Eupithecia maculosa
| Eupithecia maculosa | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Larentiinae | |
| Tribu: | Eupitheciini | |
| Género: | Eupithecia | |
| Especie: |
E. maculosa (Vojnits, 1981) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Eupithecia maculosa es una especie de polilla de la familia Geometridae.[1] La especie fue descrita por primera vez por András Mátyás Vojnits habiendo sido descrita en 1981, con distribución en Nepal, Pakistán y el noreste de India.[2] El holotipo de la especie fue descrita en el parque nacional de Sagarmatha a una altitud de 2550 metros (8366,1 pies) sobre el nivel del mar.[3]
E. maculosa recibe su nombre del latin "maculosus" = moteado, por las marcas en sus alas. Es una especie de gran tamaño y alas anchas. La extensión de las alas anteriores del único ejemplar macho conocido fue de 22 milímetros (0,9 plg). La costa del ala anterior es relativamente recta.[4]
Véase también
Referencias
- ↑ G, MIRONOV Vladimir; Anthony, GALSWORTHY Sir; SAKAMAKI, Yositaka (2010). «Further notes on Eupithecia (Lepidoptera, Geometridae) from Nepal and the Indian subcontinent». Lepidoptera Science 61 (2): 137-172. ISSN 0024-0974. doi:10.18984/lepid.61.2_137. Consultado el 30 de abril de 2025.
- ↑ Mironov, Vladimir; Galsworthy, Sir Anthony Charles (1 de noviembre de 2013). The Eupithecia of China: A Revision (en inglés). BRILL. p. 470. ISBN 978-90-04-25453-4. Consultado el 30 de abril de 2025.
- ↑ Acta Zoologica Hungarica (en inglés). Akadémiai Kiadó. 1988. p. 44. Consultado el 30 de abril de 2025.
- ↑ Acta Zoologica Academiae Scientiarum Hungaricae (en inglés). Magyar Tudományos Akadémia. 1981. p. 230. Consultado el 30 de abril de 2025.