Euplectes orix
| Obispo rojo | ||
|---|---|---|
![]() Macho, plumaje en el cortejo de reproducción | ||
![]() Hembra en un Agapanthus | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Ploceidae | |
| Género: | Euplectes | |
| Especie: |
E. orix (Linnaeus, 1758) | |
El obispo rojo[2] (Euplectes orix) es una especie de ave paseriforme de la familia de los tejedores (Ploceidae). Es común en los humedales y pastizales en África, al sur del Ecuador. Al norte del Ecuador, es sustituido por el obispo anaranjado (Euplectes franciscanus), que se consideraba anteriormente como una subespecie de esta especie.[cita requerida]. El Monseñor E. orix es un ave naturalizada en Venezuela desde los años 70.
Referencias
- ↑ BirdLife International (2009). «Euplectes orix». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 5 de agosto de 2011.
- ↑ de Juana, E., del Hoyo, J., Fernández-Cruz, M., Ferrer, X., Sáez-Royuela, R. y Sargatal, J. (2010). «Nombres en Castellano de las Aves del Mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología». Consultado el 4 de agosto de 2011.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Euplectes orix.
Wikispecies tiene un artículo sobre Euplectes orix.

.jpg)
