Federación Jujeña de Futbol

Federación Jujeña de Fútbol
Datos generales
Nombre oficial Federación Jujeña de Fútbol
Acrónimo FJF
Deporte Fútbol
Fundación 2018
Sede San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina
Ámbito Provincia de Jujuy
Afiliación Consejo Federal del Fútbol Argentino
Asociación del Fútbol Argentino
Federaciones afiliadas Liga Departamental de Fútbol de El Carmen
Liga Jujeña de Fútbol
Liga Puneña de Fútbol
Liga Quebradeña de Fútbol
Liga del Ramal Jujeña de Fútbol
Liga Regional Jujeña de Fútbol
Clubes afiliados 95 clubes[1]
Presidente Julio Bravo[2]

La Federación Jujeña de Fútbol (FJF) es una federación deportiva que conduce el fútbol en la Provincia de Jujuy, Argentina. Fue fundada en 2018 por las ligas regionales de fútbol jujeñas para la celebración de torneos provinciales en los que participen clubes indirectamente afiliados a ella dentro de la jurisdicción de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Está afiliada al Consejo Federal del Fútbol Argentino, órgano interno de la AFA y ente rector del fútbol en el ámbito de ligas y clubes fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Se encarga de gestionar la Copa Jujuy (en sus ramas masculina y femenina) y la Copa Federación, así como de torneos provinciales juveniles y la Selección provincial de Jujuy. Su sede está en San Salvador de Jujuy.

Historia

En una reunión llevada a cabo el 19 de junio de 2018, a la que asistieron los representantes de las ligas regionales de fútbol de Jujuy, la Liga Jujeña, la Liga Departamental, la Liga del Ramal, la Liga Regional y la Liga Puneña, se firmó la creación de la Federación Jujeña de Fútbol con el fin de organizar los torneos provinciales de clubes e impulsar el crecimiento del fútbol a nivel provincial. Su primer presidente fue Julio Bravo.[3][4]

En 2022, la Federación Jujeña recibió el reconocimiento y oficialización por parte de la Asociación del Fútbol Argentino, a través del Consejo Federal, lo que le otorgó a la entidad la potestad de organizar los torneos federales de las diferentes disciplinas en territorio jujeño. También la Copa Jujuy recibió su homologación y reconocimiento definitivo como torneo oficial para la provincia.[5][6]

Ese año se dio a conocer que la entidad madre del fútbol argentino anunció que la Federación había sido elegida para abrir una sede del Consejo Federal para el NOA en la Provincia de Jujuy, en el marco de un proceso de descentralización del organismo de AFA para las ligas regionales.[7]

Clubes participantes

Primera A

Éstos son los equipos que conforman la Liga Jujeña de fútbol.

Equipos participantes año 2015

Equipo Ciudad/Barrio Fundación Entrenador Estadio Capacidad Uniforme Patrocinador Principal
Altos Hornos Zapla Palpalá 1947 Bandera de Francia Sport 2000 Bandera de Argentina Canal 2/Videotel/¡Viva Jujuy!
Altos Juniors San Salvador de Jujuy
Deportivo Alberdi San Salvador de Jujuy
Ciudad de Nieva San Salvador de Jujuy 1958
Deportivo El Cruce San Salvador de Jujuy 1927
Atlético Cuyaya San Salvador de Jujuy 1937
Asociación Atlética La Viña San Salvador de Jujuy 1958
General Belgrano San Salvador de Jujuy 1927
General Lavalle San Salvador de Jujuy 1931
Gimnasia y Esgrima San Salvador de Jujuy 1931 Bandera de Argentina KDY Bandera de Argentina Banco Macro/¡Viva Jujuy!
Atlético Gorriti San Salvador de Jujuy 1937
Deportivo Luján San Salvador de Jujuy 1954
Archivo:Escudo de Sportivo Belgrano (Jujuy).gif Sportivo Palermo San Salvador de Jujuy 1931
Atlético Palpalá Palpalá 1968
Los Perales Comercio Los Perales 1929
Talleres Perico 1944 Bandera de Argentina KDY Bandera de Argentina COMODÍN/¡Viva Jujuy!

Campeones de la Liga Jujeña

  • Football League amateur Jujuy
    • Top 10 Clubes (1929-1933)
  • Football League Jujuy
    • Top 15 clubes (1933-1949)
  • Liga de Fútbol de Jujuy
    • Top 20 clubes (1953-1970)
  • Liga Jujeña de Fútbol
    • Top 15 clubes (1970-2013)
  • Liga Jujeña de Fútbol de la Primera A
    • Top 16 clubes (2014-actualidad)
  • 1928: General Belgrano
  • 1929: Juventud Unida
  • 1930: Regimiento 20
  • 1931: General Belgrano
  • 1932: General Belgrano
  • 1933: Sin Competición por problemas provocados por el sismo
  • 1934: Regimiento 20
  • 1935: General Belgrano
  • 1936: Ingeniero Arrieta
  • 1937: No se diputó
  • 1938: C. R. Y. S.
  • 1939: Independiente
  • 1940: Independiente
  • 1941: Cazadores de Los Andes
  • 1942: General Belgrano
  • 1943: Independiente
  • 1944: Cazadores de Los Andes
  • 1945: Gimnasia y Esgrima
  • 1946: Gimnasia y Esgrima
  • 1947: Gimnasia y Esgrima
  • 1948: Gimnasia y Esgrima
  • 1949: No se disputó por el sismo
  • 1950: No se disputó por el sismo
  • 1951: No se disputó por el sismo
  • 1952: Gimnasia y Esgrima
   
  • 1953: No se disputó
  • 1954: General Belgrano
  • 1955: No se disputó
  • 1956: No se disputó
  • 1957: No se disputó
  • 1958: No se disputó
  • 1959: Discontinuado
  • 1960: Atlético Gorriti
  • 1961: Altos Hornos Zapla
  • 1962: Gimnasia y Esgrima
  • 1963: Gimnasia y Esgrima
  • 1964: Talleres de Perico
  • 1965: Gimnasia y Esgrima
  • 1966: Talleres de Perico
  • 1967: Gimnasia y Esgrima
  • 1968: Independiente
  • 1969: Gimnasia y Esgrima
  • 1970: No se disputó
  • 1971: Sin competición
  • 1972: Altos Hornos Zapla
  • 1973: Altos Hornos Zapla
  • 1974: Altos Hornos Zapla
  • 1975: Gimnasia y Esgrima
  • 1976: Gimnasia y Esgrima
  • 1977: Gimnasia y Esgrima
   
  • 1978: Altos Hornos Zapla
  • 1979: Gimnasia y Esgrima
  • 1980: Gimnasia y Esgrima
  • 1981: Gimnasia y Esgrima
  • 1982: Atlético Cuyaya
  • 1983: Altos Hornos Zapla
  • 1984: Altos Hornos Zapla
  • 1985: Juventud Celulosa
  • 1986: Gimnasia y Esgrima
  • 1987: Altos Hornos Zapla
  • 1988: Juventud Celulosa
  • 1989: Altos Hornos Zapla
  • 1990: Talleres de Perico
  • 1991: Talleres de Perico
  • 1992: Atlético Gorriti
  • 1993: Talleres de Perico
  • 1994: Altos Hornos Zapla
  • 1995: Ciudad de Nieva
   
  • 1996: Ciudad de Nieva (A)
  • 1996/97 Altos Hornos Zapla (C)
  • 1997: Gimnasia y Esgrima (A)
  • 1997/98 Altos Hornos Zapla (C)
  • 1998: Talleres de Perico
  • 1999: Atlético Gorriti
  • 2000: Talleres de Perico
  • 2001: Talleres de Perico
  • 2002: Altos Hornos Zapla
  • 2003: General Lavalle
  • 2004: Gimnasia y Esgrima
  • 2006: Atlético Cuyaya
  • 2005: Deportivo Los Perales
  • 2007: Altos Hornos Zapla
  • 2008: Gimnasia y Esgrima
  • 2009: Gimnasia y Esgrima
Temporada Ganadores/campeones Otros ascensos
2010 Gimnasia y Esgrima Altos Hornos Zapla
2011 Atlético Cuyaya Gimnasia y Esgrima
2012 Gimnasia y Esgrima Atlético Gorriti
2013 Deportivo Luján Los Perales Comercio
2014 Atlético Cuyaya Gimnasia y Esgrima
2015 Atlético Palplalá
2016
2017
2018

Ligas afiliadas

La Federación Jujeña está integrada por seis ligas regionales afiliadas al Consejo Federal del Fútbol Argentino, que organizan el fútbol a escala regional en Jujuy.

Liga Localidad cabecera Jurisdicción territorial
Liga Departamental de Fútbol de El Carmen (LDF) El Carmen Departamento de El Carmen
Liga Jujeña de Fútbol (LJF) San Salvador de Jujuy Departamentos de Doctor Manuel Belgrano y Palpalá y la ciudad de Perico.
Liga Puneña de Fútbol (LPF) La Quiaca Departamentos de Santa Catalina y Yavi
Liga Quebradeña de Fútbol (LQF) Tilcara Departamentos de Humahuaca, Tilcara y Tumbaya[8]
Liga del Ramal Jujeña de Fútbol (LRJF) San Pedro Departamento de San Pedro y parte de Santa Bárbara[9]
Liga Regional Jujeña de Fútbol (LRJF) Libertador General San Martín Departamento de Ledesma y parte de Santa Bárbara[9]

Competiciones de clubes

Fútbol
Torneo Última edición Vigente campeón
Competiciones masculinas
Copa Jujuy Edición 2024 Atlético San Pedro[10]
Copa Federación Edición 2023 Defensores de Yuto[11]
Copa Norte Edición 2024 Atlético San Pedro[10]
Competiciones femeninas
Copa Jujuy femenina Edición 2024 Atlético El Carmen[12]
Copa Norte femenina Edición 2024 Atlético Chicoana[13]
Competiciones juveniles
Futsal
Torneo Última edición Vigente campeón
Competiciones masculinas
Competiciones femeninas

Clásicos

Se denomina clásico al enfrentamiento de dos equipos cuya rivalidad lleva un largo tiempo, principalmente por encontrarse en barrios, localidades o zonas geográficas cercanas o compartidas. A continuación se realiza un listado de los principales clásicos de fútbol disputados en Jujuy, ordenados por municipio y comisión municipal.

Otras categorías

Sede Ult. Temporada Cant. Clubes Fundado
Liga Jujeña de Fútbol
San Salvador de Jujuy Liga Jujeña 2019 20 1922
Liga Quebradeña de Fútbol
Tilcara Liga Quebradeña 2019 11
Liga Puneña de Fútbol
La Quiaca Liga Puneña 2019 28
Liga Departamental del Fútbol de El Carmen
El Carmen Liga de El Carmen 2019 13
Liga Regional Jujeña de Fútbol
Libertador General San Martín Liga Regional Jujeña 2019 12
Liga del Ramal Jujeña de Fútbol
San Pedro de Jujuy Liga del Ramal 2019 11 2016

Extintas

Referencias

  1. Ávila, Diego (11 de mayo de 2020). «Censo de clubes #6: Hoy, la provincia de Jujuy». Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  2. «Federación Jujeña de Fútbol inició gestiones para sumar a Zapla al Federal A». Jujuy Deportivo. 29 de febrero de 2024. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  3. «Se creó la Federación jujeña de fútbol». Jujuy Al Momento. 20 de junio de 2018. Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  4. «Se creó la Federación Jujeña de Fútbol». Ascenso del Interior. 20 de junio de 2018. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  5. «AFA reconoció a la Federación Jujeña de Fútbol». TodoJujuy. 13 de mayo de 2022. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  6. «La Federación Jujeña de Fútbol fue reconocida en el Consejo Federal». Sólo Deportes Jujuy. Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  7. «AFA abrirá una sede del Consejo Federal del Futbol Argentino en Jujuy». Prensa Gobierno de Jujuy. 7 de julio de 2022. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  8. «Liga N° 226: Afiliación al Consejo Federal de la Liga Quebradeña de Fútbol, con asiento en Tilcara - Jujuy». Ascenso del Interior. 29 de junio de 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  9. a b «Se afilió al Consejo Federal la Liga N° 221: Liga del Ramal de Fútbol, asiento en San Pedro de Jujuy». Ascenso del Interior. 13 de diciembre de 2016. Consultado el 28 de noviembre de 2018. 
  10. a b «Todos los resultados de los Torneos de Federaciones y Provinciales 2024. Actualización diaria». Ascenso del Interior. 3 de abril de 2024. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  11. «Todos los resultados de los Torneos de Federaciones y Provinciales 2023. Actualización diaria». Ascenso del Interior. 3 de mayo de 2023. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  12. Etchart, María Florencia (15 de septiembre de 2024). «Atlético El Carmen es campeón de fútbol femenino en la Copa Jujuy». TodoJujuy. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  13. Franco, Federico (4 de octubre de 2024). «Atlético El Carmen perdió la final de la Copa Norte Femenina». TodoJujuy. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos