Fúlmine (película)
| Fúlmine | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Luis Bayón Herrera | |
| Guion | José Fernández del Villar | |
| Basada en | El personaje de historieta de Guillermo Divito | |
| Música | Alejandro Gutiérrez del Barrio | |
| Fotografía | Roque Funes | |
| Montaje | José Cardella | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1949 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 77 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Establecimientos Filmadores Argentinos | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Fúlmine es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Luis Bayón Herrera según el guion de José Fernández del Villar inspirado en el personaje homónimo de historieta de Guillermo Divito que se estrenó el 2 de febrero de 1949 y que tuvo como protagonistas a Pepe Arias y Pierina Dealessi. Fue realizada en un momento en que la historieta estaba de moda.
Sinopsis
Un hombre casado tiene fama de traer mala suerte hasta que gana el premio mayor de la lotería.[1]
Reparto
Intervinieron en la película los siguientes intérpretes:[1]
- Pepe Arias
- Pierina Dealessi
- Julio Renato
- Homero Cárpena
- Marga Landova
- Eduardo Otero
- Adolfo Stray
- Domingo Mania
- Ana Palmero
- Fanny Stein
- Coca Villalba
- Ángel Boffa
- Susana Campos
- Arturo Arcari
- Agustín Andrades
- Pablo Cumo
- María Esther Corán
Comentarios
La Opinión juzgó que se trataba de una discreta adaptación cinematográfica de la historieta[1] y La Nación en su crónica opinó que era una película sostenida en un tono de franca comicidad, sin preocupaciones y visibles por la calidad cinematográfica.[1]
Referencias
Enlaces externos
- Información sobre Fúlmine en el sitio del cine nacional
- Fúlmine en Internet Movie Database (en inglés).