Euríale

Figura de una Gorgona en un ánfora, ca. 520–510 BC expuesta en el Louvre.

En la mitología griega, Euríale (Εὐρυάλη / Euryálē: «viaje extenso»[1]​) es el nombre de varios personajes:

  • Una de las tres gorgonas, junto con Medusa y Esteno. Euríale es una criatura preolímpica y la segunda de las gorgonas. Nació de la unión bien de Forcis y Ceto según unas versiones,[2]​ bien de Tifón y Equidna según otras.[3]​ Es inmortal igual que su hermana mayor Esteno pero en cambio la más joven, Medusa, nació mortal.[4][5]​ En varias obras se cuenta que, cuando Perseo decapita a Medusa, Euríale es quien la llora desconsoladamente.[6][7]

Referencias

  1. Así según Robert Graves en Los mitos griegos, en el apéndice de onomástica.
  2. Hesíodo, Teogonía, 270-294.
  3. Higino, Fábulas, prefacio 9.
  4. Ruiz de Elvira Prieto, Antonio (2011). Mitología clásica (3ª edición). Madrid: Editorial Gredos. p. 45. ISBN 978-84-249-2098-2. 
  5. Apolodoro, Biblioteca mitológica, II, 4, 2.
  6. Píndaro, Pítica 12, 20
  7. Nono, Dionisíacas 25, 58
  8. Valerio Flaco, Argonáuticas V 312
  9. «Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology, page 1092 (v. 2)». web.archive.org. 22 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2011. Consultado el 3 de junio de 2021. 
  10. Apolodoro, I 4.3. Hesíodo, Astronomía fr. 4 citado en Eratóstenes, Catasterismos, fr. 32. Higino, espacio II 34