Familia de León XIV
.png)
La familia del Papa León XIV (de nombre secular Robert Francis Prevost) es una familia estadounidense,que tiene ascendencia francesa, italiana, española y perteneciente al grupo étnico criolla de Luisiana . [1] [2] [3] [4] [5] [6] El apellido "Prevost" proviene de un cognado piamontés /francés [ a ] del título " provost ", originalmente del latín praepositus que en la edad media significaba un cargo o dignidad frecuente en las abadías. [7] El apellido original del abuelo paterno de León XIV era el italiano Riggitano,pero el mismo cambió su apellido a Prevost,que era el apellido de la bisabuela paterna francesa del Papa después de establecerse en los Estados Unidos.
Fondo
Un estudio genealógico de la familia de León,hecho por Henry Louis Gates en colaboración con la Sociedad de Genealogía de Ancestros Americanos y el Club de Genealogía Cubano de Miami fue publicado en The New York Times en junio de 2025.El estudio examino tanto a sus antepasados maternos como paternos,el estudio identifico a 40 ancestros provenientes de Francia, 24 de Italia y 21 de España". [8][9] El estudio rastreo el lado paterno de León XIV proveniente de Italia y Francia, y el lado materno proveniente de España y Francia. La herencia del padre de León XIV proviene de una inmigración relativamente reciente a Illinois proveniente desde Italia y Francia. Varios de sus antepasados franceses por el lado materno llegaron a través del Canadá francés,actual Quebec, y varios de sus antepasados españoles a través de La Habana, Cuba . A lo largo de generaciones, algunos de ellos se dirigieron a la Luisiana francesa, la Luisiana española o el estado de Luisiana en Estados Unidos En Luisiana, al menos 17 de sus antepasados maternos se describen en documentos con cierto grado de ascendencia africana negra , utilizando términos como mulato, mulata criolla, persona libre de color y cuarterón . Los abuelos maternos del Papa emigraron a Illinois desde Luisiana a principios del siglo XX. [10]

Relaciones paternas
El padre de León XIV, Louis Marius Prevost (28 de julio de 1920 - 8 de noviembre de 1997), nació en Chicago.[11] Se crio en la casa número 5465 S. de la calle Ellis Avenue en el barrio de Hyde Park en el South Side de la ciudad. [12] Estudio y se graduó en el instituto Woodrow Wilson Junior College en junio de 1940. [13] Louis Prevost sirvió en la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial,estuvó al mando de una lancha de desembarco de infantería en el desembarco de Normandía y más tarde también participó en la Operación Dragoon en el sur de Francia. Al final de su despliegue de 15 meses, alcanzó el rango de teniente, grado junior. [14] Recibió una maestría en Artes de la Universidad DePaul en 1949. Más tarde se convirtió en superintendente del Distrito Escolar Brookwood 167 en Glenwood, Illinois . [15] [16] También fue catequista . [17]
Abuelos paternos

Los abuelos paternos de León XIV fueron John Prevost (nacido Salvatore Giovanni Gaetano Riggitano, – ),[19] un inmigrante proveniente de Sicilia,en la comuna de Milazzo,cerca de Messina ; y Suzanne Fontaine (1894-1979), una inmigrante francesa que nació en Le Havre, Normandía,Francia [20] [21] Riggitano nació el 24 de junio de 1876, hijo de Santi y Maria, [22] emigró a los Estados Unidos en 1903 durante la primera diáspora italiana, [23] y se estableció en Illinois, donde trabajó como profesor de música y lengua. Suzanne Fontaine nació en 1894, hija de Eugénie y Ernest Fontaine. Ernest nació el 17 de septiembre de 1857 en Saint-Pierre-sur-Dives, Normandía. [24] [25]
Riggitano y Fontaine ya mantenían una relación sentimental en marzo de 1917. Fontaine dio a luz a su primer hijo con Riggitano, John Centi —tío de León XIV—, el 23 de julio de 1917, y a Louis, el padre de León XIV, en 1920. La pareja les dio a ambos niños el apellido "Prevost" al nacer y lo adoptaron; había sido el apellido de soltera de la madre de Fontaine. Riggitano también cambió su nombre a "John". La pareja siguió junta hasta la muerte de Riggitano, ahora John Prevost,ocurrida en 1960. Suzanne Prevost murió en un hospital de Detroit el 10 de octubre de 1979, a la edad de 83 años. [26] Su aviso de muerte registró que era una miembro de la Tercera Orden de los Carmelitas, una orden religiosa católica de laicos. [27]
Relaciones maternas
Mildred Prevost (1911–1990)

La madre de León XIV se llamaba Mildred Agnes Martínez ( 30 de diciembre de 1911 – 18 de junio de 1990), [28] [29] nació en Chicago en una familia criolla de Luisiana que se había mudado del 7º Distrito de Nueva Orleans . [30] Después de estudiar en la Immaculata High School en el norte de Chicago,[31] se graduó de la Universidad DePaul con una licenciatura en bibliotecología en 1947. [32] Obtuvo una maestría en educación en 1949. [33] Se casó con Louis Prevost aproximadamente a los 35 años. La pareja tuvo tres hijos, Louis, John y Robert Prevost. [34] Trabajó como educadora y bibliotecaria en la escuela secundaria Von Steuben y en la Catedral del Santo Nombre . Fue bibliotecaria en la escuela secundaria católica Mendel en Roseland, Chicago,[35] en la década de 1970, y su hijo, León XIV, también trabajó allí posteriormente. [36]Murió a causa de un Cáncer en 1990[37]

Los abuelos maternos de León XIV fueron Joseph Martínez (1864-1926),fue un mestizo nacido en la isla de La Española, y Louise Baquié ( 1868-1945), una criolla negra,también mestiza nacida en Nueva Orleans . [38] [39] [40] Joseph nació de Jacques y Marie Martínez en Santo Domingo, República Dominicana,que en ese momento estaba ocupada por Haití . Jacques y Marie fueron registrados en el censo de los Estados Unidos de 1910 como malteses y españoles respectivamente;aunque es posible que lo hayan hecho para hacerse pasar por blancos . [41] Louise nació de Ferdinand Baquié y Eugénie Grambois en Nueva Orleans. [42] Joseph y Louise se casaron el 17 de septiembre de 1887 en Nuestra Señora del Sagrado Corazón en Nueva Orleans. [43][44]
En los documentos del censo, Joseph y Louise se describen como negros o mulatos (mestizos, de ascendencia africana y europea). [45] En el censo estadounidense de 1900, cuando vivían en Nueva Orleans, figuran como negros. Sin embargo, en el censo estadounidense de 1920, tras mudarse a Chicago, figuran como blancos. [46] El genealogista Chris Smothers especuló que tal cambio podría haber sido una "estrategia de supervivencia",haciéndose pasar ellos por blancos. [47]
Joseph y Louise tuvieron seis hijas: Irma, Marguerite, Lydia, Mildred, Ethel, Louise e Hilda Martínez. [48] [49] [50] Louise e Hilda se convirtieron en hermanas religiosas y tomaron los nombres de Hermana Mary Sulpice Martinez, RSM y Hermana Mary Amarita BVM, respectivamente. [51] La Hermana Mary Amarita, nacida el 26 de noviembre de 1906, tomó sus primeros votos el 15 de agosto de 1928 y ejerció como profesora de música en universidades de Iowa, Oregón e Illinois hasta antes de su muerte ocurrida en 1945. [48] La Hermana Mary Sulpice murió en 1999. [49]
Joseph y Louise fueron dueños de una casa ubicada en el 7.º Distrito de Nueva Orleans, que luego fue demolida para poder construir una circunvalación de una autopista cercana. [52] [53] En algún momento entre 1910 y 1912, la familia se mudó a Chicago. [54] Louise murió en noviembre de 1945. [55]
Antepasados anteriores
Ferdinand David Baquié, bisabuelo de León XIV, nació en Nueva Orleans el 10 de octubre de 1837. [56] Se casó con Eugénie Grambois el 19 de septiembre de 1864. [57] La madre de Ferdinand era Céleste Lemelle, hija de Louis Lemelle y Céleste Olimpie Grandpres, quienes se casaron en la ciudad de Opelousas,en Luisiana, en 1798, y fueron clasificados como cuarterones de mulatos,es decir con una cuarta parte de ascendencia africana,(según algunos estudios esa ascendencia podría provenir de Canarias) o nativa americana. [58][59]
Céleste Olimpie Grandprés fue hija de Charles Louis Boucher de Grandpré y también tataranieta de Pierre Boucher . [60] El padre de Charles y por lo tanto abuelo de Céleste fue Louis Boucher de Grandpré, nacido en 1695 en la ciudad de Trois-Rivières, Quebec. [6] Es a través de Louis Boucher de Grandpré que León XIV está emparentado con numerosos primos lejanos de ascendencia francocanadiense, entre ellos famosos como Pierre y Justin Trudeau, Angelina Jolie, Hillary Clinton, Justin Bieber, Jack Kerouac y Madonna. [61]
Un periódico de Luisiana llamado Avoyelles Journal propuso una teoría que explora la posibilidad de que su bisabuelo Jacques Martínez era hijo de Jacques Martino (1806-1852), un inmigrante italiano proveniente de San Remo, Liguria (en ese momento en el Primer Imperio Francés ), y Marguerite Cadeneth (1799-1870), que fue una criolla de la parroquia East Feliciana, en Luisiana . [62]
Hermanos
León XIV es el menor de tres hermanos. [63]
.jpg)
Louis Prevost
Louis Martín Prevost (nacido en 1951) [64] es el hermano mayor de León XIV. Es un veterano de la Marina que reside en Florida. [65] [66] Tras estudiar en la Escuela Secundaria Católica Mendel, donde se graduó en 1969, Louis fue reclutado por la Marina en la universidad y posteriormente estudió tecnología informática. [67] Louis es un crítico del Partido Demócrata y ha compartido numerosas publicaciones en Facebook apoyando el movimiento MAGA,(Hacer America Nuevamente Grande).Y es simpatizante de Donald Trump.[68] Afirma que él y su hermano, León XIV, conocen sus opiniones políticas y han tenido desacuerdos sobre ciertos temas. [69] Está casado con Deborah Prevost. [70].Incluso el 21 de mayo unos pocos días después de la elección de su hermano Donald Trump y J. D. Vance recibieron a Deborah y a Louis en la Casa Blanca[71][72]
John Prevost
John Joseph Prevost (nacido entre 1953 o 1954) [73] es el hermano mediano entre los hermanos de el papa.[74] Es un profesor jubilado que vive en New Lenox,en Illinois . [75]
Estudió en el mismo sitio que su hermano Louis, en la Mendel Catholic High School, donde se graduó en 1972. [76] Trabajó en escuelas católicas durante 35 años, incluidos 27 años como director. [77]
| Ancestros de León XIV | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fuente:El Español.com,[78] El Diario.es,[79] Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días: Base de datos FamilySearch.com | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencias
- ↑ RTVE.es (8 de mayo de 2025). «León XIV, un papa con raíces maternas en España y cercano a los agustinos de León, Ávila y Bilbao». RTVE.es. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Moral Antón, Alejandro (November 3, 2014). «Robert F. Prevost nombrado Administrador Apostólico en Chiclayo». Orden de San Agustín. Archivado desde el original el March 4, 2016. Consultado el June 1, 2021.
- ↑ «Biografía y vocación del Papa León XIV». Opus Dei. 8 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Benito, Alexandra (9 de mayo de 2025). «Así es la familia del nuevo papa León XIV: los orígenes españoles de los Prevost Martínez». vanitatis.elconfidencial.com. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «De raíces europeas y criollas: cómo es la familia multicultural del nuevo papa León XIV». BBC News Mundo. 9 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ a b «El Papa León XIV y su sorprendente 'familia pop': tiene lazos de sangre con Madonna y Justin Bieber». LaSexta. 19 de junio de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Serra, Oscar (9 de mayo de 2025). «Prevost, le origini italiane (come Bergoglio) e quel cognome che rimanda al Nord Ovest» [Prevost, the Italian origins (like Bergoglio) and that surname that recalls the North West]. La Stampa (en italiano). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2025. Consultado el 9 de mayo de 2025.
- ↑ Jr, Por Henry Louis Gates (14 de junio de 2025). «En busca de las raíces del papa León XIV». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Press, Agencia Europa (9 de mayo de 2025). «Los orígenes cordobeses de el Papa León XIV». Cadena SER. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Nobles, esclavos, luchadores por la libertad, esclavistas: el árbol genealógico del primer Papa americano». El Diario. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Louis Marius Prevost, el padre marine del papa León XIV que desembarcó en Normandía como teniente». El Español. 11 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Comunidad de Hyde Park celebra la elección del papa León XIV». Telemundo Chicago. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Rodríguez, Karen (8 de mayo de 2025). «¿Quién es Louis Marius Prevost, padre del nuevo Papa León XIV?». La Razón de México. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ García, María Rabell (13 de junio de 2025). «El padre de León XIV: de hacer historia en el desembarco de Normandía a criar un hijo que sería Papa». El Debate. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Obituary for Louis M. Prevost». Chicago Tribune. November 10, 1997. p. 6. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2025. Consultado el 8 de mayo de 2025.
- ↑ Cúspide, Liberal Metropolitano y (9 de mayo de 2025). «¿Quién es Louis Marius Prevost, padre del nuevo Papa León XIV?». EL LIBERAL METROPOLITANO. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Vergun, David (9 de mayo de 2025). «Pope Leo XIV's Father Served in the Navy During World War II». U.S. Department of Defense. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2025. Consultado el 9 de mayo de 2025.
- ↑ a b Bosman, Julie (16 de mayo de 2025). «Un romance centenario que dio al papa su apellido». The New York Times. Consultado el 16 de mayo de 2025.
- ↑ [https://www.cronista.com/colombia/curiosidades/revolucion-en-el-vaticano-el-papa-leon-xiv-tiene-un-pasado-escondido-que-lo-conecta-con-uno-de-los-episodios-mas-sangrientos-de-la-historia/ «Revoluci�n en el Vaticano | El Papa Le�n XIV tiene un pasado escondido que lo conecta con uno de los episodios m�s sangrientos de la historia»]. www.cronista.com. 12 de junio de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Alós, Ernest (10 de mayo de 2025). «Los orígenes familiares de León XIV: los Martínez, criollos de Nueva Orleans». El Periódico. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Colas, Soliane (9 de mayo de 2025). «La grand-mère du nouveau pape Léon XIV était 'fille de pâtissiers' en Normandie» [The grandmother of the new Pope Leo XIV was the 'daughter of pastry chefs' in Normandy]. Ouest-France (en francés). Consultado el 9 de mayo de 2025.
- ↑ «El Pasado de León XIV».
- ↑ López, María Martínez (10 de mayo de 2025). «Director del SJR Europa: León XIV «ha sido muy cercano a los migrantes»». Alfa y Omega. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Un Martínez (de segundo apellido) al frente del Vaticano: León XIV, el papa de todas partes». LaSexta. 9 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ 20minutos (9 de mayo de 2025). «Estadounidense, español, italiano, francés... y criollo: los abuelos de León XIV figuraban en los registros como "negros o mulatos"». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Las raíces franco-caribeñas y latinas del papa León XIV destacan el complicado legado del racismo y la Iglesia en EE.UU.». TELEMUNDO.com. 11 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Prensa, A. C. I. «El árbol genealógico del Papa León lo tiene todo». ACI Prensa. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Martin, Iratxe (9 de mayo de 2025). «Mildred Martínez, la madre de sangre española que crió al Papa León XIV entre libros, cantos y fe». ¡HOLA!. Consultado el 29 de mayo de 2025.
- ↑ SÁNCHEZ, JAVI (8 de mayo de 2025). «Mildred Martinez, la madre de León XIV nieta de españoles: bibliotecaria y tan buena cocinera que la vocación de su hijo empezó con los sacerdotes que comían en su casa». Vanity Fair. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Nagovitch, Paola (9 de mayo de 2025). «El papa León XIV también tiene raíces criollas en Nueva Orleans». El País US. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Bosman, Julie (11 de mayo de 2025). «The Mother Whose Catholic Faith Inspired the Future Pope». The New York Times. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Obituary for Mildred Prevost». Chicago Tribune. June 20, 1990. p. 28. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2025. Consultado el 9 de mayo de 2025.
- ↑ «León XIV, el hijo de Mildred Martínez, una bibliotecaria de ascendencia española». Diario ABC. 8 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Quién es Mildred Martínez, la madre con origen español del nuevo papa León XIV». OndaCero. 9 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Mildred Martínez, la madre de sangre española que crió al Papa León XIV entre libros, cantos y fe». ¡HOLA!. 9 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Carrión, Francisco (9 de mayo de 2025). «Mildred Agnes Martínez, la madre de raíces españolas del nuevo Papa León XIV». El Independiente. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Así era Mildred Martínez, "la dulce Millie", la madre con sangre española del Papa León XIV». La Razón. 9 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «El árbol genealógico de León XIV o el sueño americano de los Prevost Martínez, de España a Luisiana a través de Haití». El Español. 9 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «La raíz mulata de León XIV». La Vanguardia. 11 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Levitan, Hannah (8 de mayo de 2025). «Pope Leo XIV has roots in New Orleans' 7th Ward. See his family lineage and history.». The Times-Picayune/The New Orleans Advocate. Consultado el 8 de mayo de 2025.
- ↑ Rodríguez, Christian (9 de mayo de 2025). «Las raíces españolas del papa León XIV, un "yanqui latino" con ascendencia migrante y mestiza». Diario de Sevilla. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Fausset, Richard (9 de mayo de 2025). «El papa León XIV tiene raíces criollas en Nueva Orleans». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Fausset, Richard (8 de mayo de 2025). «New Pope Has Creole Roots in New Orleans». The New York Times. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2025. Consultado el 10 de mayo de 2025.
- ↑ Aragón, Heraldo de (9 de mayo de 2025). «Los orígenes del nuevo Papa, León XIV, y de su madre, Mildred Martínez». heraldo.es. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Saborit, Fela (21 de mayo de 2025). «Un experto menorquín explora los antepasados mulatos y latinos en el árbol genealógico de León XIV». Menorca - Es diari. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «León XIV: ¿El Papa que tiene lo mulato «detrás de la oreja»?». Acento. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Thomas, Elizabeth (9 de mayo de 2025). «Pope Leo XIV's family tree shows Black roots in New Orleans». ABC News (en inglés). Archivado desde el original el 12 de mayo de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ a b Rumore, Kori (9 de mayo de 2025). «Pope Leo XIV's family: What to know about his parents and their deep Chicago ties». Chicago Tribune. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ a b «Obituary for Mary Sulpice Martinez, R.S.M.». Chicago Tribune. March 2, 1999. p. 97.
- ↑ Marín, Por Rossana (8 de mayo de 2025). «Quién es la familia de Papa León XIV: raíces hispanas, fe y música en el Chicago de posguerra». infobae. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Noticias, R. C. (9 de mayo de 2025). «¿Dominicano o haitiano? La disputa de la nacionalidad del abuelo materno del papa León XIV». Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Vargas, Ramon Antonio (11 de mayo de 2025). «This American pope: Leo XIV's bloodline reflects the US melting pot». The Guardian. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «RAÍCES CUBANAS DE SU SANTIDAD, EL PAPA LEÓN XIV».
- ↑ «¿Quién es León XIV, el nuevo papa de la Iglesia católica? Los datos claves sobre su trayectoria - Chequeado». Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Louise Martinez». Chicago Tribune. November 19, 1945. p. 24. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Genealogía de Leon / Leo XIV». Geneanet. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Angulo, Por Jazmine (15 de junio de 2025). «Árbol genealógico del papa León XIV revela vínculo con un héroe de la independencia del Perú y protagonista de la batalla de Ayacucho». infobae. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Ahora, Canarias (11 de mayo de 2025). «Un estudio muestra que los bisabuelos de León XIV eran posibles colonos canarios en la antigua Isla de La Española». ElDiario.es. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Pablos, Jorge Rivero (16 de mayo de 2025). «¿Sabías que el Papa León XIV tiene sangre canaria?». Canarias7. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Batoul, Olivia (19 de junio de 2025). «El papa León XIV es primo (muy) lejano de Madonna, Angelina Jolie y Justin Bieber». Vanity Fair. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «¡Santas coincidencias! Papa León XIV es pariente lejano de Madonna y Justin Bieber». Animal Politico (en inglés). 16 de junio de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Martínez, Ramos y Bastos, los 10 antepasados del Papa con apellido español hasta su origen en Cuba». ELMUNDO. 9 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Los hermanos del Papa León XIV abren su álbum familiar y revelan detalles desconocidos de su vida». ¡HOLA!. 9 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Louis Prevost, el hermano díscolo del Papa León XIV: de MAGA y mucho "más liberal"». La Razón. 14 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ swissinfo.ch, S. W. I. (9 de mayo de 2025). «Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"». SWI swissinfo.ch. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Louis Prevost, hermano del nuevo Papa León XIV, habla de la relación con su hermano y de su reacción al nombramiento». Vozpópuli. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Corona, Leslie Anisahi Flores (13 de mayo de 2025). «Louis Prevost: Quién es el hermano del Papa León XIV que apoya a Trump». CHICMagazine. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ swissinfo.ch, S. W. I. (9 de mayo de 2025). «El hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa». SWI swissinfo.ch. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Louis Prevost, el hermano MAGA de León XIV, fue recibido por Trump en la Casa Blanca». LA NACION. 21 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑
- ↑ «Donald Trump se reúne con el hermano del papa León XIV en la Casa Blanca». ¡HOLA!. 21 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Infobae, Por Newsroom (9 de mayo de 2025). «El hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa». infobae. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ swissinfo.ch, S. W. I. (9 de mayo de 2025). «John, el discreto y orgulloso hermano del papa León XIV, camino Roma para felicitarlo». SWI swissinfo.ch. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Aragón, Heraldo de (9 de mayo de 2025). «John Prevost, hermano del papa León XIV: "Su corazón está con los pobres"». heraldo.es. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Matossian, Juan Claudio (9 de mayo de 2025). «Robert Prevost y su hermano John: la conversación en la que jugaron al Wordle y hablaron sobre la película Cónclave». Vanity Fair. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa - Vatican News». www.vaticannews.va. 8 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «León XIV, a ojos de sus hermanos John y Louis: "Será el segundo papa Francisco"». LaSexta. 9 de mayo de 2025. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «El árbol genealógico de León XIV o el sueño americano de los Prevost Martínez, de España a Luisiana a través de Haití». Consultado el 12 de mayo de 2025.
- ↑ «Un estudio muestra que los bisabuelos de León XIV eran posibles colonos canarios en la antigua Isla de La Española». El Diario.es. Consultado el 12 de mayo de 2025.