Fabio Amín
| Fabio Amín | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Senador de la República de Colombia Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 20 de julio de 2018 | ||
|
| ||
Miembro de la Cámara de Representantes por Córdoba | ||
| 20 de julio de 2006-20 de julio de 2018 | ||
|
| ||
Presidente de la Cámara de Representantes | ||
| 20 de julio de 2014-20 de julio de 2015 | ||
| Presidente | Juan Manuel Santos | |
| Predecesor | Hernán Penagos | |
| Sucesor | Alfredo Deluque | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Fabio Raúl Amín Saleme | |
| Nacimiento |
15 de octubre de 1976 (48 años) Lorica, Córdoba, Colombia | |
| Residencia | Bogotá | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Familia | ||
| Padres | Fabio Amín Manzur | |
| Educación | ||
| Educado en | Pontificia Universidad Javeriana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Economista y político | |
| Tratamiento | Honorable | |
| Partido político |
| |
Fabio Raúl Amín Saleme (Lorica, 15 de octubre de 1976) es un economista y político colombiano. Entre 2014-2015 fue presidente de la Cámara de Representantes de Colombia.
Biografía
Nació en Lorica Córdoba, estudió economía en la Pontificia Universidad Javeriana e hizo su especialización en gobierno y magister de gestión pública en la misma universidad.[1]
Debuta su carrera de política como secretario de despacho y hacienda en la alcaldía de Lorica, Entre 2004 hasta su renuncia en 2005 fue diputado de la Asamblea Departamental de Córdoba.[2] Entre 2006-2018 fue miembro de la Cámara de Representantes por Córdoba, eligiendose en dos periodos consecutivos. En 2018 fue elegido como Senador de la República de Colombia y reelecto en 2022.[3]
Referencias
- ↑ «Fabio Amín repite curul en el Senado de la República». La Razón de Colombia. 10 de marzo de 2022.
- ↑ «Fabio Amín asistió a citación por el caso Pretelt». W Radio. 12 de agosto de 2015.
- ↑ «Ficha en Congreso Libre». Congreso Libre.
