Eupithecia fessa
| Eupithecia fessa | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Larentiinae | |
| Tribu: | Eupitheciini | |
| Género: | Eupithecia | |
| Especie: |
E. fessa (Mironov y Galsworthy, 2010) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Eupithecia fessa es una especie de polilla de la familia Geometridae. La especie fue descrita por primera vez por Mironov y Galsworthy habiendo sido descrita en 2010, con distribución en el noreste de la India y en Nepal.[2] La envergadura es de unos 23 milímetros (0,9 plg). El holotipo descrito por Karl Dietze en 1910 fue hayado en el desierto Taklamakán, a poca distancia de la Ciudad de Aksu. La especie fue descrita luego en 1977 por András Mátyás Vojnits en Mongolia y luego fusionada con E. fessa en 2010.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ Acta Zoologica Academiae Scientiarum Hungaricae (en inglés). Magyar Tudományos Akadémia. 1977. p. 478. Consultado el 30 de octubre de 2024.
- ↑ Mironov, Vladimir; Galsworthy, Sir Anthony Charles (1 de noviembre de 2013). The Eupithecia of China: A Revision (en inglés). BRILL. p. 465. ISBN 978-90-04-25453-4. Consultado el 6 de abril de 2024.
- ↑ MIRONOV, VLADIMIR; GALSWORTHY, ANTHONY (5 de marzo de 2014). «A survey of Eupithecia Curtis, 1825 (Lepidoptera, Geometridae, Larentiinae) in Mongolia with descriptions of two new species». Zootaxa 3774 (2). ISSN 1175-5334. doi:10.11646/zootaxa.3774.2.1. Consultado el 30 de octubre de 2024.