Faro Península Los Molles
| Faro Península Los Molles | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Localidad | Quintero | |
| Ubicación |
| |
| Coordenadas | 32°46′17″S 71°32′09″O / -32.771426910725, -71.535765639128 | |
| Información general | ||
| Luz | Blanca | |
| Fases | 1 destello cada 15 segundos | |
| Alcance | 22 | |
| Altura focal | 94 m | |
| Altura soporte | 16 | |
| Puesta en servicio | 1944 | |
| Códigos internacionales | ||
| Almirantazgo británico | G1882 | |
| NGA | 1252 | |
| MarineTraffic | 1000018819 | |
| Online List of Lights | 39433 | |
| ARLHS | CHI-022 | |
| Mapa de localización | ||
![]() Faro Península Los Molles Faro Península Los Molles en Chile | ||
El Faro Península Los Molles es un faro perteneciente a la red de faros de Chile. Se ubica en Quintero en la Región de Valparaíso.
Historia
Se inauguró el 28 de abril de 1944 para ayudar a los barcos que entraban al Puerto de Quintero y a la refinería de Concón.[1] En el año 2000 se modificó su sistema de iluminación.[2]
Referencias
- ↑ «FARO PENINSULA LOS MOLLES - LA RUTA DE FARO». Destino Turístico. Archivado desde el original el 6 de junio de 2018. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
- ↑ «Faro Península Los Molles». Faros del mar. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.

