Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino de 2025

EuroBasket Femenino
Alemania/Chequia/Grecia/Italia 2025
Datos generales
Sede Alemania Alemania
Grecia Grecia
Italia Italia
República Checa República Checa
Categoría Femenina absoluta
Fecha 2025
Fecha de inicio 18 de junio
Fecha de cierre 29 de junio
Edición XL
Organizador FIBA Europa
Palmarés
Campeón Bandera de Bélgica Bélgica (2)
Subcampeón Bandera de España España
Tercero Bandera de Italia Italia
Cuarto Bandera de Francia Francia
MVP Bandera de Bélgica Emma Meesseman [1]
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 36
Mayor anotadora Bandera de Bélgica Emma Meesseman (115 pts.)
Puntos Bandera de Eslovenia Jessica Shepard (22,7)
Rebotes Bandera de Eslovenia Jessica Shepard (11,3)
Asistencias Bandera de Suecia Klara Lundquist (7,3)
Cronología
Bandera de Eslovenia Bandera de Israel
2023
Bandera de AlemaniaBandera de GreciaBandera de ItaliaBandera de República Checa 2025 Bandera de BélgicaBandera de FinlandiaBandera de LituaniaBandera de Suecia 2027
Sitio oficial

El XL Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino se celebró conjuntamente en República Checa, Alemania, Grecia e Italia entre el 18 y el 29 de junio de 2025 bajo la denominación EuroBasket Femenino 2025. El evento es organizado por la Confederación Europea de Baloncesto (FIBA Europa) y la respectivas federaciones de baloncesto de los países sedes.[2]

Un total de dieciséis selecciones nacionales afiliadas a FIBA Europa compitieron por el título europeo, cuyo defensor era el equipo de Bélgica, vencedor del EuroBasket 2023. Los seis mejores equipos se clasificaron para uno de los torneos clasificatorios para la Copa Mundial de Baloncesto Femenino de 2026. Además, la selección ganadora, junto con Alemania, que está clasificada automáticamente como anfitriona, obtuvieron la plaza directa para la Copa Mundial de Baloncesto Femenino de 2026.

La selección de Bélgica consiguió alzarse de nuevo con el título, tras una reedición de la final de la anterior edición, donde venció a España por 65–67, tras remontar un déficit de 12 puntos en los minutos finales del partido. Se convirtió así en el segundo equipo, junto con la propia España, en ganar dos ediciones consecutivas desde la caída de la Unión Soviética. La medalla de bronce fue para Italia, tras derrotar a Francia por 69–54 en el partido por el tercer puesto.

Candidaturas

Se conocen dos candidaturas para organizar el campeonato:

  • RumaniaBandera de Rumania Rumania – En marzo de 2023, Carmen Tocală, la presidenta de la Federación Rumana de Baloncesto, dijo que querían organizar la fase de grupos en un nuevo estadio con capacidad para 500 espectadores en Constanța. Esta sería su tercera vez como anfitriones, tras 1966 y 2015.[3][4]
  • Italia Italia – El 14 de julio de 2023, la Federación italiana de baloncesto anunció que presentarían una candidatura para la organización del evento. Esta sería su octava vez como anfitriones, tras 1938, 1968, 1974, 1981, 1985, 1993 y 2007.[5]

El 6 de septiembre de 2023, la FIBA anunció que República Checa (Brno[6]​), Alemania (Hamburgo[7]​), Grecia (El Pireo) e Italia (en una ciudad por determinar) serían los anfitriones del torneo, con cada país acogiendo la fase de grupos y Grecia la fase final, en Atenas. Bolonia fue elegida como la sede italiana en diciembre de 2023, el mismo día que se anunció la reubicación de la fase final de Atenas a El Pireo.[8]

Organización

Sedes

El Pireo
Grecia Grecia
Bolonia
Italia Italia
Estadio de la Paz y la Amistad PalaDozza
Capacidad: 14 940 Capacidad: 5570
Fase de grupos (Grupo A)
y Fase Final
Fase de grupos (Grupo B)
Brno
República Checa República Checa
Hamburgo
Alemania Alemania
Pabellón Deportivo Vodova Inselpark Arena
Capacidad: 2900 Capacidad: 3400
Fase de grupos (Grupo C) Fase de grupos (Grupo D)

Árbitros

Los siguientes 32 árbitros fueron seleccionados para el torneo.[9]

  • Bandera de Bélgica Geert Jacobs
  • Bandera de Bulgaria Martin Horozov
  • Bandera de Croacia Josip Jurčević
  • Bandera de Croacia Jelena Tomić
  • Bandera de República Checa Ivor Matějek
  • Bandera de Francia Amal Dahra
  • Bandera de Francia Alexandre Deman
  • Bandera de Francia Valentin Oliot
  • Bandera de Alemania Carsten Straube
  • Bandera de Grecia Georgios Poursanidis
  • Bandera de Hungría Péter Praksch
  • Bandera de Italia Silvia Marziali
  • Bandera de Letonia Andris Aunkrogers
  • Bandera de Letonia Gatis Saliņš
  • Bandera de Lituania Gvidas Gedvilas
  • Bandera de Lituania Gintaras Mačiulis
  • Bandera de Montenegro Nataša Dragojević
  • Bandera de Noruega Viola Györgyi
  • Bandera de Panamá Julio Anaya
  • Bandera de Polonia Paulina Gajdosz
  • Bandera de Polonia Michał Proc
  • Bandera de Polonia Dariusz Zapolski
  • Bandera de Portugal Paulo Marques
  • Bandera de Serbia Ivana Ivanović
  • Bandera de Eslovaquia Veronika Obertová
  • Bandera de Eslovaquia Zdenko Tomašovič
  • Bandera de Eslovenia Blaž Zupančič
  • Bandera de España Yasmina Alcaraz
  • Bandera de España Ariadna Chueca
  • Bandera de España Sandra Sánchez
  • Bandera de Turquía Çisil Güngör
  • Bandera de Turquía Özlem Yalman

Equipos participantes

Equipo Método de clasificación Fecha de clasificación Participaciones Última Mejor resultado
Bandera de República Checa República Checa Países anfitriones 8 de septiembre de 2023 15 2023 (2005)
Bandera de Alemania Alemania 16 (1997)
Bandera de Grecia Grecia 10 4º lugar (2017)
Bandera de Italia Italia 34 (1938)
Bandera de Suecia Suecia Ganadora del grupo D 10 de noviembre de 2024 8 2021 6º lugar (2019)
Bandera de Turquía Turquía Ganadora del grupo F 10 2023 (2011)
Bandera de España España Ganadora del grupo A 6 de febrero de 2025 22 (1993, 2013, 2017, 2019)
Bandera de Francia Francia Ganadora del grupo E 34 (2001, 2009)
Bandera de Serbia Serbia Ganadora del grupo G 10 (2015, 2021)
Bandera de Bélgica Bélgica Ganadora del grupo C 9 de febrero de 2025 14 (2023)
Bandera del Reino Unido Gran Bretaña Top 4 de segundos clasificados (grupo D) 5 4º lugar (2019)
Bandera de Lituania Lituania Top 4 de segundos clasificados (grupo C) 11 2015 (1997)
Bandera de Montenegro Montenegro Ganadora del grupo H 7 2023 6º lugar (2011)
Bandera de Portugal Portugal Top 4 de segundos clasificados (grupo G) Debut
Bandera de Eslovenia Eslovenia Ganadora del grupo B 4 2023 10º lugar (2019, 2021)
Bandera de Suiza Suiza Top 4 de segundos clasificados (grupo H) 4 1956 5º lugar (1938)

Sorteo de grupos

Antes del sorteo de grupos, en mayo de 2024, se anunció en que ciudad se jugarían los partidos de cada grupo:[10]

Los bombos para el sorteo se distribuyeron en base al ranking FIBA del 9 de febrero de 2025, y se anunciaron el 19 de febrero de 2025. [11]

Bombo 1
Bandera de Francia Francia 3
Bandera de España España 5
Bandera de Bélgica Bélgica 6
Bandera de Serbia Serbia 8
Bombo 2
Bandera de Alemania Alemania 13
Bandera de Italia Italia 15
Bandera de Turquía Turquía 17
Bandera de República Checa República Checa 18
Bombo 3
Bandera de Montenegro Montenegro 19
Bandera del Reino Unido Gran Bretaña 20
Bandera de Grecia Grecia 21
Bandera de Eslovenia Eslovenia 22
Bombo 4
Bandera de Suecia Suecia 25
Bandera de Portugal Portugal 40
Bandera de Lituania Lituania 45
Bandera de Suiza Suiza 49

El sorteo de los grupos se llevó a cabo el 8 de marzo de 2025 en Atenas (Grecia). Además de los cuatro países anfitriones, clasificados automáticamente, los otros doce equipos participantes, se dividieron en cuatro bombos. Tras el sorteo, los cuatro grupos quedaron de la siguiente manera:[12]

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Bandera de Francia Francia Bandera de Serbia Serbia Bandera de Bélgica Bélgica Bandera de España España
Bandera de Turquía Turquía Bandera de Italia Italia Bandera de República Checa República Checa Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Grecia Grecia Bandera de Eslovenia Eslovenia Bandera de Montenegro Montenegro Bandera del Reino Unido Gran Bretaña
Bandera de Suiza Suiza Bandera de Lituania Lituania Bandera de Portugal Portugal Bandera de Suecia Suecia

Fase de grupos

  • Todos los partidos en la hora local de República Checa, Alemania e Italia (UTC+2) o de Grecia (UTC+3).

Grupo A

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1 Bandera de Francia Francia 3 3 0 274 162 +112 6 Cuartos de final
2 Bandera de Turquía Turquía 3 2 1 243 210 +33 5
3 Bandera de Grecia Grecia (H) 3 1 2 215 240 −25 4
4 Bandera de Suiza Suiza 3 0 3 169 289 −120 3

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Enfrentamientos directos; 3) Diferencia global de puntos; 4) Puntos anotados.


(H) Anfitrión.

Todos los horarios corresponden al huso horario local (EEST - UTC+3)

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Grupo B

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1 Bandera de Italia Italia (H) 3 3 0 212 178 +34 6 Cuartos de final
2 Bandera de Lituania Lituania 3 2 1 202 199 +3 5
3 Bandera de Eslovenia Eslovenia 3 1 2 221 223 −2 4
4 Bandera de Serbia Serbia 3 0 3 193 228 −35 3

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Enfrentamientos directos; 3) Diferencia global de puntos; 4) Puntos anotados.


(H) Anfitrión.

Todos los horarios corresponden al huso horario local (CEST - UTC+2)

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Grupo C

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1 Bandera de Bélgica Bélgica 3 3 0 240 165 +75 6 Cuartos de final
2 Bandera de República Checa República Checa (H) 3 2 1 222 168 +54 5
3 Bandera de Portugal Portugal 3 1 2 167 203 −36 4
4 Bandera de Montenegro Montenegro 3 0 3 146 239 −93 3

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Enfrentamientos directos; 3) Diferencia global de puntos; 4) Puntos anotados.


(H) Anfitrión.

Todos los horarios corresponden al huso horario local (CEST - UTC+2)

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Grupo D

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1 Bandera de España España 3 3 0 242 205 +37 6 Cuartos de final
2 Bandera de Alemania Alemania (H) 3 2 1 229 222 +7 5
3 Bandera de Suecia Suecia 3 1 2 226 233 −7 4
4 Bandera del Reino Unido Gran Bretaña 3 0 3 203 240 −37 3

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Enfrentamientos directos; 3) Diferencia global de puntos; 4) Puntos anotados.


(H) Anfitrión.

Todos los horarios corresponden al huso horario local (CEST - UTC+2)

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Fase eliminatoria

Todos los horarios corresponden al huso horario local de Grecia (EEST - UTC+3).

Cuartos de final Semifinales Final
24-25 de junio 27 de junio 29 de junio
      
 Bandera de Francia Francia  83
 Bandera de Lituania Lituania  61
 Bandera de Francia Francia  64
 Bandera de España España  65
 Bandera de España España  88
 Bandera de República Checa República Checa  81
 Bandera de España España  65
 Bandera de Bélgica Bélgica  67
 Bandera de Italia Italia TE  76
 Bandera de Turquía Turquía  74
 Bandera de Italia Italia  64 Tercer lugar
 Bandera de Bélgica Bélgica  66
 Bandera de Bélgica Bélgica  83  Bandera de Francia Francia  54
 Bandera de Alemania Alemania  59  Bandera de Italia Italia  69

Cuartos de final

Semifinales

Tercer lugar

Final


Bandera de Bélgica
Campeón
Bélgica
2.º título


Partidos de clasificación

Semifinales 5.º-8.º Partido 5.º puesto
27 de junio 29 de junio
    
 Bandera de Lituania Lituania  76
 Bandera de República Checa República Checa  81
 Bandera de República Checa República Checa  70
 Bandera de Alemania Alemania  81
 Bandera de Turquía Turquía  73
 Bandera de Alemania Alemania  93 Partido 7.º puesto
 
 Bandera de Lituania Lituania  87
 Bandera de Turquía Turquía  99

Semifinales del 5.º-8.º puesto

Partido por el 7.º puesto

Partido por el 5.º puesto

Medallero


Bandera de España España [13]

Bandera de Bélgica Bélgica [14]

Bandera de Italia Italia [15]
Elena Buenavida
Irati Etxarri
Mariona Ortiz
Aina Ayuso
Alba Torrens
María Araújo
Helena Pueyo
Awa Fam
Andrea Vilaró
Raquel Carrera
Paula Ginzo
Iyana Martín
Elise Ramette
Nastja Claessens
Antonia Delaere
Emma Meesseman
Kyara Linskens
Bethy Mununga
Becky Massey
Marie Vervaet
Maxuella Lisowa-Mbaka
Julie Vanloo
Julie Allemand
Ine Joris
Jasmine Keys
Francesca Pasa
Costanza Verona
Cecilia Zandalasini
Francesca Pan
Lorela Cubaj
Sara Madera
Mariella Santucci
Martina Fassina
Olbis Andrè
Laura Spreafico
Stefania Trimboli
Miguel Méndez (seleccionador) Mike Thibault (seleccionador) Andrea Capobianco (seleccionador)

Estadísticas

Clasificación general

Pos. Equipo Record Clasificación
Medalla de oro Bandera de Bélgica Bélgica 6–0 Copa Mundial de Baloncesto Femenino de 2026
Medalla de plata Bandera de España España 5–1 Torneos Clasificatorios Mundial Femenino 2026
Medalla de bronce Bandera de Italia Italia 5–1 Torneos Clasificatorios Mundial Femenino 2026
4 Bandera de Francia Francia 4–2 Torneos Clasificatorios Mundial Femenino 2026
Eliminados en cuartos de final
5 Bandera de Alemania Alemania 4–2 Copa Mundial de Baloncesto Femenino de 2026 como anfitrión
6 Bandera de República Checa República Checa 3–3 Torneos Clasificatorios Mundial Femenino 2026
7 Bandera de Turquía Turquía 3–3
8 Bandera de Lituania Lituania 2–4
Eliminados en fase de grupos
9 Bandera de Eslovenia Eslovenia 1–2
10 Bandera de Suecia Suecia 1–2
11 Bandera de Grecia Grecia 1–2
12 Bandera de Portugal Portugal 1–2
13 Bandera de Serbia Serbia 0–3
14 Bandera del Reino Unido Gran Bretaña 0–3
15 Bandera de Montenegro Montenegro 0–3
16 Bandera de Suiza Suiza 0–3

Líderes

Jugadoras

Puntos
Jugadora PPP
Bandera de Eslovenia Jessica Shepard 22,7
Bandera de Suecia Klara Lundquist 19,3
Bandera de Bélgica Emma Meesseman 19,2
Bandera de Turquía Teaira McCowan 16,8
Bandera de Italia Cecilia Zandalasini
Rebotes
Jugadora RPP
Bandera de Eslovenia Jessica Shepard 11,3
Bandera de Turquía Teaira McCowan 9,8
Bandera de Suecia Klara Lundquist 9,7
Bandera de Bélgica Emma Meesseman 9,2
Bandera de Lituania Laura Juškaitė 8,7
Asistencias
Jugadora APP
Bandera de Suecia Klara Lundquist 7,3
Bandera del Reino Unido Holly Winterburn 6,7
Bandera de Eslovenia Eva Lisec 6,3
Bandera de Francia Romane Bernies 5,8
Bandera de Eslovenia Teja Oblak 5,7
Bandera de Grecia Pinelopi Pavlopoulou
Tapones
Jugadora TPP
Bandera de Lituania Giedrė Labuckienė 1,8
Bandera de Bélgica Emma Meesseman
Bandera de Eslovenia Eva Lisec 1,7
Bandera de Suiza Lin Schwarz 1,3
Bandera del Reino Unido Temi Fagbenle
Bandera de Montenegro Maja Bigovic
Bandera de Suecia Fanny Wadling
Bandera de Alemania Luisa Geiselsöder
Robos
Jugadora SPP
Bandera de Portugal Marcia da Costa 3,7
Bandera del Reino Unido Temi Fagbenle 2,7
Bandera de Grecia Eleanna Christinaki 2,3
Bandera de Serbia Jovana Nogić
Bandera de Bélgica Emma Meesseman
Eficiencia
Jugadora EPP
Bandera de Eslovenia Jessica Shepard 30,3
Bandera de Bélgica Emma Meesseman 27,7
Bandera de Suecia Klara Lundquist 22,7
Bandera de Turquía Teaira McCowan 21,0
Bandera de Italia Cecilia Zandalasini 19,2

Equipos

Puntos
Equipo PPP
Bandera de Turquía Turquía 81,5
Bandera de Francia Francia 79,2
Bandera de Alemania Alemania 77,0
Bandera de España España 76,7
Bandera de Bélgica Bélgica 76,0
Rebotes
Equipo RPP
Bandera de Bélgica Bélgica 41,7
Bandera de República Checa República Checa 40,2
Bandera de Turquía Turquía 40,0
Bandera de Lituania Lituania
Bandera de Portugal Portugal 37,7
Asistencias
Equipo APP
Bandera de Bélgica Bélgica 22,3
Bandera de Eslovenia Eslovenia
Bandera de Francia Francia 21,8
Bandera de Alemania Alemania 21,5
Bandera de República Checa República Checa
Tapones
Equipo TPP
Bandera de España España 4,7
Bandera de Lituania Lituania 3,5
Bandera de Alemania Alemania 3,3
Bandera de Italia Italia 2,8
Bandera de Bélgica Bélgica
Bandera de República Checa República Checa
Robos
Equipo SPP
Bandera de Grecia Grecia 10,0
Bandera de Serbia Serbia
Bandera de Italia Italia 9,7
Bandera de Portugal Portugal
Bandera de Francia Francia 9,2
Eficiencia
Equipo EPP
Bandera de Bélgica Bélgica 95,3
Bandera de Francia Francia 92,5
Bandera de Turquía Turquía 92,3
Bandera de España España 91,7
Bandera de Alemania Alemania 88,8

Premios y reconocimientos

Quinteto ideal[16]
Bandera de Bélgica Julie Allemand
Bandera de España Alba Torrens
Bandera de Italia Cecilia Zandalasini
Bandera de España Raquel Carrera
Bandera de Bélgica Emma Meesseman
Segundo quinteto[17]
Bandera de Bélgica Julie Vanloo
Bandera de Turquía Sevgi Uzun
Bandera de Francia Valériane Ayayi
Bandera de Alemania Luisa Geiselsöder
Bandera de Bélgica Kyara Linskens
MVP:[1]Bandera de Bélgica Emma Meesseman
Mejor defensora:[18]Bandera de España Mariona Ortiz
Rising star:[19]Bandera de Lituania Justė Jocytė
Mejor entrenador:[20]Bandera de Italia Andrea Capobianco

Referencias

  1. a b «Meesseman becomes first-ever double TISSOT MVP». www.fiba.basketball (en inglés). 29 de junio de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  2. «Event Guide». FIBA Europa (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024. 
  3. «Women's basketball: Romania to apply for the organization of EuroBasket 2025». stiripesurse.ro (en inglés). 21 de marzo de 2023. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 
  4. «Constanța va intra în cursa pentru organizarea FIBA Women's EuroBasket 2025» [Constanța entrará en la carrera por la organización del EuroBasket femenino FIBA 2025]. frbaschet.ro (en rumano). Federación de baloncesto de Rumanía. 21 de marzo de 2023. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 
  5. «Consiglio Federale. Playoff scudetto, ammissione campionati 2023-24, candidatura EuroBasket Women 2025». fip.it (en italiano). Federación italiana de baloncesto. 14 de julio de 2023. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 
  6. «EuroBasket se vrací do Česka!» [¡El EuroBasket regresa a la República Checa!]. cz.basketball (en checo). 7 de septiembre de 2023. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 
  7. «DBB richtet Vorrunde der Women’s EuroBasket 2025 aus». fiba.basketball (en alemán). 7 de septiembre de 2023. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 
  8. «FIBA Women's EuroBasket 2025 champions to be crowned at iconic Peace and Friendship Stadium». fiba.basketball (en inglés). 6 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2024. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 
  9. «32 referees named for FIBA Women's EuroBasket 2025». www.fiba.basketball (en inglés). 7 de abril de 2025. Consultado el 26 de julio de 2025. 
  10. «Early allocation of groups approved for FIBA Women's EuroBasket 2025». fiba.basketball (en inglés). 27 de mayo de 2024. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 
  11. «Seeds confirmed for FIBA Women's EuroBasket 2025 draw». FIBA.basketball (en inglés). 19 de febrero de 2025. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2025. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  12. «Groups drawn for FIBA Women's EuroBasket 2025». FIBA Europa (en inglés). 8 de marzo de 2025. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  13. «Team Roster - Spain». FIBA.basketball. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  14. «Team Roster - Belgium». FIBA.basketball. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  15. «Team Roster - Italy». FIBA.basketball. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  16. «TISSOT All Star Five: Allemand, Zandalasini, Torrens, Meesseman, Carrera». www.fiba.basketball (en inglés). 29 de junio de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  17. «All-Star Second Team: Vanloo, Uzun, Ayayi, Geiselsoder, Linskens». www.fiba.basketball (en inglés). 29 de junio de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  18. «Ortiz takes FIBA Women's EuroBasket 2025 Best Defensive Player honor». www.fiba.basketball (en inglés). 29 de junio de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  19. «Jocyte wins FIBA Women's EuroBasket 2025 Rising Star award». www.fiba.basketball (en inglés). 29 de junio de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  20. «Capobianco named Best Coach of FIBA Women's EuroBasket 2025». www.fiba.basketball (en inglés). 29 de junio de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Eslovenia/Bandera de Israel Eslovenia/Israel 2023
Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino
XL edición
Sucesor:
Bandera de Finlandia/Bandera de Lituania Finlandia/Lituania 2027