Euphorbia florida
| Euphorbia florida | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Rosidae | |
| Orden: | Malpighiales | |
| Familia: | Euphorbiaceae | |
| Subfamilia: | Euphorbioideae | |
| Tribu: | Euphorbieae | |
| Subtribu: | Euphorbiinae | |
| Género: | Euphorbia | |
| Especie: |
E. florida Engelm. | |
Euphorbia florida es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las euforbiáceas. Es nativa de Arizona hasta el norte de México.
Descripción
Es una planta suculentas ramificada que se desarrolla como un arbusto. Esta planta en verano toma una coloración violeta-rojo; es de talla mediana y puede alcanzar los 2 m de altura. Mantiene las hojas en invierno.
Taxonomía
Euphorbia florida fue descrita por George Engelmann y publicado en Report on the United States and Mexican Boundary . . . Botany 2(1): 189. 1859.[1]
Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera. En 1753 Carlos Linneo asignó el nombre a todo el género.[2]
florida: epíteto latino que significa "con flores".[3]
Referencias
- ↑ «Euphorbia florida». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 4 de julio de 2012.
- ↑ (Spec. Pl. [ed. 1]: 450)
- ↑ En Epítetos Botánicos
- ↑ Sinónimos en Kew
- ↑ Euphorbia florida en PlantList
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Euphorbia florida.
Wikispecies tiene un artículo sobre Euphorbia florida.
