Eupithecia leucenthesis
| Eupithecia leucenthesis | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Larentiinae | |
| Tribu: | Eupitheciini | |
| Género: | Eupithecia | |
| Especie: |
E. leucenthesis (Prout, 1926) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Eupithecia leucenthesis es una especie de polilla de la familia Geometridae.[1] La especie fue descrita por primera vez por Louis Beethoven Prout en 1926 con distribución en Nepal y Birmania.[2] El sintipo de la especie fue descrita en el sector Hpare al norte de Birmania.[3]
Descripción
Es una polilla pequeña con una envergadura de 18 a 20 milímetros (0,7 a 0,8 plg). Su cara es color fuscosa. Los palpos son cortos, algo más pardos que la cabeza con su vértice blanquecino. La ciliación antenal es bastante corta y rudimentaria. El cuerpo es pardo muy pálido con las tégulas alares casi blancas.[4]
El ala anterior es estrecha y blanca con su margen costal marrón canela a naranja-canela y una mancha en su espacio subapical del mismo color oxidado.[4] El punto discal es diminuto y negruzco. El ala posterior es muy similar al anterior incluso en sus líneas transversales bien marcadas y de color marrón.[3] Se han descrito especies en el Tíbet que son de menor tamaño que las especies en Nepal.
Ciclo de vida
La polilla es univoltina, de julio a comienzos de septiembre. Se ha descrito a altitudes elevadas, entre 2600 a 3900 metros (8530,2 a 12 795,3 pies) sobre el nivel del mar en las Himalayas.
Véase también
Referencias
- ↑ Prout, L B (1958). «New species of Indo-Australian Geometridae». Bulletin of the British Museum (Natural History). 6: 365-463. ISSN 0524-6431. doi:10.5962/bhl.part.17111. Consultado el 18 de abril de 2024.
- ↑ Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 329. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- ↑ a b Mironov, Vladimir; Galsworthy, Sir Anthony Charles (1 de noviembre de 2013). The Eupithecia of China: A Revision (en inglés). BRILL. p. 266. ISBN 978-90-04-25453-4. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ a b Society, Bombay Natural History (1927). Journal of the Bombay Natural History Society (en inglés). Bombay Natural History Society. p. 318. Consultado el 7 de abril de 2025.