Eupithecia herefordaria
| Eupithecia herefordaria | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Larentiinae | |
| Tribu: | Eupitheciini | |
| Género: | Eupithecia | |
| Especie: |
E. herefordaria (Cassino y Swett, 1923) | |
Eupithecia herefordaria, conocida en inglés como la polilla de Hereford, es una especie de polilla de la familia Geometridae.[1] La especie fue descrita por primera vez por Cassino y Swett habiendo sido descrita en 1923, con distribución en los estados de Kentucky,[2] el Condado de Cochise,[3] Arizona y el sur de Nuevo México Estados Unidos.[4] El holotipo de la especie fue descrita en los alrededores de Hereford, de ahí su nombre.[5]
E. herefordaria es una especie de primavera poco conocida, el cuerpo es gris oscuro con palpos largos.[6]
Véase también
Referencias
- ↑ The Lepidopterist (en inglés). S.E. Cassino. 1918. p. 56. Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ Covell, Charles V. (2005). A Field Guide to Moths of Eastern North America (en inglés). Virginia Museum of Natural History. p. 268. ISBN 978-1-884549-21-2. Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ «Species Eupithecia herefordaria - Hereford's Eupithecia - Hodges#7509». bugguide.net (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ «Moth Photographers Group – Eupithecia herefordaria – 7509». mothphotographersgroup.msstate.edu. Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 345. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ Science, Missouri Academy of (1978). Transactions of the Missouri Academy of Science (en inglés). Missouri Academy of Science. p. 56. Consultado el 6 de enero de 2025.