Fannia (insecto)
| Fannia | ||
|---|---|---|
![]() Fannia canicularis | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Diptera | |
| Superfamilia: | Muscoidea | |
| Familia: | Fanniidae | |
| Género: |
Fannia Robineau-Desvoidy, 1830[1] | |
| Especie tipo | ||
|
Fannia saltatrix[2] Robineau-Desvoidy, 1830[1] | ||
| Sinonimia | ||
Fannia es un género numeroso de moscas de la familia Fanniidae, con alrededor de 288 especies. Fue descrito por el entomólogo francés Jean-Baptiste Robineau-Desvoidy en 1830. Un número de especies estaban colocadas originalmente en el género Musca.[3]
Los adultos tienen antenas con aristas plumosas. Los machos no tiene una seta orbital.[3]
Son de distribución holártica.[4]

Lista de especies
| Nombre científico | Autoridad |
|---|---|
| Fannia abnormis (Stein) | 1900 |
| Fannia abrupta Malloch | 1924 |
| Fannia admirabilis Albuquerque | 1958 |
| Fannia aequilineata Ringdahl | 1945 |
| Fannia aethiops Malloch | 1913 |
| Fannia alaskensis Chillcott | 1961 |
| Fannia alpina Pont | 1970 |
| Fannia albisquama Wang & Zhang | 2008 |
| Fannia annosa Chillcott | 1961 |
| Fannia anthracinalis Domínguez & Pont | 2014 |
Enfermades asociadas
"Se ha informado que cuatro especies de Fannia causan miasis: la mosca doméstica pequeña ( F. canicularis ), la mosca de la letrina ( F. scalaris ), F. incisurata y F. manicata. Los adultos de estas moscas parecen moscas domésticas pequeñas y delgadas. Son de color gris opaco y carecen de rayas negras en el tórax. Las larvas se encuentran comúnmente en heces, en frutas o bulbos podridos y en nidos de pájaros. Ocasionalmente, las larvas se encuentran en carroña más vieja y algo seca. Las larvas tienen una apariencia característica con flecos que las distingue fácilmente de otros gusanos muscoides. Los flecos aparentemente permiten que estos gusanos floten en un medio casi líquido. El ciclo de vida requiere aproximadamente 1 mes. Aunque se han documentado casos de miasis entérica y uretral en humanos ( James, 1947 ; Leclercq, 1969 ), la participación de las especies de Fannia en la miasis es rara".[5]
Véase también
- Domínguez, M.C.; Pont, A.C. (2014). «Fanniidae (Insecta: Diptera)». Fauna of New Zealand: 71. doi:10.7931/J2/FNZ.71.
Referencias
- ↑ a b Robineau-Desvoidy, André Jean Baptiste (1830). «Essai sur les myodaires». Mémoires presentés à L'Institut des Sciences, Lettres et Arts, par divers savants et lus dans ses assemblées: Sciences, Mathématiques et Physique 2 (2): 1-813. Consultado el 15 de julio de 2018.
- ↑ Coquillett, D.W. (1901). «Types of anthomyid genera.». Journal of the New York Entomological Society (New York: The New York Entomological Society) 9 (3): 134-146. JSTOR 25002949.
- ↑ a b Rozkosny, Rudolf; Gregor, František; Pont, Adrian C. (1997). The European Fanniidae (Diptera). Acta Scientiarum Natura Lium Academiae Scienti Arum Bohemicae Brno 31 (2). Brno, Czech Republic: Institute of Landscape Ecology, Academy of Sciences of the Czech Republic. pp. 1-80.
- ↑ Bugguide.net. Fannia
- ↑ «Fannia - an overview | ScienceDirect Topics». www.sciencedirect.com. Consultado el 4 de junio de 2025.
<ref> definida en las <references> con nombre «gbif» no se utiliza en el texto anterior.Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Fannia (fly)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
