Faro del Cabo Tiñoso
| Faro del Cabo Tiñoso | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Localidad | Cartagena | |
| Cuerpo de agua | Mediterráneo | |
| Coordenadas | 37°32′08″N 1°06′32″O / 37.535555555556, -1.1088888888889 | |
| Información general | ||
| Luz | Fl(1+3) W 20s y L 0 2 oc 6 4 L 0 2 oc 3 2 L 0 2 oc 3 2 L 0 2 oc 6 4 | |
| Alcance | 24 millas náuticas (44 km) | |
| Altura focal | 146 m | |
| Altura soporte | 10 m | |
| Códigos internacionales | ||
| Almirantazgo británico | E0124 | |
| NGA | 113-4548 | |
| MarineTraffic | 1000007526 | |
| Online List of Lights | 13368 | |
| ARLHS | SPA048 | |

El faro de cabo Tiñoso es un faro situado a unos 15 km al suroeste del puerto de Cartagena, sobre un promontorio denominado del cabo Tiñoso, en la zona de reserva marina Cabo Tiñoso-La Azohía.
Historia
Entró en servicio en 1859, pero en 1913 se sustituyó el equipo de luz que poseía por uno nuevo de vapor de petróleo a presión.[1]
Véase también
Referencias
- ↑ «23070 - Cabo Tiñoso». Lighthouses of Spain. Consultado el 24 de agosto de 2017.
