Fabiola García Martínez
| Fabiola García Martínez | ||
|---|---|---|
![]() Retrato oficial, 2024. | ||
|
| ||
Consejera de Política Social e Igualdad de la Junta de Galicia Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 15 de abril de 2024 | ||
| Presidente | Alfonso Rueda | |
| Predecesora |
Ella misma (Política Social y Juventud) Elena Rivo (Promoción del Empleo e Igualdad) | |
|
| ||
Consejera de Política Social y Juventud de la Junta de Galicia | ||
| 14 de mayo de 2022-15 de abril de 2024 | ||
| Presidente | Alfonso Rueda | |
| Predecesora |
Ella misma (Política Social) Elena Rivo (Promoción del Empleo e Igualdad) | |
| Sucesora |
Ella misma (Política Social e Igualdad) José López Campos (Cultura, Lengua y Juventud) | |
|
| ||
Consejera de Política Social de la Junta de Galicia | ||
| 27 de septiembre de 2018-14 de mayo de 2022 | ||
| Presidente | Alberto Núñez Feijóo | |
| Predecesor | José Manuel Rey Varela | |
| Sucesora |
Ella misma (Política Social y Juventud) | |
|
| ||
Diputada en el Parlamento de Galicia por La Coruña | ||
| 18 de marzo-5 de mayo de 2024 | ||
|
| ||
| 7 de agosto de 2020-6 de mayo de 2021 | ||
|
| ||
Concejal en el Ayuntamiento de Ribera | ||
| 13 de junio de 2015-1 de enero de 2016 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1985 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educación | Universidad de Santiago de Compostela | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política y abogada | |
| Empresa | Junta de Galicia | |
| Partido político | Partido Popular | |
| Afiliaciones | Partido Popular de Galicia | |
Fabiola García Martínez (Ribeira, La Coruña, 1985) es una política española del Partido Popular de Galicia (PPdeG). Desde septiembre de 2018 ejerce como conselleira de Política Social de la Junta de Galicia, cargo que mantiene desde 2022 con la denominación Consellería de Política Social e Igualdade. En marzo de 2024 tomó posesión de su escaño como diputada del Parlamento de Galicia por la circunscripción de La Coruña.[1][2]
Biografía
Nació en Ribeira en 1985. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Inició su carrera política en el ámbito municipal, siendo desde 2015 primera teniente de alcalde y concejala de Administración, Transparencia, Participación Ciudadana, Promoción Económica y Cultura del Ayuntamiento de Ribeira.[1]
Entre 2016 y 2018 fue directora general de Mayores y Personas con Discapacidad de la Junta de Galicia.[3]
Trayectoria política
Junta de Galicia
Fue nombrada conselleira de Política Social el 26 de septiembre de 2018 en sustitución de José Manuel Rey Varela.[4] Tras la llegada de Alfonso Rueda a la presidencia de la Xunta en 2022, mantuvo el cargo al frente de la Consellería, que pasó a denominarse de Política Social e Igualdade.[1]
En el ámbito parlamentario, fue diputada durante la XI legislatura y renunció en 2021 para centrarse en las tareas de gobierno.[5] En las elecciones de 2024 volvió a ser elegida diputada por A Coruña.[2]
Innovación en políticas sociales
Bajo su dirección, Galicia impulsó un modelo innovador de cuidados con medidas como: la implantación de historia clínica electrónica en residencias, los certificaciones de calidad, la creación de centros de cuidados intermedios en Santiago y Mos o la introducción de tecnología para rehabilitación y monitorización en el ámbito sociosanitario.[6][7]
Infraestructuras y financiación
La consellería impulsó la construcción de 24 nuevas residencias públicas para mayores en municipios de menos de 50.000 habitantes, con unas 1.800 plazas adicionales.[8] En octubre de 2024 la Xunta recibió la residencia de A Eiriña en Pontevedra, construida por la Fundación Amancio Ortega, con capacidad para 120 plazas.[9]
En 2024 el presupuesto del área de Política Social y Xuventude se incrementó un 12 %, superando los 1.200 millones de euros.[10]
Igualdad y conciliación
Entre las medidas impulsadas destacan: el Plan Corresponsables, que en 2024 benefició a unas 30.000 familias con una inversión de 7,7 millones de euros;[11] la gratuidad de las escuelas infantiles, que superaron las 32.000 plazas en 2025;[12] el refuerzo de medidas de igualdad y conciliación laboral.[13]
Atención a la dependencia y discapacidad
En enero de 2025 anunció un plan de 90 millones de euros para simplificar los trámites de dependencia y discapacidad, unificando procedimientos y reduciendo plazos.[14]
Controversias
En agosto de 2025, trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) criticaron la "improvisación" de la administración durante una huelga, señalando a la conselleira como responsable de la falta de coordinación en los servicios mínimos.[15]
Referencias
- ↑ a b c Xunta de Galicia (ed.). «Biografía de la conselleira de Política Social e Igualdad». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ a b La Voz de Galicia, ed. (19 de febrero de 2024). «Este es el nuevo Parlamento de Galicia, diputado a diputado». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Diario de Arousa, ed. (2 de diciembre de 2016). «Fabiola García, nueva directora xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ ABC, ed. (26 de septiembre de 2018). «Fabiola García, nueva conselleira de Política Social». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ La Región, ed. (15 de septiembre de 2021). «Casi todo el Gobierno de la Xunta abandona sus escaños en el Parlamento de Galicia». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Xunta de Galicia (ed.). «Fabiola García sitúa a Galicia como referente en innovación pública en el ámbito sociosanitario». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Balance Sociosanitario, ed. (5 de julio de 2023). «Fabiola García: «Desde Galicia estamos liderando la gran reforma de la atención residencial en España»». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Xunta de Galicia, ed. (20 de marzo de 2024). «Fabiola García destaca que Galicia reforzará la atención residencial con 24 nuevos centros públicos». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Cadena SER, ed. (30 de octubre de 2024). «La Xunta recibe la residencia de mayores de A Eiriña construida por la Fundación Amancio Ortega». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Xunta de Galicia, ed. (17 de octubre de 2023). «Fabiola García destaca el incremento del 12% en el presupuesto de Política Social y Xuventude». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Cadena SER, ed. (4 de septiembre de 2024). «El Plan Corresponsables de la Xunta beneficia a más de 30.000 familias de Galicia». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ La Voz de Galicia, ed. (20 de mayo de 2025). «La conselleira reivindica en el Congreso la reducción de la pobreza infantil en Galicia». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Xunta de Galicia, ed. (8 de marzo de 2023). «Fabiola García apuesta por el liderazgo femenino para construir una sociedad igualitaria». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Cadena SER, ed. (2 de enero de 2025). «La Xunta anuncia una inversión de 90 millones para simplificar los trámites de dependencia y discapacidad». Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Cadena SER, ed. (13 de agosto de 2025). «Decenas de trabajadoras critican la improvisación de la administración ante la huelga del SAF». Consultado el 19 de agosto de 2025.
