Eupithecia conjunctiva
| Eupithecia conjunctiva | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Larentiinae | |
| Tribu: | Eupitheciini | |
| Género: | Eupithecia | |
| Especie: |
E. conjunctiva (Hampson, 1895) | |
Eupitecia conjunctiva es una especie de polilla de la familia Geometridae. La especie fue descrita por primera vez por George Hampson en 1895 y se puede encontrar en Pakistán e India. El holotipo de la especie fue descrita en los alrededores de Dharamsala.[1] Se ha descrito a altitudes entre 1100 a 3000 metros (3608,9 a 9842,5 pies). Es una de varias especies de Asia que pertenecen al grupo de especies lariciata.[2]
Descripción
Es una polilla gris rojiza,[3] de tamaño mediano con una envergadura de 24 milímetros (0,9 plg). El ala anterior cuenta con una línea antemedial muy angulada en la celda con respecto a la mancha discocelular, luego se vuelve sinuosa hacia el margen interno. Tiene una línea medial en ángulo hacia afuera más allá del penacho de escamas y hacia adentro en el nervio mediano casi hasta la línea antemedial.[4]: Notas 1 Por su parte, la línea posmedial es angulada en la vena 6,[4]: Notas 1 luego se torna recta y oblicua casi hasta el margen interno, y unida a la línea antemedial por una raya negra en el espacio intermedio interno. El ala trasera cuenta con leves rastros de líneas onduladas.[5] Tiene una línea posmedial recta doble, ligeramente angulada en la vena 6.[4]: Notas 1
Véase también
Referencias
- ↑ Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 336. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 2 de abril de 2024.
- ↑ Larentinae II: (Perizomini and Eupitheciini) (en inglés). BRILL. 29 de noviembre de 2021. p. 164. ISBN 978-90-04-30863-3. Consultado el 24 de abril de 2024.
- ↑ Seitz, Adalbert (1912). The Macrolepidoptera of the World: The Palaearctic geometrae (en inglés). Seitz'schen (Kernen). p. 38. Consultado el 10 de enero de 2025.
- ↑ a b c Para una descricpción visual de las partes de un ala de mariposa o polilla, véase: ángulos y márgenes de un ala, publicado en:
- «Lepsoc Africa - Practical Guide». www.lepsocafrica.org. Consultado el 6 de abril de 2024. Name
- ↑ Hampson, George Francis (1895). Moths (en inglés). Taylor & Francis. p. 400. Consultado el 24 de abril de 2024.