Fátima Foronda
| Fátima Foronda | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Fátima Lucía Foronda Rivas | |
| Nacimiento |
10 de junio de 1985 (40 años) Santiago de Surco (Perú) | |
| Residencia | Ica | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Familia | ||
| Pareja | Miki González (desde 2020) | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad de San Martín de Porres | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Cantante, compositora, activista social y música | |
| Años activa | desde 1999 | |
| Género | Punk y género de música fusión | |
| Instrumento | Voz y guitarra eléctrica | |
| Tipo de voz | Mezzosoprano | |
| Miembro de | Área 7 | |
Fátima Lucía Foronda Rivas (Santiago de Surco, 10 de junio de 1985) es una cantautora, activista social, escritora y música peruana.
En el ámbito musical, ganó reconocimiento por ser la guitarrista, corista y cofundadora de la banda de punk rock Área 7 a partir del año 1999. A lo paralelo, se ha desempeñado como solista desde 2018, desempeñándose en la música fusión, añadiendo ritmos andinos y modernos.
En el ámbito literario, fue la autora de la obra narrativa Diario delirio, publicada en 2023.
Como activista, se ha desempeñado como directora y fundadora de la organización social Pasito a pasito.
Biografía
Primeros años
Nació el 10 de junio de 1985 en Santiago de Surco, distrito de la provincia de Lima, Región Lima, bajo el nombre de Fátima Lucía Foronda Rivas.[1] Es la hermana gemela de la cantante de rock peruana Diana Foronda.[2] Vivió sus primeros años junto a su familia en Ica.[2]
Estudió la facultad de ciencias de la comunicación en la Universidad de San Martín de Porres, siendo egresada del centro educativo en el año 2007, y realizó un curso técnico de primeros auxilios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.[3]
Trayectoria
Comenzó su carrera artística en el año 1999, conformando y fundando la banda musical de punk rock peruana Área 7 junto a su hermana Diana, donde se ha desempeñado como guitarrista y a la vez, corista.[4] Como integrante de la banda musical, participó en la composición del tema musical «Mártires» con la producción de Lando Beat Maker y Percy Flores.[4] Adicionalmente, trabajó en los arreglos y la guitarra eléctrica del tema «Héroes».[5]
Como activista social, se ha desempeñado como directora de la organización Pasito a pasito desde el año 2012, encargada de realizar murales en las paredes de los barrios populares de Perú, además de recibir apoyo a las clases bajas.[6]
Tras diecinueve años de trayectoria musical, a partir del año 2018, Foronda anuncia su faceta como solista, lanzando su disco debut Kuyayki, comprendiendo la canción «No tengo tu amor», bajo la dirección de Jarot Mansilla y la producción musical de su pareja sentimental, el cantautor Miki González, incursionandose en la música fusión andina.[7]
Años más tarde, en el año 2020, estrenó su segundo LP «Te recibo» bajo el formato de música fusión andina, manteniendo a Miki González en la producción musical y contando con la participación especial del violinista Andrés «Chimango» Lares.[8][9]
En el año 2020, anunció su postulación al Congreso de la República del Perú en representación de la Región Ica con el partido político Unión por el Perú durante las elecciones generales del año siguiente, finalmente sin conseguir el cargo.[10] Al año siguiente, lanza su siguiente sencillo Sombra de Huarango, basada en su historia familiar.[11]
En el año 2023, se incursiona como escritora, anunciando la publicación de su primer libro Diario delirio, cuya formato es del género narrativo, teniendo como protagonista a María Rosario Hernández, quién atraviesa las carencias del lugar donde vivía debido a la crisis política.[12]
Volvió a trabajar con Lares para el lanzamiento de su disco Cuando te conocí en 2024, manteniéndose en los ritmos andinos.[13]
En el año 2025, estrenó su nuevo material musical 2 notas, bajo el formato de autobiografía y añadió la cumbia peruana a la canción, contando con la participación de Miki González como productor musical, ganando notoriedad por la frase «Hacer dinero yo no sé» en referencia al narcisismo en la sociedad peruana.[14]
Controversias
En el año 2021, fue intervenida por la Policía Nacional del Perú por intento de robo de una prenda de vestir en una tienda de departamentos en el distrito de Miraflores.[15] Foronda afirmó que intentó robar como «medida de protesta», ya que no dejaron ingresar a un amigo cercano, y confirmó que fue un malentendido ante las autoridades.[16]
Discografía
LP de estudio
- 2022: Te recibo
- 2022: Sombra de Huarango
- 2023: Cuando te conocí
- 2025: 2 notas
Literatura
- Diario delirio (2023)
Referencias
- ↑ definir, por (1 de febrero de 2023). «¿Cuántos años le lleva Miki González a su novia Fátima Foronda?». larepublica.pe. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ a b «Diana Foronda: La exponente femenina del rock local – Revista Cocktail». Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ «¿Qué carrera estudió Fátima Foronda, pareja de Miki González, y cuánto cuesta?». wapa.pe. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ a b Redacción EC (13 de junio de 2024). «Área 7 celebra sus 24 años de trayectoria con el estreno de “Mártires”». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ Redacción EC (27 de julio de 2023). «Área 7 celebró el lanzamiento de su nueva canción “Héroes”». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ «Fátima foronda: “Ayudar es mi responsabilidad como ser humano” | ECONOMIA». Correo. 27 de octubre de 2015. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ Perú, Redacción El Comercio (20 de enero de 2018). «Guitarrista de Área 7 debuta en solitario». El Comercio Perú. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ TP, Redacción (12 de junio de 2020). «Fátima Foronda propone ritmos andinos en su nueva canción “Te Recibo”». Tercer Parlante. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ «Fátima Foronda estrena single bajo la producción de Miki González». larepublica.pe. 15 de mayo de 2020. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ RedacciónRPP (2 de diciembre de 2020). «Personalidades, músicos e 'influencers' buscan llegar al Congreso en las próximas Elecciones Generales 2021». rpp.pe. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ Perú, Redacción El Comercio (22 de octubre de 2021). «Fátima Foronda estrena “Sombra de Huarango”, una canción en honor a su historia familiar, en la que devela su alma». El Comercio Perú. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ Redacción EC (31 de agosto de 2023). «Fátima Foronda debuta como escritora con su primera novela “Diario Delirio”». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ Redacción EC (25 de febrero de 2024). «Fátima Foronda se une a Andrés ‘Chimango’ Lares en su nuevo tema “Cuando te conocí”». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ Redacción EC (29 de abril de 2025). «Fátima Foronda anunció el estreno de su canción autobiográfica “2 Notas”». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ «Candidata de UPP al Congreso por Ica fue intervenida por robar ropa en tienda de Miraflores». Gestión. 26 de enero de 2021. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ «Reportan que candidata de UPP al Congreso fue intervenida por intentar llevarse ropa de tienda». El Comercio Perú. 26 de enero de 2021. Consultado el 1 de julio de 2025.