Faón
Faón (en griego Φάων), en la mitología griega, es un personaje mítico asociado a la diosa Afrodita. Se trataba, al parecer, de un mortal de gran belleza del que se enamoraban todas las mujeres y también la diosa. Sin embargo, él no respondía a ninguna, era inmune a los requiebros de todas ellas. Faón era natural de Sicilia.[1] Acaso se trate de una variante del mito de Faetón.
A Faón, el más hermoso de los hombres, lo escondió Afrodita entre hermosas lechugas[2] o brotes de cebada.[3] Otra leyenda dice que él era barquero y que esa era su profesión. En cierta ocasión que Afrodita se presentó ante él,[2] tomando el aspecto de una anciana,[4] para que la llevara en barca, éste la recibió con agrado, sin saber quién era, y con mucho cuidado la llevó a donde quería. A cambio, la diosa le entregó un vaso de alabastro que contenía un bálsamo. Cuando Faón se lo aplicó se convirtió en el más hermoso de los hombres. Y las mujeres de los mitilenios se enamoraron de él. Pero al final, fue ejecutado pues lo sorprendieron cometiendo adulterio.[2]
Véase también
- Safo de Mitilene, gran poetisa griega, conocida como la «décima musa», y de la que se contaba que se había enamorado de Faón.
Referencias
- ↑ Ovidio: Heroidas XV (Safo a Faón)
- ↑ a b c Eliano: Historias curiosas XII, 18
- ↑ Ateneo: Banquete de los eruditos, II epítome, 69D, citando como autoridades a Cratino y Marsias el Joven.
- ↑ Paléfato: Sobre fenómenos increíbles, XLVIII (Faón)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Faón.
- OVIDIO: Heroidas (Heroides) o Cartas de las heroínas (Epistulae heroidum). XV: Safo a Faón (Sappho Phaoni).
- Texto español, trad. Diego Mexía de Fernangil.
- Texto inglés, con índice electrónico, en el Proyecto Perseus. En la parte superior derecha se encuentran los rótulos activos "focus" (para cambiar a las anotaciones o al texto latino) y "load" (para visualizar al mismo tiempo el texto y las anotaciones, o para el texto bilingüe).
- Texto latino en Wikisource.
- Texto latino en el sitio The Latin Library (La Biblioteca Latina).
- Texto latino Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. de la 2ª versión (ca. 5 a. C.) en el sitio de la Bibliotheca Augustana (Augsburgo).
- Texto inglés, con índice electrónico, en el Proyecto Perseus. En la parte superior derecha se encuentran los rótulos activos "focus" (para cambiar a las anotaciones o al texto latino) y "load" (para visualizar al mismo tiempo el texto y las anotaciones, o para el texto bilingüe).
- Comentario de las "Heroidas" de Ovidio. XV: Safo a Faón.
- Texto inglés, con índice electrónico, en el Proyecto Perseus.
- Texto español, trad. Diego Mexía de Fernangil.
- PALÉFATO: Sobre fenómenos increíbles (Περὶ ἀπίστων); XLVIII: Sobre Faón (Περὶ Φάωνος).
- Traducción de 1838, al francés, de Félix Van Hulst, de la Universidad de Lieja; en Wikisource.