Eusébio de Queirós

Eusébio de Queirós


Senador del Imperio del Brasil
por Río de Janeiro
1861-1868

1854-1856


Diputado General del Imperio del Brasil
por Río de Janeiro
1850-1854

1848-1848

1843-1844


Diputado provincial de Río de Janeiro
1838-1841


Ministro de Justicia del Imperio del Brasil
29 de septiembre de 1848-11 de mayo de 1852
Monarca Pedro II
Primer ministro Pedro de Araújo Lima (hasta el 8 de octubre de 1849)
José da Costa Carvalho
Predecesor Antônio Manuel de Campos Melo
Sucesor José Ildefonso de Sousa Ramos

Información personal
Nacimiento 27 de diciembre de 1812
São Paulo de Luanda, Bandera de Portugal África Occidental Portuguesa
Fallecimiento 7 de mayo de 1868 (55 años)
Río de Janeiro. Bandera de Brasil Imperio del Brasil
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués
Educación
Educado en Facultad de Derecho de Recife
Información profesional
Ocupación Magistrado, político y juez
Partido político Partido Conservador

Eusébio de Queirós Coutinho Matoso da Câmara[1]​ (São Paulo de Luanda, 27 de diciembre de 1812 — Río de Janeiro, 7 de mayo de 1868) fue un magistrado y político brasileño. Fue senador y ministro de Justicia entre 1848 y 1852 y, en este cargo, fue autor de una de las más importantes leyes del imperio, la Ley Eusébio de Queirós, que reprimía el tráfico de esclavos y establecía su posterior extinción. También fue autor del Código de Comercio de 1850 del que algunas partes mantienen vigencia hasta la actualidad.[2]

Nació en São Paulo de Luanda, actual Angola, cuando su padre servía ahí como Oidor General. Fue a Brasil cuando tenía 3 años de edad. Ya graduado de abogado de la Facultad de Olinda, fue durante 11 años Jefe de Policía de la Corte. Constituyó, como miembro destacado del partido conservador, la trinidad Saquarema, junto con Joaquim José Rodrigues Torres y Paulino Soares de Souza. En 1855 fue Consejero de Estado Extraordinario y, en 1866, fue Consejero de Estado Ordinario.[3]

Referencias

  1. Según la escritura original, sería Euzebio de Queiroz Coutinho Mattozo da Camara.
  2. «Lei Eusébio de Queirós». brasilescola (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  3. «Eusébio de Querioz». Senado Federal del Brasil (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de febrero de 2025.