Faro Punta Panul
| Faro Punta Panul | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Localidad | Región de Valparaíso | |
| Ubicación |
San Antonio (Chile), Región de Valparaíso | |
| Coordenadas | 33°34′30″S 71°37′30″O / -33.575, -71.625 | |
| Información general | ||
| Luz | Blanca | |
| Fases | 1 destello cada 10 segundos | |
| Alcance | 32 | |
| Altura focal | 89 m | |
| Altura soporte | 9.5 | |
| Constructor | Luis Moreau | |
| Puesta en servicio | 1924 | |
| Códigos internacionales | ||
| Almirantazgo británico | G1857 | |
| NGA | 1284 | |
| MarineTraffic | 1000018827 | |
| Online List of Lights | 39410 | |
| ARLHS | CHI-073 | |
El Faro Punta Panul es un faro perteneciente a la red de faros de Chile. Se ubica al norte de la ciudad puerto de San Antonio, en la Región de Valparaíso.[1] Faro habitado.
Referencias
- ↑ Rowlett, Russ (16 de octubre de 2011). «Lighthouses of Central and Northern Chile» (en inglés). University of North Carolina at Chapel Hill. Consultado el 18 de enero de 2012.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Faro Punta Panul.
