Eupithecia celatisigna
| Eupithecia celatisigna | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Larentiinae | |
| Tribu: | Eupitheciini | |
| Género: | Eupithecia | |
| Especie: |
E. celatisigna (Warren, 1902) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Eupithecia celatisigna es una especie de polilla de la familia Geometridae. La especie fue descrita por primera vez por William Warren habiendo sido descrita en 1900, con distribución en África.[1] El sintipo de la especie fue descrita en los alrededores de Kikuyu, en el sector Roromo.[2][3]
Distribución
Eupithecia celatisigna ha sido descrita en Angola, Camerún, Kenia, Sudáfrica, Tanzania y Uganda.[4]
Descripción
Es una polilla pequeña, con una envergadura de 22 milímetros (0,9 plg).[5] Tiene un parecido a E. subcanipars, que también se ubica en el África austral. E. subcanipars es más pequeña, más oscura, menos canosa proximalmente y los puntos discales son menos desarrollados.[6] Las alas anteriores son de un gris apagado y lúgubre, con marcas muy mal definidas. Las posteriores cuentan con una mancha celular oscura y rastros de una banda posmedia pálida. Ambas alas tienen rastros de una línea posmediana más oscura, marcada en las alas traseras por puntos oscuros en las venas. La cabeza, tórax y abdomen son grises.[5]
Véase también
Referencias
- ↑ Browne, Francis George (1968). Pests and Diseases of Forest Plantation Trees: An Annotated List of the Principal Species Occurring in the British Commonwealth (en inglés). Clarendon Press. p. 286. ISBN 978-0-19-854367-1. Consultado el 17 de abril de 2024.
- ↑ Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 334. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 2 de abril de 2024.
- ↑ France, Société zoologique de (1929). Mémoires de la Société zoologique de France (en francés). Au Siege de la Société. p. 457. Consultado el 17 de abril de 2024.
- ↑ Journal of African zoology (en inglés). P. Basilewsky. 1981. p. 222. Consultado el 17 de abril de 2024.
- ↑ a b Novitates Zoologicae (en inglés). British Museum (Natural History). 1902. p. 510. Consultado el 17 de enero de 2025.
- ↑ Museum, South African (1920). Annals of the South African Museum (en inglés). South African Museum. p. 56. Consultado el 17 de abril de 2024.