Félix María Alcérreca

Félix María Alcérreca
Información personal
Nacimiento 18 de mayo de 1845
Puebla de Zaragoza (México)
Fallecimiento 16 de enero de 1937 (91 años)
Coyoacán (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Notario, escritor, político y músico

Félix María Alcérreca (Puebla de Zaragoza, 18 de mayo de 1845-Ciudad de México, 16 de enero de 1937) fue un notario, escritor, político y músico mexicano.

Biografía

Nació en la ciudad de Puebla el 18 de mayo de 1845 y a la edad de catorce años quedó huérfano de padres, logrando continuar sus estudios en el Seminario Palafoxiano de su ciudad natal.[1]​ En 1867 pasó a la capital de la República, donde obtuvo el título de notario público.[1]​ Fue aficionado a la música y sus composiciones musicales obtuvieron diploma y medalla en las Exposiciones de la República y en las Internacionales de París en 1889 y de Chicago en 1893.[1]​ Compuso una misa completa para coros con acompañamiento de orquesta.[1]​ También se dedicó al periodismo y escribió diversas crónicas y estudios críticos en diferentes diarios de México.[1]​ Fue miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y tesorero de la Prensa Asociada de México, además de fundar diversas sociedades artísticas y literarias y pertenecer muchas mexicanas y de otros países.[1]​ En su faceta como político fue diputado al Congreso de la Unión; en la Cámara desempeñó el cargo de prosecretario y también fue miembro de diversas comisiones.[1]​ Ocupó igualmente el puesto de rector o presidente del Nacional Colegio de Escribanos.[1]

Notas

  • Partes de este artículo incluyen texto de Enciclopedia biografica de contemporáncos y Enciclopedia biográfica de contemporáneos (1898), una obra de José Francisco Godoy (1851-1930) en dominio público.

Referencias

  1. a b c d e f g h Godoy, 1898, pp. 8-9.

Bibliografía