Faro Punta Duprat
| Faro Punta Duprat | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Localidad | Valparaíso | |
| Ubicación |
| |
| Cuerpo de agua | Bahía de Valparaíso | |
| Coordenadas | 33°01′38″S 71°37′33″O / -33.02719167, -71.62583056 | |
| Información general | ||
| Luz | Blanca | |
| Fases | 1 destello cada 5 segundos | |
| Alcance | 21 | |
| Altura focal | 21 m | |
| Altura soporte | 16 | |
| Puesta en servicio | 1921 | |
| Códigos internacionales | ||
| Almirantazgo británico | G1875 | |
| NGA | 1260 | |
| MarineTraffic | 1000018823 | |
| Online List of Lights | 24915 | |
| ARLHS | CHI-068 | |
El Faro Punta Duprat es un faro perteneciente a la red de faros de Chile.[1] Lleva su nombre en recuerdo de Juan Duprat, quien instaló en 1845 un astillero en la puntilla en que se encuentra el acceso al molo que conduce al faro. Se ubica en el Molo de Abrigo de Valparaíso.
Características
Fue librado al servicio en 1921. Su estructura consta de una torre octogonal de concreto, de color blanco con franja horizontal roja y fanal superior con luz color blanca. Posee una altura de 15,5 metros.En 1983 fue reemplazada su fuente de luz, aumentando su alcance de 16 a 20 millas náuticas.[2]
Referencias
- ↑ Rowlett, Russ (16 de octubre de 2011). «Lighthouses of Central and Northern Chile» (en inglés). University of North Carolina at Chapel Hill. Consultado el 18 de enero de 2012.
- ↑ «Faro Punta Duprat». www.farosdelmar.com. Consultado el 10 de junio de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Faro Punta Duprat.
.jpg)