Felipe (película de 2023)
| Felipe | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Producción |
Julieta Sánchez Jayro Bustamante Franz Novotny Carlo D’ursi Fortunato Gustavo Matheu | |
| Guion | Federico Schmukler | |
| Música |
Guido Rivera Isaac Rodriguez Labra | |
| Sonido |
Lula Barbero Álvaro Martin Manual Yeri Racig | |
| Fotografía |
Marcos Navarro Ricardo De Angelis | |
| Montaje |
Federico Schmukler Marcos Navarro Daniel Caai | |
| Protagonistas |
Felipe Szumik Andrea del Carmen Charras Pablo Marcelo Limarzi Analía Juan Catalina Oliva | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Argentina España Guatemala México | |
| Año | 2023 | |
| Género | Drama y coming-of-age | |
| Duración | 93 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Brujas Producciones Potenza Producciones La casa de producción Agavia | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Felipe es una película dramática argentina de 2023, dirigida y escrita por Federico Schmukler.
Tuvo su estreno durante la vigésima edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla el 24 de noviembre de 2023[1] y el 7 de noviembre de 2024 llegó a salas no comerciales de Córdoba, donde fue producida y realizada.[2]
Es una película de tipo coming-of-age ambientada durante crisis argentina de 2001 en Córdoba.[3][4]
Argumento
Felipe es un adolescente de 13 años que se enamora de su vecina Lucía. Su mamá vive en Córdoba y su papá en Buenos Aires. Los jóvenes deciden escapar en el contexto de crisis del 2001, mientras su familia lucha contra las presiones económicas y políticas.[5][6]
Producción
Es una coproducción entre cuatro países: Argentina, España, Guatemala y México, cuyo rodaje inició en 2021. El director se refirió a la película como "una historia muy personal". Se rodó en su mayoría en la ciudad de Córdoba.[6][7]
Recepción
Júlia Olmo de Cineuropa indicó, luego de su estreno en Sevilla: «A pesar de sus debilidades, Felipe se acerca a lo que pretende ser, una película sencilla y honesta, sin doblez ni artificio, íntima y al tiempo política, con sus momentos hermosos y emocionantes, sobre esa etapa en la que empezamos a enterarnos (o a intentar hacerlo) de qué va la vida.».[8]
Referencias
- ↑ «La película hispanoargentina 'Felipe' se estrena en el festival de cine europeo de Sevilla». www.infobae.com. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Se estrena “Felipe”, película cordobesa de Federico Schmukler». www.lavoz.com.ar. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Estreno mundial de la película "Felipe" de Federico Schmukler». www.cba24n.com.ar. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «“Felipe”: La primera película “internacional” de Jayro Bustamante». www.prensalibre.com. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Felipe - Festival de Cine de Sevilla». www.festivalcinesevilla.eu. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ a b «¡Felipe, la película cordobesa que estará en el Festival de Sevilla!». www.youtube.com. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Felipe, película de Federico Schmukler: vivir, crecer y actuar en un modelo de crisis». www.youtube.com. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Crítica: Felipe». www.cineuropa.org. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
Enlaces externos
- Felipe en FilmAffinity.