
Referencias
- ↑ Ortiz, Frutos Enrique (2011). Los nombres de las calles de Brandsen en la Historia. Editorial Dunken. p. 210. ISBN 9789870252290.
- ↑ Historia del Partido de Brandsen. «LOS MANDATARIOS MUNICIPALES DE BRANDSEN». Argentina. Consultado el 21 de mayo de 2021.
- ↑ Ortiz, Frutos Enrique (2011). Los nombres de las calles de Brandsen en la Historia. Editorial Dunken. p. 211. ISBN 9789870252290.
Bibliografía y fuentes
- Ortiz, Frutos Enrique (2002). Historia de un Pueblo: Brandsen y su gente (1901-1982). Editorial Dunken. ISBN 9875189332.
- Ortiz, Frutos Enrique (2011). Los nombres de la calles de Brandsen en la Historia. ps 210-211. Editorial Dunken. ISBN 9789870252290.
| Predecesor: Ricardo E. García Mutto |
Intendente de Brandsen 1963 - 1966 |
Sucesor: Mario Herrero |
| Predecesor: Oscar Jauregui Lorda |
Comisionado interino de Brandsen 1963 |
Sucesor: Ricardo E. García Mutto |
| Predecesor: Abel Sánchez Díaz |
Comisionado interino de Brandsen 1962 |
Sucesor: Oscar Jauregui Lorda |
