Faisal Islamic Bank of Egypt
| Faisal Islamic Bank of Egypt | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Tipo | Sociedad por acciones | |
| Industria | Banca | |
| Fundación | 1979 | |
| Fundador | Mohammed bin Faisal Al Saud | |
| Sede central | El Cairo (Egipto) | |
| Presidente | Amr bin Mohammed Al Faisal Al Saud | |
| Productos | Banca islámica | |
| Sitio web | www.faisalbank.com.eg/FIB/arabic/index.html#! | |
Faisal Islamic Bank of Egypt SAE es una institución financiera de Egipto que "cumple con la sharía", con una capitalización de mercado de $402 millones a septiembre de 2016.[1][2] Es una sociedad por acciones y fue incorporada en 1977 pero empezó a operar en 1979.[1] Bloomberg News reporta que proporciona varios "productos bancarios y servicios comerciales en Egipto e internacionalmente", como "cuentas corrientes y de inversión, cuentas conjuntas, certificados de ahorro y fondos mutuos".[3]
Según el banco, fue "el primer banco islámico y comercial".[1] Otra fuente lo describe como "parte del banco imperial" establecido por el príncipe saudí Mohammed al-Faisal y asociado con la política conservadora de Arabia Saudita y su influencia religiosa en Egipto.[4]
Referencias
- ↑ a b c «Faisal Islamic Bank Of Egypt S.A.E.». emis.com. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2016.
- ↑ «Faisal Islamic Bank of Egypt SAE (FAITA.CA)». reuters.com. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2016.
- ↑ «Company Overview of Faisal Islamic Bank of Egypt (S.A.E.)». bloomberg.com. 16 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2016.
- ↑ «Context of '1976: Faisal Islamic Bank of Egypt Founded, Funds Political Growth of Islamist Movement'». History Commons. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2016.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Faisal Islamic Bank of Egypt» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.